Hace 10 años | Por Thae a ovtoaster.com
Publicado hace 10 años por Thae a ovtoaster.com

Cuando instalamos un nuevo sistema operativo es conveniente realizar unas configuraciones con el fin de dejar todo optimizado y a nuestro gusto, lo que pretendo con este articulo es indicar paso a paso las configuraciones que hay que llevar acabo para dejar un Manjaro xfce recién instalado completamente listo, ademas voy a incluir unos sencillos tips opcionales para quien quiera “tunear” mas su sistema...

Comentarios

noexisto

Relacionada: Qué hacer después de instalar Ubuntu 13

(cuando instalamos un Linux, sobre todo si somos principantes, nos quedamos un poco así )

D

Las risas cuando instalen, lleguen al paso 10 y vean que el trackpad no funciona bien... Apaga y enciende y a instalar otra distro, buscar info sobre 10 pasos y ahora no funciona el 3D, y asi hasta el infinito.
Todo muy para novatos y eso...

D

#2 Pues nada, que los novatos esos se compren un mac con macOS, que van a flipar, como tantos que conozco que han terminado vendiéndolo para volver a windows. Habrá que ser idiota...

D

#3 MmmM flame Win-OSX-GNU_Li en 0, ....

PD: aunque no creo que este meneo despierte suficiente curiosidad para que la gente entre a los comentarios, si fuese ubuntu o algo....

DD00D0D

#2 Hola! No se a qué te refieres exactamente con el 3D que comentas. Yo lo resolví instalando KDE y con eso se me resolvieron todos los inconvenientes que tenía.

D

#5 Es un ejemplo. KDE? ug!

Thae

#2 Utilizo Linux y el touchpad me funciona a la perfeccion, tipicas falacias sin sentido.

D

#7 Cuando un linuxero me dice eso me dan ganas de mandarle a google a buscar los cientos (miles?) de mensajes en foros etc que muestran que ha tenido suerte.
Y despues le pondria a probar cada solucion que sale (como me ha pasado a mi) y de repente no arrrancan las x porque una de las soluciones.....

https://www.google.se/search?q=2+fingers+scroll+ubuntu&oq=2+fingers+scroll+ubuntu&aqs=chrome..69i57j0l5.11200j0j7&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=119&ie=UTF-8#q=2+fingers+scroll+not+working+ubuntu

Por no hablar de que en los centros de software hay software que no es compatible con la distro que usas o de repente te instala cientos de MB de paquetes si de repente instalas algo de KDE en un GNOME etc.

Thae

#8 Lo dices como si no existieran los mismos topics para Windows o Mac, y no voy a negar que existan esos problemas en muchas ocasiones, pero la mayoria de ellos estan ya corregidos o son faciles de corregir. El problema de toda la vida a sido el soporte de drivers que se a dado a Linux, algo que sube de forma paralela con la cuota de mercado.

D

#9 Lo se, pero a linux aun le queda mucho para ser amigable al usuario novato. El dia que no haga falta editar ningun archivo o abrir una consola o puedas joder el sistema instalando y desinstalando un paquete del centro de software, sera un gran paso para la humanidad.

Hasta entonces linux es un sistema para ingenieros, geeks o chavales con mucho tiempo libre.

Thae

#10 Creo que tienes razón pero hasta un punto, muchas veces se relaciona el Linux de hace 6 o 7 años con el actual, todavía hay problemas en cuestión de entorno gráfico pero son mínimos. Conozco bastantes usuarios no expertos que se acostumbran a los entornos de Linux y por norma general no tienen problema, que no quiere decir que no existan muchas cosas a mejorar o corregir.
A la lista que as comentado añadiría prácticamente todos los móviles del mundo

D

#11 No me compares android. porque no tiene nada que ver.

Thae

#12 Tiene que ver, su núcleo es Linux y aunque por encima utilice la maquina virtual de java y todo Android, su núcleo sigue siendo el mismo... No hay que menospreciar las ventajas de que un sistema sea libre y no sea una sola compañía la que trabaja en su interfaz y núcleo, creo yo vamos.. lol

D

#13 Eso no lo niega nadie pero un nucleo no es un SO. Si android fuese como la tipica distro linux (de facil) no lo usaria ni dios. Lo que si ha heredado en cambio de GNU es iconos feuchos y eso. Digo en las vanilla.

D

#17 ¿Entonces cuando manejo a linux desde consola bash qué parte es el interprete de comandos y qué parte es el SO?

D

#13 Y si no mira OSX que lleva nucleo UNIX FreeBSD y es facil, bonito y no da problemas (casi).

D

#10 Eso mismo pensaba yo de windows7 tras comprobar que el multimedia player no reproducía avi si no se le ponían los codecs multimedia, además de que era imposible cambiar la pista de sonido. La peripecia terminó horas después, harto de buscar por internet los codecs esos, que en todas las páginas me querían timar para descargarlos. Lo mismo me ocurrió cuando quise bajar un reproductor que pudiera elegir pista de idioma. ¿Pero qué mierdas es esto pensé, si en linux basta meter un livecd y ya lo tengo todo funcionando?

D

#15 Vaya pues siendo linuxero es raro que no conozcas VLC. :P. Respecto a los codecpacks, es como el porno, hay que tener instinto para encontrarlo.

Y en linux tb hay que instalar el paquete multimedia de codecs y el DeCSS o como se llame para reproducir DVD.

D

#16 Por supuesto que lo conozco, hablaba irónicamente claro estaba, porque para uno que no conozca windows puede ser tan difícil o más hacer según que cosas en él, lo que vendría a demostrar que no es que linux sea tan difícil, sino que la gente es inútil en cuanto a cambiar de costumbres. Hay muchas distros que no necesitan instalar codecs porque ya los llevan de casa, con el vlc incluido, cosa que en windows puede ser una odisea instalar, si consigues que no te timen o te metan un troyano.

l

¿Jugar a Battefield 4??
lol

Lo siento, tenía ganas de trollear a Linux... jeje