Hace 3 años | Por Puskas a diariofinanciero.com
Publicado hace 3 años por Puskas a diariofinanciero.com

Los ingresos se contrajeron hasta los 272,3 millones de euros, un 5,8% menos que en 2019.

Comentarios

Verdaderofalso

#4 este país está quebrado, sin un futuro laboral sostenible ni una estructura en la que aguantarse, hemos apostado todo a la hostelería y turismo, y hasta ahora nos había ido bien, aguantando giris, siendo un destino barato dentro de Europa atraíamos a esos turistas que no querían irse al norte a gastar más.
El sistema de turismo masivo ha petado, llevamos un año sin apenas ese flujo de dinero de fuera de nuestras fronteras y esto se cae a pedazos.

El problema es que cuando el COVID pase, volveremos a lo mismo, hostelería, turismo y fiesta.
Me da mucha pena de este país

T

La prueba evidente de que un I+D alto genera beneficios, bienen el videojuego, bien en cualquier ámbito.
Desde luego, promocionando chiringuitos y terrazas no.

D

#1 pero para eso hace falta estudiar

Verdaderofalso

#1 y los chorrocientos miles de empleos que da la hostelería?

T

#3 Estupendo, peor no se pueden poner todos los huevos en el mismo cesto. No un país de este tamaño. Cuando se habla de "salvar la semana Santa" no se está hablando de que el miércoles santo no se vaya a fabricar acero, o investigar nuevos compuestos. Se habla de salvar las terrazas, los hoteles y todo aquello que es muy grato y saludable, pero insuficiente para mantener un país y su prestigio.

celyo

#1 la historia es poder aplicarlo para generar beneficios.

De nada sirve subir al 2% la inversión si no tienes empresas para aprovecharlo.