Hace 5 meses | Por geralt_ a muycomputer.com
Publicado hace 5 meses por geralt_ a muycomputer.com

¿Y qué es lo que ocurrirá, por lo tanto, en octubre de 2025? Pues según publica la Agencia Reuters, 240 millones de ordenadores quedarán sin soporte con la muerte de Windows 10. La única alternativa será, para quienes puedan renunciar a emplear el sistema operativo de Microsoft, dar el salto a Linux, pues en ese momento, con toda probabilidad se podrán encontrar distribuciones poco exigentes y que, por lo tanto, permitirán alargar la vida de dichos sistemas.

Comentarios

Unregistered

La única alternativa será dar el salto a Linux

2025 será el año de Linux en los PCs de escritorio

Por 6 segundos #1 lol

s

#1 #2 #16 O el 2025 será el año de Windows en el móvil y el retorno de Nokia como líder mundial en venta de móviles.

ronko

#1 ¿Se sabe si los Simpson se han pronunciado al respecto?

Maximilian

#11 homer USA cube

Maximilian

#1 jajajajaja que te crees tú eso. Van a alargar la vida de 10 como hicieron con xp

D

#1 Dejémonos de coñas. Entre los telemanejes de Bill Gates y sus alianzas con los fabricantes de hardware que dan prioridad a su sistema operativo frente a otros y la descentralización de GNU/Linux en mil distribuciones y varios entornos gráficos. Antes que llegue el año de Linux en el Escritorio, llegará el armaggedon.

d

#16 Antes que llegue el año de Linux en el Escritorio, llegará el armaggedon.

¿Qué s.o. es ese?

reivaj01

#17 es una distro de CPM

d

#23 no, es una distro de PM: la distro DE-FI-NI-TI-VA.

j

#1 2025 sera el año de los poetas

jonolulu

#3 El famoso efecto 2025

pkreuzt

#3 Ahí tienes el apocalipsis de cuando Xp se quedó sin soporte. Y hoy en día ya no lo usa nadie

J

#7 Lo siguen usando millones de ordenadores, incluso en grandes empresas.
No hace mucho descubrí con asombro que un importante servicio de cierto gobierno autonómico usaba MS-DOS.
No pude remediarlo y pregunté que era aquella cosa tan anticuada, me lo reconocieron, MS-DOS, y con orgullo no era fácil que lo atacarán a través de la red.

j

#21 yo he pensado varias veces en eso. Seguridad por obscelescencia.¿sería posible? Todo corre tan deprisa que ni los hackers conservarán recursos que exploten sistemas anticuados. La mayoría ni han visto nada más antiguo a windows vista. No quedará ni documentación. Un buen pc con redhat 2.0 o msdos 5. lol

s

#3 Hace años necesitabas un sistema operativo concreto pero hoy en día solo necesitas un navegador, Chrome o Firefox, etc.
Muchas herramientas concretas de empresas se ejecutan sobre el navegador, se facilita el teletrabajo y corren en un navegador en la nube de la empresa. No necesitas un sistema operativo concreto para nada.
Ha cambiado mucho el mundo desde el mantra de "Linux en el escritorio". GNU/Linux te proporciona un entorno seguro con navegadores modernos sin tener que cambiar el ordenador que hoy te va bien.

sorrillo

#27 Esa cantinela llevamos décadas escuchándola, la realidad sigue siendo la que es, y afirmar que la única alternativa a "el fin de Windows 10" es Linux es un chiste.

https://gs.statcounter.com/os-market-share/desktop/worldwide/#monthly-202211-202311-bar

s

#28 ¿Por qué no sale Android en tu gráfico?

El tema de Windows es el de siempre, vas a un Carrefour y los ordenadores que te venden vienen todos listos con Windows 11. Un usuario de GNU/Linux te lo tienes que instalar tú mismo. Hasta que en las estanterías de Carrefour no te veas ordenadores con GNU/Linux seguirá el monopolio del imperio.

sorrillo

#29 ¿Por qué no sale Android en tu gráfico?

Está acotado a escritorio. El contexto es si Windows 10 va a ser sustituido por Linux.

s

#30 Windows va a ser sustituido por un navegador, da igual el sistema operativo donde corra.
En mi trabajo hemos tenido un entorno virtual que se ejecutaba en Chrome y te arrancaba el Windows dentro del navegador. Ahora el programa principal que usamos en Windows lo van a sustituir por uno que va como una web, te metes con tu credenciales de usuario y lo tienes todo en el navegador.

sorrillo

#31 Y como le pondran ruedas será una bicicleta.

La realidad sigue siendo la que es.

d

#28 ¿El tercero es desconocido?

d

#3 El SO va a seguir funcionando, pero sin actualizaciones de seguridad. Llegará un momento en que haya millones de ordenadores funcionando con problemas de seguridad conocidos y sin parche posible, un caramelito para las botnets. Esto ya pasó con XP y pasará con Windows 11.

Nadie va a cambiar a Linux, seguirán con un SO inseguro hasta que decidan cambiarlo por uno nuevo.

ronko

Si, si, habiendo aun pcs con XP y 7. (Incluso vista) . Windows 10 va para rato.

pkreuzt

#8 Lo de Vista ya es vicio. Te tiene que ir mucho el masoquismo para seguir usándolo.

ronko

#9 Tengo un amigo al que le ha dado por virtualizar el Milenium.

Pacman

#10 gente rara y oscura, no te juntes más con el, o acabarás creando un procesador físico en Minecraft(para virtualizar millenium)

c

#10 Es una buena idea, creando un snapshot antes al que poder volver.

anonimo115

windows 10 ltsc tiene soporte hasta 2030

ChatGPT

Microsoft: cómeme los huevos

Maximilian

#4 jjajaja se los vas a comer tú, y lo sabes

j

"dar el salto a Linux, pues en ese momento, con toda probabilidad se podrán encontrar distribuciones poco exigentes y que, por lo tanto, permitirán alargar la vida de dichos sistemas."

Que cachondos. Cualquier máquina que mueva güindon 10 va a poder con cualquier distribución GNU/Linux "de escritorio". Vaya los muy computadoras estos.

D

#20 pues ando desconectado, no se como iran las nuevas distribuciones de linux, pero normalmente cualquier máquina que se arrastra en gúindos vuela en linux...

j

#22 pues lo que estoy diciendo, cualquier distribución de escritorio va a correr si la máquina podía con güindon. Los computadoras estos dicen “podrán encontrar distribuciones poco exigentes” como si fuesen devoradoras de recursos.

D

#24 perdona, le había dado otra interpretación:

Que cachondos!, como si cualquier máquina que mueva güindon 10 fuera a poder con cualquier distribución GNU/Linux "de escritorio". Vaya los muy computadoras estos.

D

Primero lo que decís muchos que Windows XP o 7 aun tiene muchos PCs funcionando por el mundo. y a Windows 10/11 le veo larga vida como tuvieron estos con y sin soporte oficial.

Luego la excusa mas tonta que se sacan de la manga, el TPM y Secure Boot.
Ahora mismo ya tienes equipos de segunda mano con esas especificaciones por unos 100 euros. (foto - TMP 2.0 y Secure Boot)
Para cuando vengan exigiendo (W12) eso sin posibilidad de saltarse el requerimiento prácticamente casi cualquier PC camino del punto limpio los cumplirá.

ronko

Pues la tendencia debería ser hacía Linux, empezando por aquellos que luego se quejan de servidumbre al amo USA y luego usan los productos de sus empresas.

c

Pero de qué hablan? Se actualiza a Windows 11 y ya. Aunque recomiendo una instalación limpia.

c

#18 hay un montón de ordenadores que se niegan a actualizarse a win 11 porque no cumplen los requerimientos.

ferrisbueller

¿Acabará? ¿Que van a explotar todos de repente ,una vez se acabe el soporte o qué?