Hace 4 años | Por --546793-- a petapixel.com
Publicado hace 4 años por --546793-- a petapixel.com

Un ingeniero ha desarrollado un programa de computadora que puede, en sus palabras, "eliminar el agua" de una fotografía submarina. El resultado es una imagen "físicamente precisa" con toda la vitalidad, saturación y color de una foto de paisaje normal.

Comentarios

D

#2 Acaso el del meneo lo has hecho tú?

e

#17 #2 lo que tu llamas pantone es un "tarjeta de balance" usando eso corrige el efecto del agua hasta el mas tonto... es mas viejo que el hambre el usar un chisme de esos en fotografia para luego corregir la distorsion delos colores producida por las luces ambientes.

R

#34 Exacto

ikatza

#1 No no, elimina el agua. He hecho una prueba, mira.

D

#4 Hay objeto directo, elimina el agua de la foto.

D

#1 Un balance de blancos y poco más...

Suckelo

#10 De los comentarios:
"It probably takes into account the varying color cast across the frame. The further away your subject is, the more strongly it'll be miscolored.
If you simply white balance to correct for one part of the image, anything nearer or further away might still be wrongly colored."
Al que la creadora del SW le contesta
"You got it 100% right."

D

#1 No es tan sencillo por varios motivos: para empezar, la atenuación varía con la distancia, por lo que a los objetos cercanos le tienes que aplicar valores diferentes que a los lejanos. Por otro lado, el sensor codifica todo el espectro como combinaciones de tres colores primarios, por lo que tienes que extrapolar a partir de dichos valores cual era la longitud de onda o longitudes de onda que incidían, para contrarrestarlo. Ejemplo de esto último: si un pixel tiene un color amarillo, puede ser porque estaba recibiendo una longitud de onda correspondiente al color amarillo, o sea, 550nm, o bien puede ser que esté recibiendo dos longitudes de onda, verde (500nm) y roja (600nm). Y eso sólo con dos longitudes de onda... Además, hay efectos de dispersión (scattering) mucho más acusados que en la atmósfera. Supuestamente este algoritmo tiene en cuenta esta peculiaridad.

Fran_F

#16 En principio el planteamiento es simple. Tiene como referencia una paleta de colores, de los cuales conoce el código. Una vez dentro del agua, estos colores de la paleta obviamente se van a distorsionar también al igual que el resto de elementos. El algoritmo lo que hace "símplemente" es ajustar los colores de la imagen completa tomando como referencia los colores que tendría que tener la paleta si estuviera fuera del agua, de forma que el resultado de la imagen será el esperado fuera del agua si al final consigue que los códigos de colores de la paleta dentro del agua vuelvan a ser los esperados. Por eso en principio no influye demasiado que los objetos estén más lejos o más cerca.

D

#25 Ojo: esas imágenes con la paleta las usa sólo para entrenar el sistema; en base a esas fotos, aprende y es capaz de hacerlo ya sin paleta, sin importar posición y demás. Lo explica el paper.

Fran_F

#37 Es cierto, tendría que haber leido la noticia entera, no vi el enlace al paper. Lo acabo de leer por encima y sí, tiene bastante miga el asunto. Te pido disculpas.
Me queda una duda, ¿sería capaz el algoritmo de proporcionar el mismo resultado dadas diferentes fotos realizadas con diferentes cámaras y objetivos?

D

#42 La verdad es que no lo se.

D

#25 Y añado: tiene en cuenta efectos globales como la dispersión, por lo que es mucho más complejo que coger cada pixel de la paleta, ver qué hay que hacer para corregirlo, y aplicar eso en cada pixel de la imagen de manera independiente.

redscare

#1 Comorl? A ver, que yo he visto la primera foto de la noticia y he pensado "se inventa los colores!". Luego he visto la segunda, con el pantone al lado y... ostia! que lo hace bien!

j

#1 No hace solo eso, si lees el artículo original... no seamos cuñaos

R

#24 Lo que desde luego no hace es quitar el agua, que a veces las noticias explican las cosas como si tuviéramos 3 añitos.

Rorschach_

Paqué narices quieres quitar el agua si estás haciendo fotografía submarina... valiente chorrada.

D

#3 La tecnología muchas veces si no le das uso es una chorrada, pero si le das uso es casi mágica.

M

#6 Videojuegos

D

#7 Exacto, para mí es una chorrada, pero es el motor de la vida de mi hermano.

D

#6 Esas millones de tecnologías y conocimientos, la mayoría muy sencillos y humildes construyen el edificio científico tecnológico en que vivimos. Nuestra civilización se basa en esa montaña de inventos, ideas y descubrimientos.

Gracias inventores y creadores, porque por ellos vivimos como vivimos, con la mejor calidad de vida de toda la historia de la humanidad. Reyes morían por una simple infección, hoy en día nos escandalizaríamos si alguien muero por eso en un país desarrollado, porque para nosotros eso es inconcebible. Somos más ricos que reyes, vivimos mejor que ellos gracias a nuestra ciencia y tecnología.

M

#20 Si hubieran seguido trasteando con la eolípila igual habríamos tenido una revolución industrial varios cientos o más de mil años antes.

D

#22 Había una serie de TV inglesa muy vieja donde en un capítulo se exploró eso y los cambios tecnológicos que se produjeron

M

#26 ¿Doctor Who quizás? no la he visto todavía

D

#31 La encontré, era The Tomorrow People, una serie de TV inglesa de los años 1970, ¿o de los 1990? (hay varias)
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Tomorrow_People

M

#35 Gracias

E

#3 Quizás se puede hacer recreación virtual de algún animal submarino sin tener que sacarlo del agua y perjudicar su salud.

O por ejemplo, las fotos en Venus, o cualquier otro planeta con una atmósfera diferente.

fral

#15 Sólo está intentando justificar su negativo para poder ganarse el karmita de tumbar la noticia, seguro ni se ha visto el video.

i

#3 Porque o tienes un filtro rojo, que no te resuelve del todo el problema porque dependiendo de la profundidad los tonos se van más al azul, o te metes con un focazo, o todas las fotos se te saturan de azul y no ves los colores reales de los peces y corales.
Con esto, te evitas equipo (caro y pesado).
Me encanta la idea. Quiero probarlo YA.

Pandemial

#19 a ver cuando sacan un preset para el photoshop o similares

Wir0s

#3 ¿Para tener por ejemplo los colores reales de algo? Cara a investigación le veo usos.

D

#3 Para ver los verdaderos colores de las cosas dentro del mar sin el agua tal vez??!!

Menuda chorrada esa de poder ver arrecifes, peces y toda la biodiversidad marina con sus colores naturales... wall

Avaron

#3 Pues mira para empezar se me ocurre que para determinar preliminarmente el estado general de arrecifes de coral. Por ejemplo

t

#3 Primero es el invento, luego las aplicaciones que se le encuentren. Cuando lo mejoeren puede quedar muy chulo.

chemari

Ejpertos! Ejpertos everywhere!

fral

Muy interesante, y como bien lo explican en el mismo video, muy útil para investigación científica e incluso para uso recreacional cuando se quieren ver los verdaderos colores de los arrecifes y vida marina.

D

Mi cámara ya tiene ese filtro. Muy novedoso no es.

Pandemial

#13 lol. ni idea de lo que hablas.

G

Un preset de lightroom