Hace 9 años | Por armando.morles a microsiervos.com
Publicado hace 9 años por armando.morles a microsiervos.com

Las ventanas de un avión están compuestas de dos partes, la ventana exterior, que forma parte de la estructura del avión y la ventana interior que queda hacia los pasajeros. La ventana interior es redundante, diseñada para mantener la presión en la cabina o ralentizar la despresurización en el improbable caso de que la ventana exterior se rompa. El propósito del pequeño agujero en la ventana interior es servir como válvula para igualar la presión de la cabina con la presión del aire que hay entre la ventana interior y la exterior.

Comentarios

Heimish

#1 A no ser que quien se quiera suicidar sea el copiloto...

D

#20 Espera unos años para hacer ese chistes sobre accidentes aéreos.

-¿Por qué MacDonalds quiere comprar el terreno de las torres gemelas?
- Porque quiere aprovechar la carne picada.

D

#1: Para que entren las serpientes. Parece mentira que no sepas esto.

D

#3 Poco observador eres.

D

#10 Correcto

#3 #5 roll

(Joer, estoy viendo que falta el icono del avión, con lo útil que es)

ElPerroDeLosCinco

#11 Es verdad. Hay hasta teleféricos (🚡 ) y no hay un puñetero avión. Vaya fail,@gallir.

D

#10 Tengo treinta fotos en mi móvil tomadas desde la ventanilla de un Airbus A330-200 de Aeroflot sobrevolando los Urales (tomadas el pasado Octubre) No hay ningún orificio. y la puta ventanilla sale todo el tiempo, a mi pesar. Dónde se supone que ha de estar el orificio? Lo digo en serio.

D

#25 Por ese agujero puedes meter el dedo, vamos ni de coña se refieren a algo así.

Waskachu

#27 el agujero al que se refieren es uno que hay en la parte inferior de la ventana que debe tener un cuarto de milímetro de diámetro... Es el de la foto, si te fijas bien...

D

#28 No he visto ni uno ni otro jamás. Y yo en avión soy como un perro en el coche, me quedo mirando por la ventana horas como un tonto, aunque hayan nubes fuera, aunque sea de noche.

D

#32 Lee #13 anda.

Por cierto. Te has planteado que quizá no todas las ventanillas de avión tengan el mismo diseño?

Todos los wateres del mundo son como los de Kyoto? O como los de las gasolineras de Estambul?

O directmante, habéis cogido un avión alguna vez?

pawer13

#34 Sin ánimo de asegurar que todos los aviones usen la misma solución, llevo muuuchos años volando a menudo y me fijé en ese agujerito desde el primer vuelo en ventanillas que hice... y no he volado en ningún avión que no tenga ese agujerito, tanto los Boeing de Ryanair como los airbus de Air Europa los tienen, y lo mismo con los aviones de Swiss Air, Iberia, Vueling, Lufthansa, Air Canada...

editado:
En la mayoría de las fotos de esta web puedes ver ese agujerito, aunque como el enfoque es a lo que hay fuera a menudo cuesta distinguirla si no sabes que está ahí abajo... http://photographyblogger.net/35-sensational-airplane-window-pictures/

D

#38 Así rápido y que yo recuerde BA, Vueling, Air Italia, Iberia, Aeroflot,

Foto:

D

#38 La foto que te he puesto antes es de mi móvil.

Pero buscando en google images, te reto a que vayas contando ventanillas de avión hasta que aparezca una con orificio (todavía no he visto ninguna):

https://www.google.es/search?q=ventanilla+de+avion&espv=2&biw=896&bih=557&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=vnhTVb_3GYG2UoWjgMgO&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1

pawer13

#41 La tercera, que es la primera que se ve entera y nítida, lo tiene:

.
Y me da la impresión de que tu foto tiene, muy borroso, el agujerito, pero no pondría la mano en el fuego

pawer13

#41 #42 No me dejaba ya editar: veo fotos muy nítidas donde no se ve ese agujerito, así que creo que es probable que algunos aviones no lo tengan y que tú no te hayas fijado cuando estaba y yo no me habré fijado cuando no estaba ...

D

#42 Tengo 29 fotos más como esa, te aseguro que si hubiera algún orificio, en alguna se vería, aunque fuera un poco... no se supone que acumula hielo?

pawer13

#52 Creo que tienes razón, ese avión no tiene ese agujero.

Waskachu

#41 es posible que no todos los aviones tengan el agujerito, no te lo voy a discutir no conozco todos los modelos ni tampoco soy un experto en agujeritos. Eso sí, yo en todos los que me he montado (Boeing y Airbus), lo tenían. Fíjate mejor la próxima vez y nos cuentas Ya sólo por curiosidad jeje

D

#41 Pues cómprate gafas colega... porque el agujerito se ve en más de una de las imágenes de google que has pasado...

Thelion

#38 Yo también siempre me fijo en el agujerito, es que se me van los ojos. Me fascina que sea tan "hondo", incluso el hueco que forma parece una barrita de metal insertada ahí.

joffer

#31 Pues si lo hay. La próxima vez mira mejor.

A no ser que seas el piloto o copiloto y ciertamente en tu "ventanilla" no exista ese agujero.

D

#13, en la "noticia" tienes una foto. Y siempre pasa lo mismo, se crea hielo alrededor. Es curioso.

D

#13, viendo la explicación que dan sobre para qué está el agujero, es más que posible que no todos los aviones lo tengan, pero sí haya algún conducto que comunique el espacio entre las dos ventanillas y el interior del avión y se consiga la igualdad de presión mencionada.

Yo diría que en algunos aviones he visto dicho agujero y en otros no.

D

#13 he volado en A320, A330, B737, B757, B777, MD80 y B727 de variadas compañías.

En todos había el susodicho agujero.

D

#57 Eso se lo estás diciendo a alguien que ha puesto fotos en tu cara para que lo veas, y un enlace a google images.

Qué más necesitas?

D

#58 en las fotos que no se ve el agujero es porque el cristal interior, que es el que tiene el susodicho agujero, no se ve entero.

Da la sensación que si se ve la ventana entera porque esta es muy gruesa y el cristal exterior se ve casi completo, pero no es así.

En otras no se aprecia porque es muy pequeño y la cámara esta enfocada al exterior, no al agujero en cuestión. La profundidad de campo de las cámaras no es ilimitada.

Otro día si eso no hace falta ser tan borde.

DeepBlue

#3 por dónde la coges, si no has visto ningún agujero? sólo te frotas?

BodyOfCrime

#3 Yo tampoco he visto el agujero, lo que si he visto es el borde del espacio intermedio lleno de tubitos de papel y plastico termofusible

inar

#3 Igual, no sé, en algunos casos puede estar "tapada" por la cubierta de goma que rodea la ventanilla.

D

#9 O sea, mas o menos como el alcalde de Amanece que no es poco...

D

También es vago de cojones quien escribió el artículo de esta noticia, pues en lugar de traducir todo lo que hay en el enlace original se limitó a decir cuatro cosas, y eso que el artículo original también es más corto que las mangas de un chaleco.

Ahora mismo, en el siglo XXI tecnológico, las ventanas son una cosa obsoleta:

http://www.20minutos.es/noticia/475622/0/valencia/airbus/concurso/

noexisto

#6 mira, como El Corte Inglés

ChukNorris

Para que cuando se empiece a sumergir en el mar pueda entrar el agua poco a poco y no implosione por la presión.

D

Ni me habia fijado.

a

Pues no señor!! Es para que se cuele la puta mosca que después te pasas el viaje intentado sacarla.

M

Yo no voy a contradecir el articulo... supongo que el que lo ha escrito sabrá de aviones, pero para mi que lo que dice no tiene ningún sentido. La ventana interior es un plastiquito que se hunde al apretarlo. Dudo muchísimo que sirva de nada en caso de que la ventana exterior se rompiera. A mi me parece que la razón es que la ventana exterior se enfría a temperaturas bajo cero (muchas veces he visto que se crea escarcha) y la ventana interior sirve simplemente para crear una cámara de aire que aísla y que, ademas, evita que la gente toque el cristal exterior.

Pero bueno, yo no soy experto...

migatxu

Yo también he volado mucho y sigo haciéndolo. Nunca he visto ese agujero, ni arriba, abajo, ni en los lados. En Easyjet, Spanair, Aire Europa. Todos vuelos Madrid/Canarias y viceversa. No digo que ciertos aviones no lo tengan pero en los que montado yo ninguno. También tengo las fotos correspondientes.

Thelion

Ojo! "protege la ventana exterior de la hostilidad del interior de la cabina," Por si alguien se pone en "modo Hulk".

BigZep

¡Agujero! ¡Todos somos contingentes, pero tú eres necesario!

maria1988

#0 Podrías haber enlazado el artículo original, que lo explica mejor. http://io9.com/why-is-there-a-hole-in-airplane-windows-1703660371

De todas formas, en el que has puesto también hay un enlace al otro.

D

Para que el gas que produce cáncer de sida también le entre a los pasajeros de dentro.
Chemtrails...

M

¿Es agujero lo de las ventanillas, yo creía que era un trozo de metal?

SWEVEN

"El panel interior es por tanto prescindible pero necesario" ¿?

joffer

#35 Si, es un prescinario. Yo también me quedé roll

C

Lo que a mí me gustaría saber es por qué en algunos vuelos, cuando el avión va a aterrizar, te obligan a quitar la "persiana" de la ventanilla.

Waskachu

#49 goto #22

D

los aviones son para pringaos

Mamifero

Para que se vaya el olor

p

Mira que sois incrédulos. Todo mentira el artículo. Ese agujero está para inyectar los gases de los chemtrails, si no lo hubiera los que viajan en avión no serían gaseados. Fue todo un acuerdo entre los fabricantes de aviones en los 80 para crear el agujero. Yo siempre que monto lo tapo con un chicle o un palillo. Ahhh y mi gorro de aluminio para evitar las ondas del avión.

j

Ya puestos, ¿que significan cada una de las luces que hay encima de la puerta de la cabina? hay al menos una azul y otra roja. Alguna vez lo he buscado y nunca lo he encontrado.

d

Me di cuenta del agujero cuando si hay condensación entre el cristal exterior e interior y al ascender se congela y se oyen unos pequeños crec-crec (de la propia condensación, no del cristal)

tARQ

Ahí hay dos cosas, un agujero pequeño de un milímetro de diametro, y alrededor de el un círculo de hielo que por su forma aparenta ser otro agujero mayor, pero solo es hielo

naranxin

Y ya que hablamos de ventanas de avión... ¿por qué hay que tener la persiana subida durante despegue y aterrizaje?

LuisPas

#21 porque si hay que salir pitando debes tener los ojos acostumbrados a la luz del momento, por eso tambien bajan las luces a la vez.