Hace 4 meses | Por Mark_Renton_1 a preferente.com
Publicado hace 4 meses por Mark_Renton_1 a preferente.com

Un exresponsable de Boeing declaró a la prensa americana que él no volaría nunca en un avión Max de los que fabrica su empresa.

Comentarios

StuartMcNight

#13 #25 Gracias. Ya se perfectamente como diferenciarlos. Mucho mas sencillo incluso mirando el borde de salida del carenado del turbofan o hasta por el nivel de ruido. Dicho eso, para el 99% de los pasajeros que no miran el avion y su unico contacto es sentarse en la butaca no va a ver ninguna diferencia notable que le haga darse cuenta a no ser que se ponga a buscarlo.

Tannhauser

#5 Es KAS Mercurio.

d

#5 El becario metió en chatGPT aircraft gas engine y le salió eso, ni se molestó en mirar lo que había salido.

victorjba

#5 Porque no les quedaba Fanta

Pointman

Recomiendo el documental "The Boeing 787: Broken Dreams" que hablan sobre los problemas de fabricación en Boeing y el tema de la supervisión de la FAA.

Robus

Y si fuera uno de Ryanair ni me acercaba al aeropuerto! - añadio con cara de espanto.

tsumy

#3 desconocía que Ryan estaba acaparando todos los Max que sobran ya que siempre me ha tocado un 737 normal.

Otro motivo para no volar con ellos.

StuartMcNight

#4 Dificilmente vas a ser capaz de diferenciar un 737 normal de un MAX. Especialmente de una misma compañía.

Dicho eso no “acaparan los que sobran” sino que están reemplazando los modelos viejos por nuevos MAX al ritmo que los van retirando.

Los MAX para bien o para mal no “sobran” de hecho tienen varios años de producción pedidos.

iaguete

#7 realmente… son bastante fáciles de identificar. Por ahora los MAX son el único modelo de avión que lleva las puntas alares (o winglets) en forma de Y (el resto de aviones del mundo -por ahora- o no llevan, o tienen winglets en forma de L). O en forma de T chiquitita (muchos airbus)

D

#25 eso no es correcto. Hace ya muchos años que llevan actualizando muchos next-gen con los nuevos winglets, ya que mejora la eficiencia y es barato de adaptar. Aun así no son idénticos ya que la parte inferior de la Y en los NG es más estrecha que en los Max, pero hay que fijarse para apreciarlo. Se ven muchos NG con estos winglets.
Como han dicho más arriba, la manera más clara de diferenciarlos es mirando a los motores, ya que los del MAX tienen un diámetro mucho mayor.

iaguete

#32 Vale, cierto, digamos entonces que si NO tiene winglets en Y SEGURO que no es un MAX (eso ya descarta el 99% de los modelos).

Si tiene winglets en Y, pues probablemente lo sea (pero no seguro, porque hay 737NG con ellos) y hay que fijarse entonces si los motores son menos planitos por abajo y tienen el acabado ese como de sierra por detrás.

No sé, sigue siendo uno de los aviones más fáciles de identificar.

M

#12 Por como tratan a las personas. Incluso cometen ilegalidades por politicas de empresa. Y como nombra #8, un aterrizaje con prioridad por falta de combustible es grave. La noticia que yo leí fue por una pregunta de un controlador harto de solicitudes por parte de pilotos de Ryaniair para saltarse la cola de espera para aterrizar porque siempre iban al mínimo. Les pregunto que si querian declarar emergencia por ello y decidieron que ya no era urgente. Son prácticas de riesgo por ahorrar unos cientos de euros que si se repiten terminaran armándola algun día.

kumo

#27 Deberías leer mi siguiente comentario para ver que todo eso del combustible está prácticamente debunkeado íntegro.

Robus

#8 cuantos aterrizajes prioritarios por poco combustible llevan?

borre

#14 Pues me gustaría saberlo, ¿sabes cuántos? No puedo encontrar esa información.

kumo

#14 Menos de los que crees. En España se le da mucha bola a eso por un incidente de hace una década en la que en los medios no contaron lo que el avión llevaba volando entre espera en destino y espera en alternativo.

Me cito del otro día: joven-silla-ruedas-denuncia-ryanair-ha-dejado-tierra-ultimo-han/c046#c-46

Hace 4 meses | Por Pixmac a 20minutos.es


Ya puedes ver que no vuelan tan justos de combustibles como algunos dicen. De hecho, ningún piloto lo haría.

p

#14 Informate mejor. Y coteja el resto de compañias.
Pero vamos de momento CERO accidentes. Y no es una compañia con un par de vuelos diarios precisamente.

Robus

#48 Hay muy pocos accidentes aereos afortunadamente.

Pero yo no me fiaría de una compañia que limita el uso del combustible hasta tal extremo que tienen que ir pidiendo aterrizaje "prioritario" (no de urgencia, porque entonces quedaría constancia, pero ya me dirás que controlador se arriesga a negarselo y que luego pase algo).

p

#53 Si lees un poco veras que el tema del combustible es mas un mito que otra cosa.
Hay pocos accidentes, pero otras compañias los han tenido, mayores o menores. Estos otros ni uno.
Puedes darle las vueltas que quieras pero es asi, cero accidentes, y como dije, no tiene un par de vuelos al ldia precisamente.

avalancha971

#8 De momento ninguno. ¿Será el primero con un MAX?

Lo cierto es que Ryanair está llevando su propio control de seguridad a los nuevos que está recibiendo, pero el tema del software me parece difícil de garantizar.

Borreguell

#8 el día que Ryanair tenga un accidente no habrá manos para sujetar cubatas.

Y

Una opinion similar pueden leer de cualquiera que haya sido despedido de una empresa, incluso de la panaderia que esta en la esquina de tu casa

Gandark_S1rk

decia lo mismo cuando cobraba de la empresa?

b

#2 según dice el, lo intento parar... pero bueno, esta claro que nunca se sabe cuanto de verdad hay detras de este tipo de declaraciones

LotSinAzufre

Muchos operarios de las fábricas dicen lo mismo. Lo sé.

LotSinAzufre

#6 yo no he visto esas presiones. Más bien la crítica va a sus compañeros. Es algo así como "no me monto en un avión que ha hecho ese ni loco".

Lo de las presiones, donde estoy, es cada vez más acuciantes. Se estira el tema de los beneficios y la calidad del proceso se va resintiendo.

m

#18 El problema tambiénen este sector, como tantos es que la responsabilidad se diluye en una maraña de subcontrataciones y al final nadie es responsable de nada

N

#37 esto va mas alla. Porque herramientas olvidadas llevan teniendo desde hace 5 años como minimo.

Lo que diga el CEO de Emirates no tiene ningun valor. Airbus Unicamente tienen A380 volando. Y hablas de acabados. Boeing tiene herramientas olvidadas, pernos flojos, sistemas no documentados y mala ingenieria.

Dices que lo haran. Han tenido años para implementar mejoras en los controles de calidad y no lo han hecho. Que esto no es nuevo. No es de ahora lo de las herramienas por ejemplo. Que han hecho en estos años? nada, absolutamente nada.

El problema principal del MAX no es que lo sacaran a las bravas. Lo que hicieron con el MCAS es de mala fe y de mala ingenieria.

Un sistema tan critico como el MCAS no pones solo dos sensores. De toda la vida se han puesto 3 sistemas redundantes en sistemas tan criticos. Eso es un fallo de ingenieria como una catedral. Ahora que en Boeing no son tontos, pero seguramente alguienque no sabe ni diferenciar un perno de un clavo mando eliminar el tercero por costes. Y aun asi no metieron un interruptor de desconexion del sistema, ni tampoco una alerta de fallo del mismo en cabina. Y todo, para poder mantener la misma certificacion de tipo entre los MAX y los NG. Eso ha costado 346 vidas.

En segundo lugar es de mala fe porque el MCAS no estaba documentado en los manuales del avion que emplean los pilotos.
Toda esta dejadez en mejorar los controles de calidad y sobre todo el tema del MCAS hace que esto sea una cultura empresarial podria hasta los cimientos.

Y ya que dejara la FAA que se autocertificaran ellos mismos es de traca. Ahora mismo tiene mas credibilidad CAAC que la FAA!

iaguete

#46 Esa es la clave, no el MAX. Que la FAA permitiese que Boeing auto-certificase sus propios productos es de traca. Lo de ese modelo es pura anécdota, lo relevante es que durante X tiempo no ha habido nadie al volante en la autoridad aérea americana.
Airbus también hace sus pirulas (ya digo que muchas aerolineas se quejan de que entregan aviones sin terminar); la diferencia es que Airbus está sometido a una agencia independiente que garantiza que los aviones no se caen (no como en EEUU, hasta hace poco).

N

#49 Efectivamente, ha sido de traca. Esperemos que el agua vuelva a su cauce pero tiene tela.
Y encima muchos empleados de Boeing echan la culpa a directivos que vinieron de McDonnell lol Y que se hicieron con la compañia. De locos.

H

#46 En primero de carrera, hasta en informática donde se ven fundamentos de circuitería, nos enseñaban a hacer un votador, con tres entradas y con el valor más repetido en la salida.

Cuando a los terroristas del PowerPoint y la gomina se les da demasiada pista, al final pasan estas cosas. Sin llegar a la escala de Boeing, en uno de mis antiguos curros teníamos una directora de producto que era una auténtica bocachancla. Más de una vez el director nos venía a preguntar enfadado a los programadores que por qué el resultado y los diseños no eran iguales, y siempre le respondíamos igual: porque alguien de diseño había hecho cambios después de la implementación. Luego veías los diseños y no estaban compartimentados de ninguna manera. Los que se estaban haciendo, los hechos, los ejecutados... Todo arrejuntado.

Para cuando despidieron a esa mujer, era tarde y el daño estaba más que hecho.

iaguete

clickbait. El 737 tiene uno de los perfiles de seguridad más altos del mundo (menos accidentes por hora de vuelo). Lanzaron el MAX a toda prisa, a medio hacer (y ocultándolo) y lo han pagado caro (y sus pasajeros mucho más). Ahora lo arreglarán y se convertirá en un modelo longevo y ultra-seguro, aunque con una fama terrible.

Ilyushin por ejemplo es uno de los fabricantes más seguros de la historia (si no el que más) y seguramente no iríamos muy cómodos viajando en en IL-96 de Cubana, a pesar de que es uno de los únicos aviones del mundo que no ha causado ni un solo muerto.

El capitalismo mata, pero el 737 es un modelo seguro (y lo será todavía más)

N

#28 han tenido dos accidentes fatales,.dos y no han tenido huevos a arreglarlo. Ahora ham tenido esto y mientras tanto y tras el ultimo accidente ham estado encontrando herramientas olvidadas dentro de los aviones.

Tras el ultimo accidente, han encontrado pernos poco apretados.

El problema no es de ingeniería, el problema es de cultura empresarial.
Eso les va a costar mas enmendarlo.

iaguete

#29 el tema de los pernos y esas historias es un problema de control de calidad, y no afecta solo a los 737 (hace poco encontraron una escalera olvidada en la cola de un 787). Tampoco es exclusivo de Boeing; el ceo de Emitates cada dos por tres sale a decir que los acabados de Airbus son una porquería (lo que pasa es que es cierto que mientras airbus igual se deja plásticos sueltos en la cabina, boeing se deja pernos flojos en el ala, que es infinitamente peor, obviamente).
Por suerte es “fácil” de arreglar incrementando los controles y las revisiones. Y es lo que están haciendo, por la cuenta que les trae.

el caso es que es habitual que los modelos salgan con problemas que se van arreglando antes de ponerlos en producción (recuerdo, también con el 787, cómo ardía la centralita del fly-by-wire). La diferencia es que con el max prácticamente lo sacaron a las bravas, con poca o ninguna fase de pruebas. Los problemas que deberían haber identificado en los test surgieron en el peor de los contextos (en vuelos reales). Y no hay más… ahora que los conocen, los arreglarán (los han arreglado ya de hecho). chimpun.

bitman

#37 se supone que en aviación el tema de controles de calidad se da más por supuesto, pero resulta que con Boeing esto no está siendo así. La confianza hay que ganársela y se pierde fácil por errores absurdos como no gestionar correctamente la calidad del producto. Si a eso le sumamos el MCAS, pues ya es difícil que la gente no recele. Confianza es llevar a juicio a todos y cada uno de los responsables de esos fallos (principalmente los del MCAS) e indemnizar con un pago justo a todos los familiares y afectados por aquellos dos accidentes, demostrando así que van a cortar los problemas de raíz. No lo han hecho, ergo ninguna confianza.

D

#28 #37 que puta sarta de medias verdades y subnormalidades, tú no eres ingeniero verdad?

JoulSauron

#28 ¿Cuánto te ha pagado Boeing para decir esto? Porque precisamente el problema es que el 737-MAX no es como el 737-NG, pese a que Boeing nos lo quiera colar.

iaguete

#30 claro, están los directivos de Boeing pendientes de lo que se dice en menéame y me han soltado la billetada para que los defienda. Nos has pillado.

Pablosky

#28 ¿Tú conducirias un coche que cuando bajas de 4 a 3 se cambia de carril solo debido a un fallo de diseño y lo corrigen por software haciendo que la dirección asistida pegue un volantazo cuando lo detecte el único sensor que lleva el coche?

Pues eso es el 737 MAX. Puede que jamás tenga más accidentes, pero no deja de ser una puta mierda con alas.

iaguete

#31 #35 aparte de que la analogía no es exacta, el problema que indicas ya lo han arreglado (entre otras cosas, precisamente) incrementando la redundancia del sistema. También mediante formación a los pilotos y facilitando la desconexión del mcas, o como se llame.

Cualquier modelo de coche es más inseguro que el 737-max

Pablosky

#38 vale, entonces ahora hay dos sensores para controlar el volantazo y han escrito en el manual del coche que lo puede pegar volantazos y te han puesto un botón para desactivarlo.

Pues me sigue pareciendo una mierda de coche...

iaguete

#42 han implementado más medidas, obviamente, pero, como comencé diciendo, la analogía es forzada. Es como comparar un ábaco con un ordenador.

Mi punto es que volar es (extremadamente) seguro y volar en el 737 (los modelos que están volando ahora mismo) también lo es.

cosmonauta

Puedo decidir si subo o no, pero no puedo evitar que vuelen sobre mi cabeza.

iaguete

tu si que pareces ingeniero. Animo a todo el mundo a que entre a tu perfil a comprobar el resto de tus comentarios para disfrutar del olor que desprendes.

v

Un exresponsable de Boeing declaró a la prensa americana que él no volaría nunca en un avión Max de los que fabrica su empresa exempresa. Fixed.


Sin entrar a valorar el comentario, igual ha acabado mal con su empresa y tiene motivos para hablar mal.

Pablosky

#21 eso no quita que el Max sea una mierda espantosa. Yo tampoco volaré jamás en esa basura.

v

#34 Claro, pienso igual.

Pero el Max es malo por los accidentes que ha tenido, no por los comentarios de un extrabajador.

f

Todo deprisa y corriendo, pero luego venden "calidad" y "artesania".

JAMG

Pues vaya seguridad.

y

no me digais esto que en nada tengo que coger un ryanair a polonia

dilsexico

#20 No te preocupes que Ryanair para ahorrar usan recambios chinos