Hace 9 años | Por --457369-- a rtve.es
Publicado hace 9 años por --457369-- a rtve.es

El departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Aveiro Ha desarrollado una tinta mezclada con pintura de nanopartículas Es una tecnología más sencilla y económica respecto a la fabricación actual

Comentarios

D

Parece mentira a estas alturas lo complicado y caro que resulta cualquier tipo de pintura conductora. Lo más parecido es una a base de plata que el frasquito cuesta un pastón. Cualquier avance en este sentido es importante y merecedor del aplauso, pero creo que falta mucho para lograr un verdadero avance en este campo.

kumo

#2 Lapiz de mina blanda para conectar los contactos en un procesador AMD, super conductor lol

No sé si sale más a cuenta hacer el circuito en cobre a la vieja usanza y eso que es un puto lío de químicos.

D

#3 El problema del lápiz de grafito es que si la pista está sometida a fricción se acaba marchando. Igual se puede mezclar con algo para que no lo haga sin perder del todo las propiedades conductoras.

kumo

#4 En los procesadores lo que hacíamos es poner algo de laca encima (de uñas, de miniaturas, etc...) o cubrirlo con algo que lo protegiera por si acaso.

D

No se pero me da que no hay nada nuevo grafito/grafeno ya se sabia que valia para usar en impresoras desde hace años.
http://phys.org/news/2011-11-graphene-ink-ink-jet-electronic-components.html