Hace 9 años | Por piscolabis a es.gizmodo.com
Publicado hace 9 años por piscolabis a es.gizmodo.com

En el 2012, el físico de la NASA Harold White anunció que él y su equipo estaban trabajando en el diseño de una nave que pudiera viajar más rápida que la luz. Es decir, un proyecto que hiciera realidad el Warp Drive de la ciencia-ficción. Ahora White ha colaborado con un artista y diseñador para crear un prototipo de cómo sería esa hipotética nave: algo así como la Enterprise hecha realidad.

Comentarios

oliver7

#3 Una rebequita por si hace frío por ahí fuera. lol

Moléculo

#3 Sí:

"Harold White, cuyo trabajo diario en la NASA consiste en desarrollar nuevos sistemas de propulsión, como los propulsores de iones y plasma, ha desarrollado nuevas teorías sobre cómo solucionar el concepto de la Métrica de Alcubierre, un modelo matemático que permitiría los viajes de la materia a mayor velocidad que la luz, basándose en las ecuaciones de Einstein de la relatividad general y sin violar sus principios. De hecho White ha sido capaz de realizar ya los primeros experimentos prácticos demostrando los efectos de empuje de Alcubierre."

... de leer la noticia.

SrTopete

#8 #10
Seguimos hablando de un campo teórico, no de aplicación real. No es tan descabellado el asunto, pero no está más cercano. El hecho de necesitar materia exótica y energías a escala planetaria (por ahí leí nque sería a escala galáctica, pero no encuentro la referencia) lo hace todavía bastante lejano. Plausible, pero lejano.

http://www.npl.washington.edu/av/altvw81.html

... Thus, the situation for the Alcubierre drive is similar to that of stable wormholes: they are solutions to the equations of general relativity, but one would need "exotic matter" with negative mass-energy to actually produce them, and we have none at the moment.

... If the theoretical and engineering problems outlined above could be overcome, we would have FTL travel, fully consistent with general relativity, that is reminiscent of the warp drives of the good old-time space operas. Remember, however, that using such a drive would undoubtedly require the manipulation of planet-scale quantities of energy (positive or negative)...

SrTopete

#16 No olvidemos que usando la opción del motor Alcubierre el propio espacio-tiempo se distorsiona alrededor de la nave, con lo que igual no hay partícula de polvo contra la que chocarse.

Del mismo paper que he reseñado en #15:

And there is also the question of writing the environmental impact statement. What would happen to external objects (space dust, rocks, other ships, asteroids, planets, ...) that happened to lie in the path of an Alcubierre ship and entered the region of distorted space-time at the leading edge of the warp, where space is rapidly being collapsed? The nuclei of any matter transiting that region would first experience enormous compressional forces, probably form a quark-gluon plasma reminiscent of the first microsecond of the Big Bang, and then explode in a flood of pi mesons and other fundamental particles when the compression forces were released, stealing energy from the warp field in the process.

D

#19 Yo la verdad te soy sincero, no tengo en cuenta dicho motor hasta que no se haya probado y se haya demostrado que funcione, pero la nave, tal como la han mostrado de ir a la velocidad de la luz, antes de salir de nuestro sistema solar ya se ha ido al carajo directa al desguace.

Wir0s

#20 Normal, es lo que ha pasado en todos los casos anteriores

ElPerroDeLosCinco

#10 Mosanda. Si este tío hubiera creado ya un sistema que permite viajar por el espacio a mayor velocidad que la luz, tendría el Nobel vitalicio y sería más famoso que Jesucristo.

Arzak_

#3 La colección completa del Fary o Camela!!

D

#2 Depende. El Reliant las llevaba debajo del disco y la Voyager las de geometría variable...

D

Oooooh esto si que me pone cachondo! Quiero una enterprise ya!

SrTopete

Hombre, no es por criticar y tal, pero poner una infografía muy chula pesada por un científico de la NASA no lo llamaría yo un avance exactamente.
Es como si el señor Higgs (o ya es lord?) dijera "mirad qué dibujo tan chulo me ha salido de un teletransportador cuántico a escala humana". Si no va respaldado por un avance real, pues por muy Higgs que sea no deja de ser un dibujo bonito.
(Mis respetos a usted y a su señora, Lord Higgs)
Eso sí, el diseño me la pone muy dura.

D

Sobre el diseño, mola, pero no funcionará, no tiene aletas, y todo el mundo sabe que las naves espaciales tienen aletas.

D

Errónea sólo por esto: "De hecho White ha sido capaz de realizar ya los primeros experimentos prácticos demostrando los efectos de empuje de Alcubierre."

hamahiru

¿No sabéis nada de Física, verdad?

D

Ehm... Puestos a diseñar eso yo también puedo hacerlo sin ser de la NASA. Lo que no puedo hacer es que funcione, y si los de la NASA tampoco...

D

#16, una nave a velocidades superlumínicas, ¿cómo interacciona con la materia ordinaria, donde las interacciones son sublumínicas? ¿le da tiempo a "chocar"?

D

#18 Sobre el tema de la materia ordinaria y lo que se puede hacer con ella, las cosas parecen claras, pero resulta que el universo está formado sólo por un 4% de materia ordinaria, el resto no sabemos ni que es ni de qué está hecho, y por tanto tampoco sabemos qué se puede hacer con "eso" ni si las propiedades físicas de esa "materia" o energía pudieran ser diferentes.

L

Ay NASA, antes eras chévere.
Que primero muestren sus cápsulas para órbitas medias-bajas funcionando antes de viajar por el Universo a la velocidad de la luz.

nEwI

#32
Pisamos antes la luna que al fondo marino.

Pisaremos antes algún planeta de Alnitak que Marte.

jm22381

El diseño es sólo eso pero la teoría en la que se basa es real -> Un "donut" de materia exótica haría más factible un motor hiperespacial (ING)

Hace 11 años | Por jm22381 a space.com

ikipol

Por favor...

D

Mmm una nave espacial con líneas aerodinámicas, como tiene que ser.

nEwI

Meneo sólo por el diseño de la nave, es una pasada. Ahora ponerle los Phasers y que envíe un mensaje a la tierra diciendo "Muahahahahah".

mblanch

¿Eso de la velocidad de la luz cuantos campos de futbol por hora son?

D

#34 Así a ojímetro unos 10.800.000 campos de futbol por/hora

m

39: Cierto, de momento esta noticia va mejor en la categoría de arte, pero he meneado.

robustiano

Leyendo el artículo, shame on me, veo que están experimentado con la Métrica de Alcubierre; quizá no sea tan descabellado el asunto...

vazana

¿Esto cuánto tiene de ciencia y cuánto de ficción?

OZYMANDIAS

han escrito el nombre de la nave mal, es USS ENTERPRISE

abalon

Junto a esta noticia 2188062 los sueños humedos trekies van camino de hacerse realidad

rodaman

Están perdiendo el tiempo, que se dediquen a estudiar el campo de improbabilidad infinita.

D

JAJAJA, lo molon es cuando a la velocidad de la luz, se encuentren con una mota de polvo estelar y la nave acabe echa unos zorros.

la version luz, de la ostia del tren AVE y una oveja.

D

#5 Es que aún les faltan los escudos por inventar...

D

#13 En realidad ya se han hecho pruebas en ese sentido, aunque principalmente con vistas a deflectar partículas cargadas, tipo campo magnético terrestre.

D

#13 No son los escudos, son los deflectores lo que le falta.

D

Mola como Darko10 vota negativo a mi comentario #5 cuando encima es la realidad, a esas velocidades, una mota de polvo estelar destruye la nave.