Hace 6 meses | Por nomeves a educacion2.com
Publicado hace 6 meses por nomeves a educacion2.com

Tras más de un siglo y medio de historia, la revista Popular Science, un referente en la divulgación científica y tecnológica, ha anunciado el cierre definitivo de su edición impresa, marcando el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en el periodismo científico. Esta decisión, tomada en un contexto de digitalización creciente y cambios en los hábitos de consumo de información, representa un hito significativo en la evolución de los medios de comunicación especializados. Pero las ediciones papel seguirán siendo objeto de coleccionista

Comentarios

manbobi

SPAM de Medios y redes.@admin

ElPerroDeLosCinco

Yo estaba suscrito a "Investigación y Ciencia" desde hace 20 años. En 2021 dejaron de publicar en papel y se pasaron a la web. En 2022 cerraron la edición en web y desaparecieron. Me suscribí a "American Scientific", que se sigue publicando en papel. Espero que siga así mucho tiempo, y si no hay más remedio que se pasen al digital. Pero ojalá que no desaparezca nunca.