Cuatro años de clases, miles de dólares en matrícula y un diploma recién obtenido: todo para ser superado por un chatbot. A medida que la inteligencia artificial inunda el lugar de trabajo, casi la mitad de los solicitantes de empleo de la Generación Z dicen que sus títulos ya se han vuelto obsoletos por el auge de herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, y se preguntan por qué se molestaron en estudiar en primer lugar. Es una pérdida de tiempo y dinero, según los encuestados en un nuevo informe de Indeed, que...
|
etiquetas: graduados , generación , universidad , ia , trabajo
Si las corporaciones obtienen la AGI antes que la población en general el futuro de la humanidad está condenado.
La IA es un proto-equivalente (por ahora en datos, con cuerpo más pronto que tarde) del replicador de Star Trek: puede llevarnos a una época de prosperidad y abundancia post-capitalista, donde la nueva concurrencia sea el prestigio del aporte humano, o puede hundirnos aun más en un tecnofeudalismo inquebrantable, una dictadura irrompible que creará aun más desigualdad y nos dividirá en dos sub-especies... hasta que nos destruya desde dentro irremediablemente.
Depende de todos. No use IA corporativa, sólo le da usted armas al enemigo, si ha de entregar su mente que sea por y para todos, de manera local u open source, no para mayor gloria de unos pocos locos que nos tienen a los demás por menos.
Si las corporaciones obtienen la AGI antes que la población en general el futuro de la humanidad está condenado.
La IA es un proto-equivalente (por ahora en datos, con cuerpo más pronto que tarde) del replicador de Star Trek: puede llevarnos a una época de prosperidad y abundancia post-capitalista, donde la nueva concurrencia sea el prestigio del aporte humano, o puede hundirnos aun más en un tecnofeudalismo inquebrantable, una dictadura… » ver todo el comentario
Tenemos que empezar a entender colectivamente que no son IAs, que son LLMs y que no entienden la pregunta ni entienden la respuesta. No son más que un imitador, que está limitado y que no va a ser mucho mejor de lo que ya es.
No va a haber ningún skynet, ni nada parecido, simplemente un llm no funciona así.
En cambio las distópicas no hacen más que infundir miedos exagerados y hacer más reticente a la gente a adoptar nuevos cambios, favorecen el atraso y estancamiento.
Cuando se critica a la IA se abusa siempre de demasiada distopía infundada.
#79 Ese comentario tiene trazas de IA...
Y lo de “dictadura irrompible” y “división en subespecies”... madre mía, ¿te estás… » ver todo el comentario
Lo de la IA es un hype del tamaño de una cordillera. Esos trastos son capaces de hacer bien poca cosa, pero están intentando defender las fortunas comprometidas en su desarrollo. Por supuesto que esta burbuja acabará como todas.
Ahora, para preguntas técnicas o médicas mola un montón y tiene un potencial brutal.
Hay que poner en cuarentena absolutamente todas sus respuestas.
Pudiera estar bien para realizar resúmenes de textos o crear redacciones aparentemente bien elaboradas, pero aún así obligatorio confirmar si te la cuela.
En caso de resolución de problemas o extracción de datos numéricos, lo mismo, obligatorio confirmar y muchas veces no sirve por dar resultados erróneos o no usar fuentes de información correctas o actualizadas.
Vamos, que pudiera ser peor el remedio que la… » ver todo el comentario
Y también me funciona comparar soluciones de copilot, chatgpt y/o deepseek
La IA te podria sugerir que por ejemplo cambies el esquema de tu base de datos para estar preparados para un posible feature que podría surgir en el futuroz pero el junior posiblemente ignore la sugerencia o la adopte cuando realmente no hace falta en ese proyecto en concreto.
De todas formas, no solo es conocer el lenguaje, es -como bien te ha dicho #41- anticiparse a los problemas. Si yo tengo que leerlo un excel y volcarlo a base de datos y se que el excel va a tener 200000 registros ya se que voy a tener un problema si hago un insert en base de datos por linea leida. Un junior directamente va a la solución sencilla (porque ademas tengo bien claro que va a usar un fichero pequeño) y cuando se da cuenta que hay problemas de rendimiento tendrá que buscarse la vida, en cambio yo antes de tocar nada buscaría mecanismos similares a Java en el lenguaje que me toque.
Yo llevo mas de 20 años programando en Java pero hace unos años (antes de la pandemia cuando la inteligencia artificial ni se le esperaba) me tuvo que poner unas semanas con Python. Dos tardes tarde en pillarle el truco. Al final teniendo claro el algoritmo en la cabeza da igual Java, C, Python...
Mezclar Java, y Python con C da una idea de lo poco que sabes si te sales de tu zona de confort (que es la programación de aplicaciones de gestión)
Esos analistas programadores, claro, pueden apoyarse en copilots y programar algo mas rapido.... pero nada mas
El futuro no va a ser la IA haciendo lo mismo que ahora hace un humano. El futuro ni nos lo imaginamos. Y serán IAs y humanos sacándoles una productividad impensable hoy en día en cosas impensables hoy en día.
Si un profesional no sabe hacer su trabajo sin IA o validar la calidad d ellos que la IA entrega no es un profesional.
A veces me pido algo a la IA, sobre todo cuando no tengo ni idea del tema, pero luego empiezo a buscar conocimientos reales generados por profesionales sobre el tema a partir de los datos que me de la IA.
Recordad lo que hacía hace 5 años.
Mirad lo que hace ahora.
Pensad lo que hará en 10 años.
Como dices tú, no sé hasta qué punto va a ser peor el remedio que la enfermedad.
En las pruebas que he hecho diré que funcionaba bastante bien para dudas simples, pero en preguntas muy específicas que generalmente tienes que buscar en hilos Reddit o similares… » ver todo el comentario
Son útiles para programar. Pero es algo que ya se hacía a mano antes (lo copiar de stack overflow). Ahora copiar es más fácil, pero sigue siendo copiar.
No veo yo a un LLM encargándose de ningún trabajo por sí mismo. Esto no existe. Las alucinaciones son una pega enorme y no es algo que se vaya a poder superar.
No me entiendas mal. Yo uso ChatGPT un montón, y reviso todo lo que genera. No me fío de nada. Pero puedo imaginarme a mucha gente que de programar sabe lo justo, y que de repente tiene esta herramienta, que les quita un 90% del trabajo sin cansarse. Con StackOverflow no podías hacer las cosas así.
Para entonces ya no habrá seniors.
Lo de los call centers se probó y tocó dar marcha atrás. Resulta que si el agente (IA o no) promete algo, eso es contractual.
Ese será el problema gordo de dentro de 20 años, ahora mismo las IAs programan razonablemente bien porque tienen una base enorme de información en la que basarse, pero dentro de 20 años la IA se basará en programas hechos por la IA y eso va a ser un problema
Ayudan, si, pero por ahora son como un programador junior que no aprende. Tardo menos haciéndolo yo que pidiéndoselo a una IA y, sobre todo, me divierto más programando que luchando con un chat.
Y eso de que te diviertes más programando... perfecto, pero el mercado no te paga por divertirte, te paga por tu trabajo. Y si alguien usa IA para sacar lo mismo en la mitad de tiempo, ya te digo yo quién se va a quedar con el curro. Que no te enteras.
Hablas de muchos futuribles, yo te hablo de lo que veo día a día. Tendremos experiencias distintas.
¿La usas en tu día a día para que programe por ti interfaces de usuario complejas con un código base con bastante deuda técnica, con definiciones de producto incompletas y con cambios constantes?
Ayudar ayuda, a veces desatasca. Otras es una mierda pinchada en un palo. El problema es que no se como usarla? Puede ser, estamos aprendiendo todos menos tú, supongo.
Ni de coña reemplaza a nadie que lleve mas de 5 años en su trabajo y sepa de que habla, y no depende de los prompts tanto como lo cuentas.
"Tardo menos haciéndolo yo que pidiéndoselo a una IA"
Eh ..... No, no es Verdad.
"sobre todo, me divierto más programando que luchando con un chat"
Eso sí, obviamente. Ojo que no estoy diciendo que haya que dejar de programar, al revés, lo que digo es que la IA es una herramienta, punto, y sirve para lo que sirve, ni más ni menos, si piensas que no sirve para nada pues es una herramienta que no estás usando, y si piensas que te va a hacer el trabajo de programar pues te vas a pegar tremenda ostia
Lo interesante es que le pidas hacer algo que tú no fueras capaz de hacer ni en un millón de años.
Si tienes la experiencia sobre cómo hacer las cosas, puedes aplicar esa experiencia en pedirles que construyan para ti algo que se acerque mucho al estado del arte.
Un ejemplo, yo estoy tratando de construir un ejemplo de tratamiento de órdenes de compras distribuido, orientado a eventos, asíncrono,… » ver todo el comentario
Es de esperar, que tarde o temprano dejen a las IAs esta capacidad.
Eso de pegar un volantazo para matar solamente a un anciano de 95 años que iba tranquilamente por la acera en lugar de atropellar 20 niños que estaban cruzando por dónde no debían déjalo para los dilemas morales, no para situaciones de emergencia reales.
Pero el dilema moral es quizá en menos problemático, si se estrella un coche autónomo ¿de quien es la culpa?.
«y no es algo que se vaya a poder superar.»
¿Y eso de dónde salió?
Me recuerda a grandes frases de grandes visionarios la historia como:
"Máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles."
— Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.
(8 años antes de que los hermanos Wright volaran en 1903).
Jajajajaja
Ojo, que Lord Kelvin fue un genio, y, aún así metió la paturcia, como Linus Pauling (doble Premio Nobel) y también otros.
o
"El caballo… » ver todo el comentario
Declaraciones de las personas que trabajaron creando esos modelos tan chulos que hay, pero que ahora están fuera y pueden hablar. Hay bastante de eso en youtube.
Lord Kelvin fue un genio, y, aún así metió la paturcia
Todo experto es un experto en su ámbito. Si lo sacas de ahí es un cuñado vulgaris, pero puede suceder que estén tan creidos de si mismos que consideren cualquier idea suya sobre cualquier cosa… » ver todo el comentario
Las IAs ahora mismo son una herramienta, más o menos potente, no voy a entrar a valorar eso porque depende de cada aplicación que se le dé.
El problema está en que se ha convertido a los estudiantes en una fuente más de ingresos, un activo financiero del montón y ahora esos estudiantes se sienten estafados porque sus conocimientos se están poniendo en duda por quienes quieren sustituirles por una herramienta.
Hay más trabajos y más personas a quienes las IAs van a ayudar o poner en duda, pero igual no se han hipotecado de por vida para realizar sus tareas laborales.
Pero vayas a una universidad, hagas una FP o el simple hecho de estudiar por ti mismo, es adquirir conocimientos.
No entiendo la primera parte de tu comentario.
La entrada en curros intelectuales es mucho más complicada porque el curro de junior está más o menos resuelto con IA
Aunque hoy en día programar se programa poco, casi todo es llamar a funciones predefinidas en librerías y frameworks.
En un sistema como España vale la pena. Gastarse eso en EEUU es un timo, sí.
Un montón de empresas cerrarán y muchos inversores perderán millones.
Y después, se establecerá un modelo de negocio sólido, en el que la IA será omnipresente y nos resultará difícil recordar como era la vida antes de su generalización.
Lo mismo que pasó con Internet tras explotar la burbuja .com
Tu crecimiento personal no requiere de ese título, el trabajo sí.
Han montado este sistema liberal, en el que los estudiantes se tienen que endeudar para acceder al mercado de trabajo, para que lal acabar y buscar empleo no lo encuentren, y el que les cobró no se responsabilice de que sea así.
Es un sistema perverso.
En ciertos sentidos, puede.
Pero es una herramienta que esta cambiando brutalmente muchos trabajos. A mi me ha cambiado completamente mi forma de trabajar. Claro que no es perfecta, pero ha creado un antes y un despues para mi. Yo no lo clasificaria ni como "hype" ni como "burbuja"
pero dices: "cómo motivaremos a nuestros hijos para que estudien si la IA superará en resolución de problemas intelectuales a la inmensa mayoría de seres humanos"
De momento no hay nada de eso, aunque sí que hay algún resultado interesante. Si lo miramos desde más lejos, el cerebro humano es un montonazo de veces más capaz que la mayor red de ordenadores concebible. Aunque una máquina pueda hacer una sola cosa muy bien, no puede hacer casi nada más, mientras que un humano hace muchas cosas.
Ahora mismo no puedes poner a una IA ni a atender el teléfono en un call center, y mira que los operadores humanos están obligados a seguir el script que les sale en la pantalla.
Tremenda perdida de tiempo venir aqui a debatir. Este sitio es como el bidet, vienes a limpiar las cochinadas y largarte fresco a otras cosas mas productivas
¿Y burbuja la IA? O sea, mientras ya está rediseñando industrias enteras, automatizando tareas complejas, creando código, diagnósticos médicos, análisis legales, contenido multimedia y hasta componiendo música, tú sigues en modo negacionista diciendo que “hace bien poca cosa”. Vamos, que vas de listo y no tienes ni idea.
Es lo que dice todo creyente: "Mi creencia no es como las otras, porque es la verdadera".
Demo desu ne:
ya está rediseñando industrias enteras -> No me consta. ¿tienes algún ejemplo? No vale pulpo como animal de compañía.
automatizando tareas complejas -> No me consta. Los robots que sí que he visto funcionar siguen instrucciones… » ver todo el comentario
Por el contrario los LLM están… » ver todo el comentario
Si piensas que son trastos que hacen poco, espérate como mucho cinco años, y los verás sustituyendo la mayoría de trabajos humanos. Ya los puedes ver sustituyendo muchos trabajos de… » ver todo el comentario
Se viene una hostia de proporciones bíblicas. Y no va a ser la IA la que se la dé.
En palabras de un profesor que me dió clase: para qué me voy a aprender una fórmula gigante cuando puedo recordar en qué libro la puedo encontrar.
En sus exámenes podías llevar lo que quisieras, menos calculadora programable (la mítica aquella de HP y similares). Cuando pasaba eso, sabías que la resolución de los problemas no iba a depender de tu capacidad para memorizar fórmulas o datos.
Hace ya unos cuantos años que estudié electrónica analógica y no tengo ni idea de cómo era la fórmula, pero sé su nombre y me costaría nada buscarla y aplicarla
El conocimiento tiene valor por sí mismo. Una AI no puede ''saber'' por mí. Si para algo servirá la AI será para dar valor al aprendizaje como un fin en sí mismo. Sobrevivirán los que sigan aprendiendo,… » ver todo el comentario
Y cuando haya aprendido educación a lo mejor se puede dedicar al 'saber'. Mientras no tenga lo primero lo segundo le viene grande.
Estoy un poco sorprendido con como ven el mundo ellos. Y afirmo que se van a meter un hostión de proporciones considerables. Son muy cínicos respecto al conocimiento. Todo les aburre, Todo les parece poco… » ver todo el comentario
Coincido en tu visión. Y sí, creen que van a ganar 70k porque se lo merecen desde ya y todo lo que se te ocurra.
Esto solo se arregla con más cursos de perspectiva de género en el instituto. Son fachas debido a las tonterías que ven en TikTok.
Se te queda cara de gilipollas cuando te dan contratos de trabajo de 3-12 meses, despues de tirarde 3-6 meses pasando procesos de selección infernales.
Ya dice uno... Pero para esto tanta mierda? De que me sirve que me paguen bien 3 meses si luego lo quemo en lo que tardo en encontrar otro.
SI no sabes distinguir entre información y conocimiento, eres un imbécil, y un vago.
Aprender algo de memoria hoy en día no solo es inutil, es peligroso, ya que la memoria falla.
Que tenga que mirar el libro antes de abrirte...
Es un efecto psicológico. Estamos acostumbrados a que el discurso sintácticamente correcto provenga de un humano, y al recibirlo le atribuimos cualidades humanas.
Ay, no...
Seguid con vuestros videojuegos, simulando una vida paralela, ignorando siempre lo que os rodea, y diciendo tonterías, como que Franco fué un gran gobernante, sin haberlo conocido, siquiera...