Publicado hace 1 año por --689162-- a elgrupoinformatico.com

Una sorprendente "oferta" de un foro hacker ha filtrado 2 millones de tarjetas de crédito y débito, que ofrece gratis a todos los visitantes, en vez de cobrar por la base de datos. La industria del crimen online es tan grande que hasta organiza promociones para atraer clientes. La tienda hacker de BindenCash cumple un año de actividad delictiva a través de la Deep Web,dedicada a vender números robados tarjetas bancarias, junto al código de seguridad CVV que permite emplearlos para hacer compras online.

Comentarios

m

#2 míramela, porfi:

5193644981156*** [editado x admin]
06/28
691

desatranquesjaen

#5 soy juanker!

n

#5 Si no se ha filtrado, la acabas de filtrar tu clap

F

#5 estás de coña? Espero que sea una p. broma que hayas pasado los datos de tu tarjeta

rafaLin

#32 Es la de su ex

sifou

#5 Debes ser familiar de@hablador_pasivo o algo, seguro que os lleváis bien lol

xyria

#5 Espero que sepas lo que estás haciendo. Esa tarjeta dice el validador que existe.

dilsexico

#35 Esta vacia

E

#5 hey! gracias por la Fender Stratocaster roll

reivaj01

#2 No escribáis aquí los datos, podría leerlos un juanker y liarla parda.
Mejor enviarlos al correo comprobadortarjetasoficial @ gmail . com que es de toda confianza (100% real, no fake)

Don_Gato

#2 Estas cosas se mandan en Navidades

Picatoste_de_ajo

#6 #7 Revolut te permite crear múltiples tarjetas virtuales desechables, incluso de un sólo uso. Online no utilizo tarjeta física ni de coña sobre todo en aquellos sitios que te la "guardan por comodidad" y que constantemente están siendo hackeados.

Eso sí, son todas de débito.

D

#18 y la mayoría de tarjetas ya tienen un segundo factor para compras online, al menos en España

rafaLin

#18 Hace muuuchos años yo monté una tienda en internet, antes de que existieran los tpvs virtuales, tenía un formulario que me mandaba por email la tarjeta del cliente y yo la tecleaba a mano en el tpv físico. Y guardaba todas las tarjetas, eran pagos recurrentes, mensuales, anuales, etc, cuando caducaba le pedía la nueva tarjeta al cliente y listo.

Cuando salieron los tpv virtuales seguí igual, pero más cómodo porque podía hacer copypaste de la tarjeta. Y luego añadieron el segundo factor de autentificación, y ahí ya integré realmente el tpv en la web y dejé que fuera el cliente el que pagara directamente al banco, ya sin guardar yo las tarjetas.

Eran otros tiempos, ahora, aunque consigan los datos de la tarjeta, no sé qué podrían hacer con ella, necesitarían también el móvil del cliente.

Con las domiciliaciones no ha cambiado, ahí el comercio necesita guardar la cuenta del cliente sí o sí.

S

#44 pero una domiciliación es una transferencia sepa autorizada.

Por cierto burradas de esas también hice yo... Eras tiempos mejores jajaja

Supercinexin

#14 Lo de la tarjeta de ING me sucedió antes de que existiera Revolut, fue hace bastantes años. Como muy bien dices, desde que tengo tarjetas desechables de Revolut jamás compro nada online con la tarjeta real, todo transferencia a Revolut y de ahí tarjeta desechable y pista.

balancin

#6 el banco te ha devuelto? Estás seguro? Mi banco se lava las manos, se declara "mero y humilde intermediario" y deja el destino de mis fondos en manos de lo que diga la empresa Visa, a quien nunca he dejado un céntimo en custodia.

La verdad me parece un despropósito. Llevo más de 2 semanas esperando si devuelven o no.

Tendremos que volver a las tarjetas de crédito

#4 no. En ese esquema te joden. El banco no pierde, al menos en mi caso

Supercinexin

#20 Bueno, fue hace bastantes años ya pero sí, creo recordar que así fue, el banco simplemente me pedía un resguardo de denuncia o documento policial similar que certificase que yo había denunciado el hecho y en cuanto lo mandé por email me volvieron a meter la pasta. No recuerdo mucho más, sé que me informaron por mail de que habían denunciado a la empresa emisora del pago y les habían reembolsado la pasta (700 euros y pico eran por el alquiler de una furgoneta, casi nada sabes o qué).

Y sí, era tarjeta de crédito. No recuerdo si Visa o MasterCard o la que fuese. Quizá tengas razón y quien hizo toda la gestión fue la empresa de la tarjeta, como digo no recuerdo bien porque fue hace años.

D

#20 tiens que poner una denuncia ante la policia, y entonces te devuelven la pasta.
A no ser que declares que has sido imbécil y le has dado tu tarjeta y tu número a un foro de hackers. entocnes no, no te la devuelven.
Pero si vas a la poli, y declaras "compro cosas por internet pero solo en amazon ebay o aliexpress, no sé cómo ha podido pasar" pues te dirán "algun hacker habrá entrado en el servidor de alguna miniempresa a la que has comrpado a través de esas plataformas..."
Listo. El banco te devuelve la pasta.

D

#36 AliExpress. En cuanto compras algo allí, se te llena el buzón de mierdas, cientos de mensajes de spam.

Son los nuevos negocietes del mundo de hoy: vender todos tus datos y los de tu familia. Menos mal que la Ley de Protección de Datos Europea "nos protege".

balancin

#36 pues no. No es tan automático como dices. Y no te aseguran nada. Si visa considera que no toca, no lo devuelven.
Según esto el que devuelve no es el banco, sino visa

Ya denuncié y nada de dar mi tarjeta

D

#54 joer pues ya es mala suerte

Mucho animo.

Far_Voyager

#4 Que vale que eso es por compras online, no compras en tienda (deduzco), pero abusar de las tarjetas es lo que puede tener.

i

#4 se supone que por compras online es fácil que te devuelvan el dinero. Otra cosa es si hacen una transferencia y el dinero vuela de la otra cuenta.

bitman

#4 Un robo de tarjetas en un comercio, nos copiaron dos tarjetas: con Bankinter fueron ellos los que nos llamaron y avisaron en cuanto se produjo el uso fraudulento de la tarjeta (yo ni me había enterado) y echaron atrás todos los cargos; por ese lado muy bien por esa entidad. Con BBK no solo no devolvieron el dinero sino que se hicieron los locos y nos trataron como a estafadores. Evidentemente cerramos de inmediato dos cuentas que teníamos con ellos.

m

#4 pues a mí cuñado el Santander le dice que nada que es su problema por supuestamente no custodiar bien la tarjeta... Lleva varias reclamaciones, incluida al banco de España y ya solo queda ir a juicio con el riesgo y dinero que conlleva, encima parece que este banco agota todos los recursos posibles.

editado:
hay denuncia desde el día 1

Ainhoa_96

#31 Dile que haga la denuncia en el juzgado y contra el banco

Zotal

He buscado la tuya, y està!

D

#1 Joer, cierto! la suya sí que está!

S

Hace un tiempo había una cuenta en Twitter que se dedicaba a reunir tarjetas, las de gente que subía fotos de sus tarjetas a redes sociales . El ejemplo típico era foto y : "mirad, me han dado mi tarjeta". Aunque la cuenta en cuestión no tenía interés en aprovecharlo para mangar no borraba o emborronaba los datos y estaba aquello muy al límite. Así que la cerraron. Sí, hay gente así...

villarraso_1

#15 Hay gente que cuelga las fotos de la llave del coche... cuando se pueden pedir copias de llaves online mandando alguna foto. La copia de la llave de mi anterior coche la hice así.

dilsexico

Me he bajado el fichero para ver si estaba mi tarjeta, afortunadamente no esta.
Si alguno quiere que mire la suya, que me mande los detalles completos de la tarjeta y yo lo miro por el.

no se puede ser original en este sitio joer...

D

#52 Yo tuve problemas con uno que me quería engañar en Wallapop y como pague con Paypal con la comisión al final no perdi el dinero, aunque el vendedor no queria

D

#57 No lo se, con CaixaBank no quiero saber nada.

torkato

Teniendo en cuenta que para las compras online te piden siempre posiciones de la clave o un número que te mandan por sms no sé si vas a poder comprar tam fácilmente.

Magankie

#13 De ahí que las filtren "gratis", ya no les sirve.

S

#13 lol alucinarias de la cantidad de bancos en los que eso te lo puedes saltar... De puta coña (y si... Avisado el banco y llevan años así...)

slayernina

Aquí una con un cargo sospechoso en dólares el viernes pasado... A saber cómo coño robaron los datos

hexion

Por eso, hamijos, hay que tener siempre desactivadas las compras por internet y en el extranjero, y sólo activarlas momentáneamente cuando se haga una compra online o se viaje respectivamente. Es un coñazo, desde luego, pero te evita chorprechas.

D

Y ésta, queridos niños, es la "Seguridad" del dinero de plástico.

Seguid cargando contra el dinero físico, seguid.

D

#39 Está complicado comprar online con dinero físico lol .
Eso sí, te aseguro que cuando te roban el dinerito físico queda un rastro difícil de rastrear y reclamar... Uff. ¿Te ha pasado alguna vez?

D

#39 la seguridad del dinero fisico es peor. Al menos ésta deja rastro.

D

Yo para internet solo uso una tarjeta de recarga, nunca ni la de débito ni mi CC.

#40 Creo que tendré que empezar a hacer lo mismo.

D

#40 yo tenia una tarjeta virtual pero en caixabank ahora no sé si existe algo similar.

nomecreo_nada

Pregunto desde la ignorancia... ¿Te protege en algún sentido hacer todas las compras de Internet mediante PayPal? Por supuesto, a las tiendas que aceptan ese tipo de pago que son la gran mayoría. Una de las excepciones es justamente Aliexpress.

D

#47 Yo en Aliexpress como en Amazon y otros comercios on-line igual siempre la de recarga, Paypal s solo lo he usado en eBay y en alguna tienda conocida y no he tenido problemas, eso si cuando se compra a un particular nunca pagar como amigo, aunque se cobra comisión, como amigo o familiar Paypal no quiere saber nada si hay estafa o engaño.

nomecreo_nada

#51 Exceptuando Amazon y Aliexpress, creo que todo lo que compro online lo pago por medio de paypal desde hace muchos años ya que lo tengo desde 2006. Por suerte nunca he tenido problemas y ahora hasta te ofrecen una financiación de tres meses sin intereses. Ya la he tenido que usar en algunas ocasiones y la verdad es que me ha venido muy bien.

d

Aquí hay unas cuantas:
https:// www.vccgenerator.org/es/

j

Curiosamente hoy le han bloqueado a mi mujer la tarjeta de débito "por seguridad"...

A

#8 bien jugado !!

p

#8 No te fies, puede ser phishing. Que primero compruebe si realmente está bloqueada.