Publicado hace 4 meses por Desideratum a forococheselectricos.com

El Ministro de Transportes y Logística de Etiopía, Alemu Sime, ha sorprendido al mundo al anunciar hace unas horas la puesta en marcha de un proyecto que supondrá la prohibición total de importación de coches con motor de combustión en el país, y solo permitirán la de coches eléctricos. Según el Ministro durante la presentación del informe de ejecución del plan bianual ante el Comité Permanente de Infraestructuras Urbanas y Asuntos de Transporte de la Cámara de los Representantes de los Pueblos de Etiopía:“El gobierno ha decidido no importar...

Comentarios

Lekuar

#1 África es muy grande, y por las características del continente no creo que el coche eléctrico vaya a triunfar mucho a corto o medio plazo en todo el continente.

pkreuzt

#3 #4 #5 Leo por ahí que tienen en marcha un proyecto de electrificación universal patrocinado ( a crédito) por el banco mundial, mientras que los chinos les ayudan con infrastructuras dentro de la iniciativa "Belt and Road". Tienen buenas capacidades de generación eléctrica, pero un poco demasiado centralizadas. Los chinos les recomendaban de hecho seguir utilizando diesel, a pesar de que potencialmente ganarían mucho exportándoles coches eléctricos baratos.

P

#4 China es muy grande…

Lekuar

#26 ¿China que tiene que ver?, con que es muy grande me refiero a que las condiciones que se den en Etiopía no tienen que ser las mismas que en Nambia o en Mali o en Ghana.

P

#32 Hombre, si dices que es grande, qué voy a pensar. Que es grande. Podrías decir muy diversa, variada, heterogénea...

m

#18 Ah sí claro, Etiopía va a comprar todos los excedentes de coches eléctricos chinos[1], justo depués de declarar que no puede pagar de vuelta la deuda a bancos chinos [2]

[1] https://www.bloomberg.com/features/2023-china-ev-graveyards/
[2] https://adf-magazine.com/2024/01/ethiopia-defaults-amid-financial-strains-from-war-debt-to-china/

MaKaNaS

#23 Si nos ponemos a hablar de excedentes de coches eléctricos, podríamos hablar de los miles de diesel sin vender que se acumulan en las campas de toda Europa,

https://www.bangkokpost.com/business/general/1936772/european-car-makers-face-glut-of-unsold-vehicles

y si hablamos de default, me resulta curioso que no te acuerdes de este asunto...

https://www.reuters.com/markets/us/treasury-confirms-us-default-early-june-1-without-debt-ceiling-hike-2023-05-22/

Claro, con la posibilidad de aumentar el techo de deuda hasta el infinito, mientras exportamos la inflación subyacente al resto del mundo vía imposición del dólar, es difícil caer en defaults roll

m

#29 Si nos ponemos a hablar de excedentes de coches eléctricos, podríamos hablar de los miles de diesel sin vender que se acumulan en las campas de toda Europa,

Y China también, que dudo mucho que Etiopía pueda absolverlo. A EE.UU. no va porque tiene unas tarifas muy altas y no son competitivos [1], mientras que la UE ya está pensando en poner aranceles a los coches eléctricos chinos [2]. Podría ser que sus países "aliados" no petroleros puedan absorber la producción, pero ni aún los chinos lo creen cuando amenazan a la UE si se atreven a poner aranceles[3] a sus coches cuando curiosamente, ellos se los ponen a los coches extranjeros desde hace décadas, donde era de un 25%, reducido a un 15% hace unos años [4]

y si hablamos de default, me resulta curioso que no te acuerdes de este asunto...

www.reuters.com/markets/us/treasury-confirms-us-default-early-june-1-w


¿Qué tiene que ver la deuda pública estadounidense con la deuda exterior de Etiopía? Son cosas totalmente indiferentes y aunque EE.UU duplica su deuda pública, Etiopía va a seguir debiendo el mismo dinero a los bancos Chinos... dinero que tiene que pagar con intereses...

[1] https://asia.nikkei.com/Business/Automobiles/U.S.-restrictions-on-China-materials-cut-EV-tax-credit-to-8-models
[2] https://www.reuters.com/world/europe/eu-launches-anti-subsidy-investigation-into-chinese-electric-vehicles-2023-09-13/
[3] https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-01-24/china-says-eu-s-unfair-ev-subsidies-probe-risks-damaging-ties?leadSource=reddit_wall
[4] https://www.china-certification.com/en/china-lowers-import-duties-for-cars/

karakol

Miremos hacia Oriente y su sobreproducción de coches eléctricos.

China sigue siendo el mayor socio comercial y la mayor fuente de inversión de Etiopía

https://espanol.cgtn.com/news/2023-07-24/1683295287628861441/index.html#:~:text=En%202020%2C%20las%20empresas%20chinas,m%C3%A1s%20que%20el%20a%C3%B1o%20anterior

HartzBaltz

Y nosotros los listos de occidente pagando casi 2€ el litro de gasolina.

lonnegan

¿Pero tienen electricidad en todo el territorio?

m

#2 Solo el 54% de la poblacion tiene acceso a electricidad y en zonas rurales el 42%. Que me parece muy bien pasar de los motores de combustibles pero esto me parece una idea de bombero sinceramente...

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_electrification_rate#:~:text=Access%20to%20electricity%20is%20considered,and%20the%20degree%20of%20electrification.

m

#8 Y si sigue adelante la ley tampoco podrán tener coche.... hasta que instalen la infrastructura...

DocendoDiscimus

#16 Creo que lo primero que les preocupará es tener algo que llevarse a la boca, para comer claro, y luego les preocupará tener un sitio para dormir, y para entonces ya pensarán en el coche.

m

#5 Claro, porque para cargar un coche eléctrico, tienes que cambiar la infraestructura del sistema electrico porque se cargan con electrones teslianos que hace que se tenga que cambiar todo el sistema eléctrico de una vivienda....

Jupklass

#9 No pero tienes que luchar contra toda la industria petrolera, gasolineras etc... que no se van a dejar matar

m

#34 Si, todos recordemos como en España las petroleras lucharon con uñas y dientes a la electrificación de las casas....

El_perro_verde

#5 Eso es, es más fácil ir a una zona remota y poner paneles solares que llevar gasolina todas las semanas. ,

n

#5 Hace casi veinte años hice un viaje por el norte de Africa, cruzando desde España hasta Ghana y me sorprendio muchísimo la cobertura móvil que había. Me explicaron que en muchos sitios no había llegado a haber teléfono fijo así que se lanzaron a poner antenas de móvil directamente.

angelitoMagno

#3 ¿Y de gasolineras como andan?

m

#11 Pues no sé, ¿tienes algún enlace que diga que les faltan gasolineras?

Desideratum

#7 Pues en este caso, bienvenida sea esa incentivación.

La clave está en lo que argumenta #3. Si ese país decide pedir préstamos para montar una infraestructura eléctrica que le permita tener una mínima dependencia, e incluso cero, del crudo exterior, saltará directamente al siguiente paradigma, desarrollando la implantación de una tecnología mucho más amigable con el medio ambiente al mismo tiempo que equilibra su balanza de pagos.

No sé, yo creo que es un win, win, en toda regla.

m

#17 No, si la idea es buena, pero no me parece el momento de dejarlo todo a los motores eléctricos, cuando gran parte de la población no tiene acceso a la electricidad. Es como prohibir los trámites en papel y sólo dejarlos online cuando casi la mitad de la población no tiene acceso a Internet... pues oye, buena idea, pero mejor traer Internet y depués obligar a hacer todos los trámites online....

El_perro_verde

#20 Eres consciente de que la gente que no tiene electricidad generalmente tampoco tiene coche ¿Verdad?

m

#22 Y si no tienen electricidad entonces da por seguro que en Etiopía no van a poder tener coche o vehículo a motor...

El_perro_verde

#24 si no hay electricidad¿Porqué crees que habrá gasolineras?

k

#3 Tampoco va a tener un coche todo el mundo. Más bien va a coincidir y no por casualidad.

noexisto

#3 “prohibirá” no es más que un deseo (salvo que tengan un acuerdo con China para que les venda eléctricos a 10.000 pavos; que los hay)
En cuanto empiecen a consumir electricidad (tu fuente) “hablamos”

JoulSauron

#2 La quieren instalar ahora que van a producir un porrón de energía.

angeloso

Parece un brindis al sol, en países sin una buena infraestructura de generación y distribución eléctrica los motores de combustión van a ser necesarios durante décadas.

P

#6 Si, y ahí seguirán los diésel o gasolina durante décadas. Pero los nuevos serán eléctricos. La única forma de transformar tu flota.

Si eres pobre en petróleo y rico en electricidad, y tu transporte es con motores de combustión, serás pobre. Si eres rico en electricidad barata y limpia, y apuestas por la electricidad para el transporte, progresarás.

e

Seguramente al gobierno de Etiopía lo han "incentivado" actores externos.

#7 claro. El cluster de los paneles solares que está oprimiendo a las débiles empresas petroleras y gaseras sin apenas influencia en lo que pasa en el mundo.

e

#10 frío. Te falla la lógica.

D

Hala! Un país menos de Africa donde colocar los coches no eléctricos no vendidos en Europa...