Hace 9 meses | Por Radion a hipertextual.com
Publicado hace 9 meses por Radion a hipertextual.com

Google ha dado un gran paso en su estrategia por transparentar el contenido creado por inteligencia artificial. El gigante tecnológico anunció SynthID, una herramienta que escanea las imágenes para saber si son producto de IAs generativas y añade una marca de agua digital a las mismas, lo que permitirá distinguirlas con facilidad. El identificador se agrega directamente en los píxeles de la imagen, por lo que es imperceptible para el ojo humano. La marca de agua no compromete la calidad de imagen y soporta ediciones posteriores.

Comentarios

abnog

Hasta que no lo haga.

rojo_separatista

#9, ha dicho si, no sí. De todas formas intuyo que no hay forma de explicarlo porque debe ser otro modelo de aprendizaje profundo. En todo caso poco recorrido tienen este tipo de herramientas.

f

También distinguirá el relleno generativo? Que es solo una parte de la imagen.

e

#9 creo que no hay coma después del si, es un si condicional

banyan

Lo mismo que hacian los nazis con los judios.

t

#1 A ver si sacan otra IA que recoja esas fotos generadas por IA, las gasee y las queme virtualmente.

u_1cualquiera

#3 IAHitler

L

#1 Jajaja, vaya ida de olla

c

Me gustaría que el artículo explicara en qué basa la distinción. Hay gente que hace pintura hiperrealista, ¿su trabajo también quedaría marcado si pintan al papa bailando sardanas?

e

#6 si lo explican... Deja de funcionar

c

#7 no, no lo explican o yo no sé leer. No dice qué características tiene una imagen generada por IA que la hace detectable.