Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

Hace más de una década, en un mercado dominado por iOS y Android, Mozilla Corporation sentó la bases de un proyecto cuya esencia era bastante loable. La compañía tenía como objetivo crear un sistema operativo móvil abierto que abordara las limitaciones que representaba crear aplicaciones para un sistema concreto. Si bien utilizaba el kernel de Linux, como lo hacía Android, su esencia consistía en estar basado en la web, una característica que le permitiría ser abierto, ligero, fluido y dar pocos dolores de cabeza a los desarrolladores.

Comentarios

D

Whatsapp decidió no sacar versión para FirefoxOS, condenándolo a muerte

Ramen

#1 e incluso baneaba a los usuarios que utilizaban algún cliente alternativo de whatsapp

l

Fue un poco por delante de su tiempo. Adapté una app en una campus party en la que lo presentaban y no había forma de correr un proceso en segundo plano ni lanzar notificaciones ni hacer absolutamente nada si la app (una web) no estaba abierta en primer plano... Muchas de esas cosas ya están resueltas en el estándar, y es cierto que algunas de las cosas que planteé eran difíciles de hacer incluso en iOS en aquella época. Hoy en día las web apps, las web progresivas, las fast apps que te instala android desde webs sin pasar por la store... están a la orden del día, así que el concepto de base no estaba mal, pero se lanzó en pañales y no ofrecía nada con lo que competir.

alexwing

Que Telefónica era su promotor.

lgg2

Cómo ex-usuario del mismo, e interesado en que funcionase, la cagada fue de Mozilla por abandonar el hardware inicial (el ZTE) demasiado rápido y encontrarse en que no conseguía suficiente base de teléfonos "caros" en la siguiente fase (portar el firmware a teléfonos que no eran precisamente baratos) para poder demostrar músculo en vez de cocer el proyecto poco a poco. Me imagino que habría presupuestos limitados y plazos demasiado cortos además de que Telefónica como socio tecnológico también impondría sus condiciones.

Amén de lo de siempre, poca y mala documentación.

Al menos es lo que me tocó.