Tecnología, Internet y juegos
77 meneos
104 clics
El Gobierno pone bajo vigilancia el consumo de luz y de agua de los centros de datos digitales

El Gobierno pone bajo vigilancia el consumo de luz y de agua de los centros de datos digitales

El Ejecutivo prepara un decreto para reducir el impacto ambiental de los ‘búnkeres digitales’ y obligarles a una mayor eficiencia energética en plena expansión del sector en España. Los gigantes tecnológicos mandarán información sobre su consumo energético, del empleo que generan y su impacto sobre la economía local, y deberán reutilizar su calor residual. Si no cumplen, no obtendrán el permiso de conexión a la red eléctrica.

| etiquetas: gobierno de españa , consumo agua y luz , centros de datos digitales
48 29 0 K 332
48 29 0 K 332
No controla a la Casa de Alba va a controlar a éstos.
#1 Es distinto, unos tienen Máster y los Alba títulos mobiliarios, bula papal y salvo conducto de la derecha franquista
#1 jajaja, es una cuestión de contactos y/o trapos sucios. Pero me gusta tu fina ironia.
#1 No controla nada de agricultura. No a la Casa de Alba. Los agricultores son vacas sagradas en España. Nadie los controla. Ninguna administración. Y tampoco hay muchos datos de sus consumos de agua, muchos ilegales.

Pero a los centros de datos si los van a controlar.
¿obligarles a una mayor eficiencia energética ?¿A esas máquinas de despilfarrar energía en calor? xD xD xD xD xD xD xD xD
#7 si luego se usa ese calor para calefacción de zonas cercanas ya haces mejora de eficiencia. Al menos en invierno
#16 por el tipo de instalación y sus ubicaciones habituales entiendo que este beneficio quedará bastante acotado al final.
Y encima por lo que dijeron el otro día en la tele, los famosos centros de datos de Amazon, Microsoft,etc... No pagan impuestos.
#3 En los excel de la empresa son coste. No generan beneficio mas alla de pasarle una factura a la central que estara en Irlanda, Holanda o donde sea que paguen pocos o nada de impuestos.
#13 Exacto. Un datacenter en sí es tratada como un camión lo sería en una empresa de transporte. Como una herramienta. Infraestructura.
#3 pagar impuestos, así en general, los agarán, lo que no pagarán sobre los beneficios como nos gustaría a todos por la ingeniería financiera mediante paraísos fiscales, pero habrá otros impuestos que sí los pagarán en la medida que les toque.
#17 Migajas...
#3 no te lo crees ni tu vaya. Solo en las nóminas se va un buen trozo.
#30 ¿En las nóminas de quien? ¿Del programador que trabaja desde casa en Irlanda?
Para una cosa que se quiere invertir en España y ya están poniéndoles palos... si es que! Luego para pactar con partidos claves localistas y que se relajen las restricciones en su zona para llevarse el gato al agua... sino al tiempo.
#28 esque es eso. Luego que si queremos diversificar del turismo y tal... Pero si no hacemos más que poner palos en las ruedas a cualquier cosa.
Eso se hace antes de darle la licencia. A toro pasao tocará pagar indemnización con dinero público tras la demanda por las nuevas condiciones que se les ocurra aplicar
#4 La licencia es una competencia autonómica. El Gobierno en este, como en otros casos, está intentando parchear los desmanes de algunas regiones.
Mejor controlaban a los productores y distribuidores para que la luz saliese a un aprecio razonable.
#9 ¿Que las regiones de desmandan? No doy crédito :roll:
#12 La luz sale a un precio razonable, por eso los instalan.
#24 Pues sera a ellos...
#29 Lo de "precios razonables" siempre es relativo. En Europa tenemos los precios más bajos.
Para ellos, y para los consumidores domésticos también.
#31 Y los sueldos.
#9 La noticia dice que es una transposición de una normativa Europea
Ya están pensando en como inventarse impuestos nuevos.
#15 si esos centros consumen de manera desproporcionada respecto a los demás, me parecería correcto
#15 ya se inventa todo el mundo la manera de no pagarlos, el gobierno no será menos para evitarlo.
#15 Las empresas que poseen estás instalaciones pagan menos impuestos que tú o que yo.
Algún experto delegado les ha dicho que la IA consume mucha energía y agua y que allí hay posibles impuestos a rascar.
En al titular se dice “agua” y en lo que se puede leer en la noticia no especifica nada del agua..

No se rick…
#2 pero todo el mundo sabe que el calor produce sed. :troll:
Aunque es raro que no mencione la cerveza fresquita... :-D
#20 ahí le has dado! que los lleven a Madrid y a refrigerarlos con cañas!
Hay alguien que tenía el cazo vacío y se le ha ocurrido esto.
Madre mía.

O sea vienen, invierten miles de millones. Crean puestos de trabajo... Y la respuesta es meterle más burocracia, tenemos las ideas invertidas.
En todas estas cosas y otras tantas que se preocupan por el país y por sus ciudadanos consiste el gobernar.
En España pese a que a muchos les moleste hay un gobierno que gobierna con un presidente a la altura.
Se auna el progreso con la sostenibilidad, fenomenal.
No vamos a controlar ni si están pagando impuestos en España, como para ver el agua que gastan...
Un nicho de impuestos ilegal :-D

menéame