Hace 8 meses | Por Dragstat a vistaalmar.es
Publicado hace 8 meses por Dragstat a vistaalmar.es

Investigadores de la Universidad de South Australia, han diseñado un sistema autosostenible de granjas marinas verticales flotantes, que es impulsado por energía solar evaporando el agua de mar y convirtiéndola en agua dulce gracias a una serie de evaporadores solares que absorben el agua salada, atrapan las sales en el cuerpo del evaporador y, bajo los rayos del sol, liberan vapor al aire que se condensa en cinturones de agua, y se transfiere a una cámara superior de crecimiento de cultivos.

Comentarios

m

Demasiado optimista. En apenas 9 meses ya hemos puesto 65 millones de almas más en el planeta.
Y no os canséis repitiendo el mantra de la ONU de que crecemos al menor ritmo desde 1950. El 1% de crecimiento actual, en valores absolutos, son muchos más nacimientos que el 1,42% de 1950.

l

#2 Yo creo que el control de la fertilidad es uno de las medidas mas baratas y con mas eficacia para combatir los problemas de la humanidad: clima, contamiinacion y demas ecologicos; desarrollo humano, calidad de vida, nutricion y recursos basicos, resiliencia ante adversidades, conflictos etc.

1% por ciento de ahora puede ser el 2x o 4x de hace unas cuantas decadas porque hemos duplicado unas cuantas veces la poblacion en siglo y medio.

l

No se porque no se utiliza mas la destilacion solar o utilizando el calor residual de centrales termicas, para producir agua dulce.

Una opcion distitna que se me ocurre seria utilizar torre eolico-solares para producir electricidad y agua dulce.

Tambien los OTEC pueden producir agua dulce ademas de electricidad.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ocean_thermal_energy_conversion
https://en.wikipedia.org/wiki/Solar_updraft_tower

pitercio

Será útil para las últimas colonias humanas de la Tierra.

S

Granjas o huertos?

nosomosnaiderl

Como diría Homer Simpson: "mmmm, demasiado complicado. Siguiente!"

M

#3 Creo que no lo es.

Encima del agua de mar pones plantas. El sol evapora el agua de mar que en vez de irse a formar nubes acaba regando las plantas desde abajo.