Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
65 clics

Hacienda 5.0: cómo la inteligencia artificial y el big data están transformando el control fiscal en España

Desde 2017, la Agencia Tributaria recopila millones de datos con el Sistema de Información Inmediata (SII). En 2025, el uso de inteligencia artificial y chips como los NVIDIA H100 podría haber elevado aún más su capacidad de control. Se rumorea que Hacienda cuenta ya, supuestamente, con decenas de equipos con IA para analizar datos fiscales masivos. Aunque útil contra el fraude, este avance plantea dudas sobre privacidad y el control sobre los ciudadanos.

| etiquetas: hacienda , aeat , gpu , nvidia , inteligencia artificial , sii , control fiscal
Para recaudar son ultra eficientes
#1 Para recaudar de las piltrafas

Las grandes empresas, las grandes fortunas... son harina de otro costal
#1 las grandes fortunas y empresas no pagan casi impuestos, cuando se entienda este problema...
#2 Necesitamos democracia de verdad, para limitar a los estados
Menudo artículo especulativo y con 0 información.
Es un artículo de lo que podría o no hacerse con la IA...
¿Información?
Ninguna.
De verdad.
#21 Pero no la competencia entre humanos, si todos los humanos viesen a sus semejantes como enemigos/rivales ya estaríamos extintos.

Cuando Edward Jenner invento la vacuna contra la viruela, no estaba en una competencia salvaje contra otros humanos, dispuesto a pisotearlos si se interponían entre el y sus gloriosos objetivos.

Simplemente, luchaba contra la enfermedad que se llevo a su hermano, y casi se lo lleva a el.

Y cuando a raíz de los hallazgos de Jenner, la corona Española envió a…   » ver todo el comentario
#14 Idiotas que sufren las consecuencias de sus decisiones, eso les hace ser cautos.

El resto de sistemas son peores. Idiotas al mando que no sufren las consecuencias de sus decisiones, porque tienen mas dinero que la mayoría, mas influencia y poder que la mayoría, o incluso porque se ponen a si mismos como excepciones a sus propias decisiones.

Que puede salir de eso salvo mierda para la mayoría???

Añado que llamar "dictadura" a la democracia, es como llamar "esclavo" a una persona libre.
#17 Ya tenemos multiplicidad de estados, se juntan en Davos o en Bilderberg y deciden como putearnos entre todos.

Necesitaríamos democracia real, tomar el control del estado.

Te parece la dictadura de la mayoría? Pues mejor, estadísticamente hablando eres parte de la mayoría.
#19 Pues entonces, y teóricamente hablando, lo que necesitamos es que la ficción sea menos ficción, y que la democracia sea algo mas que un slogan.

No veo la competencia como referente, no funciona con las empresas, y no creo que funcionase con los países. Al final el objetivo de unos y otro ses vender una falsa sensación de competencia que no es tal, al igual que nos venden una democracia que no es tal.
#3 Hace tiempo que pienso que el monopolio del Estado es un problema en si mismo, igual que los sen entes privados.

La competencia produce una carrera de mejora continua y tener diversos entes entre los que elegir permite ver quien lo hace mejor comparativamente.
#3 #4 Ya tenemos múltiples estados en competencia, dandose puñaladas unos a otros, compitiendo por ver quien le hace mejor la cama a las grandes fortunas, quien sube mas su PIB a costa de los ciudadanos, quien controla mejor a la plebe.

Necesitamos mas democracia, no mas competencia. Necesitamos control, no salvajismo
#3 acabas de resumir el anarquismo
#3 eres libre de irte a cualquier país...
Pues que la IA me haga la declaración también. Que vaya telita.....
comentarios cerrados

menéame