Tecnología, Internet y juegos
89 meneos
6380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estamos j*didos... [ENG]

Estamos j*didos... [ENG]  

Asmondgold reacciona ante la nueva IA de Google y sus efectos.

| etiquetas: fucked , jodidos , ia , google
61 28 40 K 42
61 28 40 K 42
Comentarios destacados:                                
#13 Irrelevante, no por que el tema no sea interesante.
Irrelevante por que el tema es interesante y por eso es ridículo traerlo en forma de reacción de youtube influencer sin más mérito que tener muchos seguidores en internet.
Irrelevante, no por que el tema no sea interesante.
Irrelevante por que el tema es interesante y por eso es ridículo traerlo en forma de reacción de youtube influencer sin más mérito que tener muchos seguidores en internet.
#13 Asmongold es conocido por ser un propagandista amigo de Musk. Se dedica a justificar a Trump y sus políticas. Ya fue baneado de Twich por decir que los Palestinos eran seres inferiores e insignificantes. Se hizo leak de sus mensajes privados con Musk donde se dedicaba a darles guia sobre lo que hablar. Como muestra son los videos donde justifica que hay un genocidio en Sudáfrica cuando ya se demotró que las imágenes son falsas. En fin, un propagandista yanki supremacista que va de humilde y de clase abrera. Gracioso por su carisma pero un peligro social por ser un manipulador de manual.
#61 Lo conozco de sobra y precisamente no quería ponerme a opinar sobre el personaje. Yo lo descubrí como ejemplo del típico subnormal que se queja de lo woke en juegos y películas y acto seguido empieza a soltar discursos de la alt-right fingiendo que es un librepensador independiente que ha investigado mucho.
#13 Se tenía que decir y se dijo. Toma positivazo.
Ya hemos llegado al momento en el que las IAs dejan de ser un entretenimiento peligroso y pasan a ser un peligro entretenido o_o
IAs reaccionando a IAs mientras bots escriben comentarios que responden a otros bots en un futuro no muy lejano.
#8 Futuro? Pásate por cuentas mierder de Twitter y puedes verlo ya en directo.
#8 solo faltara los bots haciendo click en los anuncios, y ya estará completo. La recopilación de datos masiva no tendrá ningún sentido
#14 No está completo, falta que la IA además de clickar en el anuncio compre el producto anunciado :troll:
#35 Pero que lo compre con sus coIAcoins, generados a partir de minados propios.
#8 internet está muerto o casi
#40 Internet está igual de vivo o muerto que hace 20 años. La diferencia es que hace 20 años tenías que buscar contenido en un mar de vacío y ahora lo tienes que buscar en un mar de basura.

Quién esté habituado a consumir la información rápida y directa en vena que ofrecen las redes sociales y los buscadores, lo tendrá complicado. Quién esté habituado a tener una lista de marcadores con sitios de referencia y con contenido de calidad, podrá seguir disfrutando del Internet de siempre.

Los que se llevarán la mayor hostia serán los que nunca vivieron aquel Internet, ya que no tendrán la pericia ni la paciencia de separar la paja del trigo. Lo cual es la inmensa mayoría.
Bueno, al menos a los actores les quedará el teatro....

Ahora, la de porquería de series y pelis bazofia que van a salir va a ser acojonante.
#5 Pensando en positivo, puede permitir crear series o peliculas de bajo coste de novelas de nicho, cuya filmación normal sea imposible. Leer una novela cansa mucho más la vista que ver una peli.
#6 Motivo por el que hollywood está acojonada.
Dentro de no mucho, cualquiera con conexión a internet te podrá hacer un largometraje en poco más de unas semanas con solo un PC.
#6 supongo que cuando dices que leer cansa más la vista que ver una peli es puro sarcasmo, dime qué sí
#27 Tiene que ser en serio, yo normalmente las pelis las veo con los ojos cerrados y respirando con mucha suavidad. Cuando acaban suelo estar mucho más relajado.. eso si, los ojos suelen tener como una sustancia pegajosa de la que al principio suele costar un poco deshacerse, yo creo que el agotamiento que se ha escapado por la magia de Hollywood pero aún no se decide a evaporarse.
(¡¡Que dormido ni dormido!! ¡¡Que la estaba viendo!!)
#5: Deberían obligar a etiquetar cuánto es bazofia echa con AI y cuánto está hecho con actores de verdad, y al que le pillen mintiendo condenarle por estafa y prohibirle distribuir más material en España.

Ahora me vendrá alguno en plan "a ti no te importa si es una inteligencia artificial o no, tú deberías verlo como si fueras un NPC y preocuparte solo de pagar".

El teatro no es la solución, el teatro no permite meterte en la trama tanto como una película. Mi razón para no querer inteligencia artificial básicamente es porque se aprovecha del trabajo de otras personas no remunerado.
#16 A mi que lo haga la IA me resulta indiferente, pero puestos a regular creo que antes deberían etiquetar cuando es bazofia propagandista y cuando hay intención artística real, y al que le pillen mintiendo condenarme por estafa y prohibirle distribuir más material en España.
#20 Mucha suerte definiendo "intención artística real" y sobre todo mucha suerte con la que sea la institución que se encargue de ello.
#46 Similar a regular contenido realizado por IA. Obviamente era una fantasía.
#16 ¿Hacemos lo mismo cuando no nos avisen de que los dinosaurios son animatronics? ¿Que el mono gigante encaramado al rascacielos no es CGI? ¿Que al actor que interpreta al malo de la película le han quitado la nariz a base de maquillaje? ¿Una película es buena solamente por sus actores? ¿No puede haber buen cine de animación?

La calidad del contenido no viene solo determinada por cómo se presenta el producto al espectador, tiene que ver también con aspectos que no se ven en la pantalla.
#37: Los dinosaurios tienen gente detrás, el maquillaje tiene gente detrás (un actor y maquilladores), la inteligencia artificial... poco, una serie de personas que hacen el algoritmo a partir de lo que otros han hecho antes (y a veces toman sin pedir permiso) y a tirar millas.

La calidad del contenido no viene solo determinada por cómo se presenta el producto al espectador, tiene que ver también con aspectos que no se ven en la pantalla.

Los aspectos que no se ven: el promt que se introduce al algoritmo.

La inteligencia artificial va a acabar siendo usada para crear contenido sin contenido, incluso los "personajes brainrot" tienen más contenido que algunas cosas que veremos en pantalla.
#16 como escuece que la mayoría de ilustradores, músicos, dobladores y gente que se creía especial vayan a ser los primeros reemplazados por IA
#5, entonces lo que tendrá valor serán las plataformas de contenido que te garanticen que todo lo que hay allí ha pasado unos filtros de calidad. Con la diferencia que será mucho más barato acceder a ello.
#5 Hablas de futuro cuando es algo que lleva pasando 10 años. Lo que si que harán, si lo hace una IA, son adaptaciones mas fieles a la obra original.
#5 Piensa también al contrario. Hay muchos chavales que están haciendo autenticas maravillas audiovisuales con un movil y haciendo ellos todos los personajes. Quien sabe lo que harán cuando no tengan limites.
#68 espero que haya una IA que se encargue de filtrar la bazofia
#83 Ya existe, pero no es A, es I a secas. Se llama criterio propio.
#94 No entiendo tu optimismo. El criterio propio está muy bien cuando tienes tiempo y un catálogo limitado, pero el criterio propio no impide que la portada del catálogo esté replete de contenido de mierda que está siendo consumido por críos adictos al contenido viral.
Por eso la gente lleva años quejándose de que parece que en los cines solo ponen franquicias y secuelas y la única alternativa es usar el criterio propio para buscar manualmente cosas que no aparecen en las primeras 50 búsquedas…   » ver todo el comentario
#97 Bueno, que lo entiendas o no, es ya problema tuyo.
#100 Tampoco entiendo tu comparación de creer que hay el mismo arte en "usamos programas e IA para retocar fotos que hemos sacado" y en "la gente genera obras enteras a base de teclear frases a una IA y a menudo son incapaces de retocarlas o corregirlas".
Pero ey, no hay ningún problema en que no seas capaz de defender tus propias ideas.
#94 cuando todos los IA Bros producers se pongan a subir mierda generada automáticamente a las plataformas, ya me cuentas cómo haces para verte todo y tener tú criterio churrita.
¿Quién es Asmondgold, y por qué no dejo de verlo mencionado en los últimos 15 días?
¿Assmongol, #0 ? ¿No tenemos bastante con su sucedáneo que nos traes al original one? #7 Es el Xokas yanki. Juega al wow, vive entre basura y sus opiniones son basura. El vídeo en el que se come una cucaracha no está hecho con IA. Podría no estarlo.
#10 La verdad es que yo sólo lo conozco por "Asmongold reacciona a X" que te meten por un embudo. No he visto que haga contenido original, sólo reacciones.
#15 Esto de las reacciones me parece una mongolada tan grande que me sorprende que haya personas de más de 15 años que pierdan su tiempo con ellas.
#49 #36 #29 #10 Gracias, parece que es un saco de mierda de persona, entonces.
#10 Lo siento, chicos, no tenía ni pajolera idea de quién era el Ass-mongol este. Bueno, en realidad sigo sin tenerla, pero si se parece al Xokas y es verdad lo que se dice por aquí abajo, por mí podéis mandar al cuerno el meneo…
#7 entre otras cosas, un tipo al que hace unos meses banearon de twitch al decir que los palestinos son seres terribles e inferiores
#7 Yo solo le conozco de unos drops de un juego, puse su stream en una ventana minimizada y en silencio y ya esta. Es todo lo que se de el.
#7 Asmongold es un pedazo de mierda fascista, aparte de ser un guarro que vive entre cucarachas y ratas muertas (esto no es una exageración, si quieres buscar los vídeos para tener arcadas búscalos, yo no los voy a poner). Hacía vídeos de videojuegos hasta que vio que en sumarse a la retórica de extrema derecha le generaba seguidores. Una persona que no sabe nada de la vida, de la política, ni de nada, un ignorante orgulloso de serlo. Por favor no subáis su basura aquí.
#71 No, el entretenimiento se va a llenar de morralla, de imitaciones de franquicias, de what-if de cualquier cosa conocida, de crossovers entre personajes famosos, de comedia básica nivel Pato Donald en Piratas del Caribe, de contenido clónico pero con variantes locales.

Cada obra decente creada por un chiquillo estará sepultada bajo obras de mierda hechas en minutos aprovechando cualquier moda efímera.
Algunos podrán producir su gran idea sin depender de grandes estudios... y otros…   » ver todo el comentario
#84 ya pasó justo esto con la proliferación de los engines de videojuegos en Steam. Ahora cualquiera tiene potencial por hacer algo que destaque, pero la cantidad de morralla (en la que en el 99% nos incluímos) tumba cualquier intento de proliferación de buenas ideas. Cada vez es mas complicado encontrar joyas, y no por que no existan, sino porque acaban enterradas.

Creo que formar parte de la industria (publishers, hollywood.... toda esta mierda) será mas importante que nunca, porque será la única forma de obtener la atención del público

#88 ajá, ok, buen domingo.
#84 #89 En este escenario sería genial que apareciesen más plataformas como "Criterion Collection", con selecciones de contenido de todo tipo de alta calidad creado por personas (y porque no, por máquinas).
Ahora siempre dudaremos de las capacidades humanas de creación de arte.
Siempre preguntaremos: ¿Esto lo has hecho tú o la IA?
Habrá justos que serán juzgados por haberla utilizado y habrá pecadores que jamás lo confesarán.
#3 De igual manera que una lancha a motor es más rápida que un nadador, pero sigue existiendo la natación en general y la de élite en particular.

El entretenimiento bajará mucho de valor, si cualquier chiquillo te puede hacer una película con efectos especiales.
Y quizá esa devaluación sea para bien, ya que nos alejará del mundo virtual y nos hará quizá apreciar más el mundo real.
#9 pero las lanchas a motor no son invisibles o imitan a un ser humano
#19 #3 Lo único bueno de todo esto es que aprenderemos a desconfiar de todo lo que nos llegue.

Yo vería bien una ley que regule de alguna manera la relación entre el periodismo, sus fuentes y el uso de la IA para tener, de algún modo, medios confiables (no hablo de espectro político ni ideologías, solo de veracidad).

Quizá hasta volvamos a ver los móviles como teléfonos, en vez de como ventanas al mundo.
#25 iQue cada uno tenga ahora una tribuna para poder decir la chorrada más gorda que se le ocurra (redes sociales) no ha provocado más sentido crítico en la sociedad, más bien al contrario, por lo que soy escéptico en eso que dices, o, al menos, en su automatismo.
#25 no lo hacías ya?
#79 Yo solo con lo que no cuadraba con mis prejuicios :-)
#25 ehhh. Creo mucho y fervientemente que eso no ha sucedido todavía ni sucederá.
Quien cojones va a perder tiempo corroborando información. Si todo ya viene certificado como verdadero por SanFeis y SanGoole.
#19 nos importa en exceso ser engañados, cuando casi todo lo que nos rodea está montado sobre narrativas inventadas.
#19 con la robótica de hoy, puedes imitar perfectamente a un ser humano.
Ya creado un robot nadador, se acaba la natación?

Ya sé que puede desanimar a varios, pero yo diría que no.

Siempre tendremos los hipster para rescatar rollos de cinta de grabar, vinilos, etc
#9 "El entretenimiento bajará mucho de valor, si cualquier chiquillo te puede hacer una película con efectos especiales"
Al revés, el entretenimiento será cada vez mejor
#71 entiendes la lógica del mercado?

Sí será mejor. Pero habrá tanto exceso de entretenimiento, que se volverá vulgar, no habrá ni tiempo para consumirlo.
Ya lo veo ocurriendo en ciertos círculos, en los que algo creado con ia se ve ortero y se aprecia (aunque sea generado por ia) algo que parezca artesanal.
#76 Pero habrá mucho más cine que ver y cualquier persona con una buena idea podrá llevarla a cabo. Lo que describes ya está pasando con Netflix, por ejemplo
#92 es que son dos verdades compatibles.

Habrá más calidad? Sí.
Será fácil de encontrar calidad entre la cantidad monumental de ruido? No.
Tendrás tiempo para ver cosas que en otra época habrías pagado por ver en un cine? Ni de coña.
Bajarán los precios de la creatividad? Seguro.

Sí Netflix, pero a lo bestia
#92 Mi pronóstico: la gente joven no tendrá capacidad de mantener la atención durante las dos horas de una película, todo serán videos de máximo 30 segundos en TikTok (o la plataforma que venga) y el 95% del contenido será generado por IA. Swipe swipe swipe.
#3 ayer hice ya esta pregunta. Mi pareja viendo un video de una casa hecha con globos y le dije: IA? Y resultó que no. Ya me han jodido la magia para siempre.
#3 Yo no creo que el arte deje de ser arte por estar hecha con IA, lo que puedo hacer yo con esta herramienta contra alguien que se dedica al cine, son cosas totalmente diferentes, como si yo hago una foto con una camara reflex VS un fotografo.
#3 hace tiempo solo podía cantar el que tenía buena voz. Hoy cualquiera puede cantar usando autotune, y no por ello todo el mundo anda haciendo canciones.

Con la IA será lo mismo, gente con algo que expresar y sin capacidad de dibujar bien podrá hacer arte muy válido, y gente que dibuja bien y no tiene nada que decir seguirá sin aportar. No hay que tener miedo al cambio.
#59 no todo el mundo anda cantando pero han proliferado géneros y cantantes como Bud Bunny y similares.

Joder, venir de una época con gente como
The Beatles, Pink Floyd, David Bowie, Queen, Miles Davis, John Coltrane, Thelonious Monk, Igor Stravinsky, Dmitri Shostakovich, Aretha Franklin, James Brown, Stevie Wonder, Michael Jackson, por decir unos pocos, porque me he quedado sin poner a muchísimos, a otra lista con gente del siglo 21, mira, voy a ser generoso, St. Vincent, Esperanza Spalding, Hiromi Uehara, Snarky Puppy, Caroline Shaw, Max Richter, Kendrick Lamar, Frank Ocean, Björk (aunque empezó en los 90, su obra más experimental es del siglo XXI), Fiona Apple, Rosalía, Jacob Collier, Moses Sumney,…

Lo siento, no hay color.
#3 No creo, todas serán hechas por IA.
#3 En la larguísima historia de la humanidad, nos ha tocado justo vivir este punto de inflexión.
Vaya no habia visto la noticia de esta IA, pfff , aún se pueden ver los defectos, pero pensar que solo hace 2-3 años del video de Will Smith monstruoso comiendo espagueti. We are so f*cked
#39 ¿No es usable a nivel profesional? ¿Te has fijado en la cantidad de medios online que han pasado a usar imágenes generadas por IA para sus artículos? Antes pagaban por imágenes de stock o tenían a algún ilustrador. Ahora tiran de IA.

A ver, la IA no ofrece resultados tan buenos como el de un equipo humano trabajando durante horas. ¿Sabes que pasa? Que para muchas cosas no hacen falta obras de arte, con contenidos mediocres ya vale.

¿Una IA te puede hacer una película al nivel de El…   » ver todo el comentario
Pensar que dentro de poco le darás a la IA una novela y te pasará con calidad las descripciones a vídeo, los diálogos a voz y los pensamientos a voz en off es alucinante. Por lo menos preveo un gran ahorro de costes, de recursos y de emisiones de CO2, por mucho que consuma la IA. A ver cuando consiguen dar el pego y emocionarnos.
#4 La excusa de CO2 está cogida por los pelos, muy por los pelos.
#22 Siento estar obsesionado por el CO2. Acabo de poner a parir a la UEFA en una conversación por celebrar un partido entre dos equipos ingleses en Bilbao y generar un tránsito de mas de 400 aviones de hinchas ingleses.
#43 Comprendo perfectamente lo que dices, y no te quito ni un ápice de razón, aunque ejemplos así (quizá no a tan gran escala si los evaluamos individualmente) hay muchos todos los días. Desde todos los que van a una oficina pudiendo trabajar desde casa, hasta reuniones diplomáticas que se celebran en la ciudad de turno y donde van todos con sus séquitos a hacer acto de presencia.

Me han venido aromas del asunto del reciclaje en casa. Todo lo que una familia puede llegar a reciclar en toda su…   » ver todo el comentario
#50 Te recomiendo por si no la conoces la serie documental Hope en Rtve. Esta mañana me he visto un capítulo.
#4 A parte que lo del CO2 es un poco estúpido pensarlo porque no estas contando en el CO2 salvado por todas las tareas que te soluciona,
¿Qué ocurrirá cuando arrancar estos modelos sea mucho mas eficiente? ¿Qué excusa tendremos que poner entonces?

Creo que si queremos atacar a la IA hay que pensar en otros problemas. El problema técnico será solucionado, porque aquí todo dios quiere abaratar los costes, incluyendo OpenAI y google por arrancar sus modelos y hacerlos rentables
#23 En nuestro sistema económico, ningún avance técnico o mejora de eficiencia a traído descenso de recursos, mas bien al contrario, esta perfectamente constatado y explicado:

es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons

Con la IA, como ya estamos viendo, ocurre lo mismo.

#4
#66 Claro y antes se necesitaba decenas de carretes, laboratorios, químicos... Pero ninguna mejora de eficiencia mejora las emisiones ni el consumo de recursos, como comento en #58
#69 ¿Entonces reducir el consumo eléctrico de un ordenador no es una mejora en el consumo energético?
#70 "Eso parece mas una idea teórica que práctica"

Como he comentado, los datos constatan que se cumple al pie de la letra.

La IA lleva ya años con nosotros, y no ha habido ninguna bajada en consumo energía ni de emisiones, y mucho menos de consumo de recursos.

Y del resto de mejoras en eficiencia, que llevan ya con nosotros 200 años, sobre todo desde el inicio de la revolución industrial, se puede decir lo mismo.

#80 El tema es que no se mide el consumo de un ordenador, lo que ocurre es que cuando los ordenadores se miniaturizan y mejoran en eficiencia y consumo, se trasladan a nuestras muñecas y bolsillos, y otros miles de usos, multiplicandolos exponencialmente.
#82 para tí la perra gorda. Las empresas no optimizan sus procesos.

> La IA lleva ya años con nosotros, y no ha habido ninguna bajada en consumo energía ni de emisiones

Esto, simplemente no es verdad. Como te he dicho ahora existen micro-modelos que resuelven tareas mas eficientemente y cargas en tu movil.
#85 No hay perra gorda para nadie, es solo una obviedad constatable con datos.
#82 pero eso que dices de la miniaturización no tiene nada que ver con lo que yo he dicho.
#95 Yo te he dicho que reducir el consumo eléctrico de un ordenador no reduce el consumo eléctrico general si donde antes había un ordenador ahora hay millones.
#96 No tiene nada que ver con lo que yo he dicho.
#98 Eres tu el que contestabas a lo que yo decía.

Con las IAs no reducimos emisiones ni consumo de recursos, si no al contrario, como constatan los datos.
#58 Eso parece mas una idea teórica que práctica. He trabajado en mejora de procesos en muchas empresas, especialmente en Software.
Por supuesto que las empresas persiguen gastar menos para ganar mas, diga lo que diga un teorema en Wikipedia. En cuestión con la IA ya existen modelos mas pequeños que los arranca hasta tu teléfono movil sin problemas, para solucionar poblemas específicos. La optimización algo constante en el proceso industrial. Ahora con la IA además hay dos carreras funcionando al mismo tiempo: Ser el modelo mas usado a nivel generalista y además ser rentable para el futuro. Supuestamente todavía no lo son
#23 "¿Qué ocurrirá cuando arrancar estos modelos sea mucho mas eficiente?"
Que se usará mucho más y por lo tanto seguirá gastando más
#75 y contamos cuanto CO2 ahorrará por ese sobre-uso? A menos que nos las pasemos todos haciendo imágenes de ghibli, claro, pero hablo a nivel industrial
#87 "A menos que nos las pasemos todos haciendo imágenes de ghibli, claro, pero hablo a nivel industrial"
Es que ese es el tema, si la IA fuese algo industrial y se usase solo por empresas que en vez de rodar una película físicamente lo hacen por IA entonces sería un ahorro, pero la realidad es que en cuanto esto esté disponible millones de personas van a ponerse a pedir a la IA docenas de películas chorras

Cc #78
#4 Pues oye, lo mismo así dejamos ver a directores y guionistas cagandose en el lore o la historia de cualquier libro/comic/juego. Y comenzamos a ver adaptaciones mas fieles a la obra original. Y sin tener que esperar a que un equipo enorme de gente haga la adatación.
#31 Otra ventaja enorme para mi gusto.
#4 No solo se hara eso sino que las formas de filmar las formas de dirigir las guiones como se hacen, en esencia todo lo que tendga patrones sera aplicable. Y lo que no con los datos se podra extrapolar y calcular.
Solo podemos imaginar las implicaciones que tendra eso en realidad, Creo que va siendo hora de avanzar ahacia la renta basica universal ya sino, el contrapie va a ser legendario.
Algunos "pioneros" ya han empezado a sustituir y o no contratar mas personas.
Los efectos en…   » ver todo el comentario
#41 Yo soy más optimista con este tema. Habrá que ir viendo el impacto en el empleo global, aunque vayan cambiando los perfiles requeridos.
#45 Yo seria optimista si actualmente las mega empresas estarian acumulando los fondos de la sobreproduccion en bolsas que aunque se reflejaran en su cuentas estarian destinadas a paliar los efectos de la ia, pero dudo que ni siquiera se este llegando a la idea de aplicar algo asi.
#4 Más que alucinante es aterrador. Espero, por el bien del arte, que jamás ocurra. Supongo que no tienes un ápice de creatividad artística en ningún ámbito, porque si no no entiendo tu mensaje.

Las IA generativas son para mediocres.
#51 Eso es una tonteria. Lidia Vives o Rebeca Saray usan IA generativa y durante años han sido consideradas cualquier cosa menos mediocres. Por no hablar de todos los fotografos de boda que las usan para limpiar los entornos o los retratistas fotográficos, que no son pocos, que usan IA generativa para mejorar el flujo de trabajo a la hora de borrar arrugas de la ropa o del fondo.
#64 Creo que hay mucha diferencia entre el uso como herramienta para corregir fallos en una obra propia y la burrada que estamos viviendo actualmente con gente creando desde cero viñetas que imitan a los de ilustradores o lo de gente haciendo vídeos con mil fallos que se dejan sin corregir.
Que es como si me comparas el "muchos músicos meten samplers en su música" con "los músicos ahora cogen canciones ajenas y hacen karaoke con ellas".

Lo de las IA nos va a traer obras…   » ver todo el comentario
#4 Si, seguro que con las IAs tendremos menos emisiones y ahorramos recursos.
#56 Yo no se si tendremos menos emisiones, pero sí se que antes de la IA un fotógrafo de bodas tenía el ordenador encendido 6 horas al dia durante varios días para editar una boda y ahora lo puede hacer en treinta minutos mientras se toma el café.
#4 "Por lo menos preveo un gran ahorro de costes, de recursos y de emisiones de CO2"
Al revés, va a haber un aumento brutal en el gasto de CO2 por culpa de la IA
#74 Para hacer una peli parece claro que el ahorro de CO2 del procesado de la IA frente a todo lo que implica una grabación, sobre todo en viajes, será tremendo.
#4 no eres consciente de lo que consumen estas máquinas.
Hola, un saludo a los que llevan años diciendo que la IA es un bluff parecido a los NFTs y que nunca llegará a usarse en entornos profesionales
#26 Ni lo uno ni lo otro, la IA no es un bluff, pero tampoco es usable a nivel profesional, aunque los videos están muy bien, no tienen la calidad necesaria para ser usados en entornos profesionales, comete muchos pequeños errores que hay que corregir. Aparte esos videos son "lo mejor" después de haber probado varios prompts y varias variaciones esto es lo que han presentado... pero ponte tu a hacer algo útil y resulta que el dataset para lo que tu quieres era mucho mas limitado y no te saca nada decente, o intenta sacar varios videos manteniendo la consistencia en estilo, objetos, personas, etc. La IA ha hecho muchos logros, pero aun le queda mucho camino por recorrer.
#39 La IA la llevas viendo a nivel profesional (incluso la de generación de vídeo, audio e imagen) desde hace ya un tiempecito.
El alcance de la IA profesional no acaba en los planes gratuitos de chat gpt.
#39 Que sí, que sí. Pero verás: Esos errores no nos importan al 99% de los consumidores. De hecho, el 98,5% de nosotros ni siquiera los notamos. Y en cuanto al resto, copiaremos los mejores prompts. Al fin y al cabo, eso es también lo que hacen con los recursos narrativos y técnicos la mayoría de los profesionales del cine y la TV.
#39 compara esos videos a los de hace dos años. El salto de fidelidad con lo real, el número de prompts que se han necesitado para hacerlos y el tiempo invertido para generar las imágenes es mucho mejor. El salto es espectacular.

En dos, tres, cinco, diez años,... qué será capaz de hacer?
#26 No es un bluff, pero sí una burbuja. Obviamente no sólo se usarán en entornos profesionales; se están usando. Pero les espera una fase de caída ante las expectativas irreales que han generado, y luego una de consolidación y ascenso posterior.

Los que hemos vivido la burbuja de las .com sabemos cómo es el tema.
Podremos escuchar la voz de Humphrey Bogart pronunciando en un perfecto castellano acompañado por el movimiento preciso de sus labios un "Siempre nos quedará Paris".
Lo siento por los actores de doblaje. Lo siento también por mi y por todos los que en estos momentos no están viviendo de rentas.
Por estos últimos también lo siento. Estamos jodi...
Carcasas, sin una idea detrás sólo son "demo reel", como muchas películas de Jolibú.
Irrelevante ya es decir demasiado.
La IA esta muy bien, pero es una derrochadora de energía eléctrica y agua dulce. Si para modificar una imagen gasta un par de litros, ¿realmente compensa?,
Estoy seguro que algún jerifalte actual vio en su niñez la peli ochentera "El Corredor (The Running Man)" con el inefable "Chuache" y pensó en financiar cuando fuera mayor la tecnología que permitiera la escena de la "eliminación fake" hecha por ordenador del prota (los que la hayan visto sabrán a cual me refiero):

m.filmaffinity.com/es/film943752.html

Vienen tiempos chungos porque efectivamente cada vez será más difícil distinguir realidad de IA y las "fake news" por tanto serán casi imposibles de localizar....para alegría de los "interesados" claro.... :-P
Ahora las Humanidades no os parecen tan irrelevantes, eh?
- La scifi; Las IAs van a tomar consciencia y destruir a la humanidad.
- La realidad; Las corporaciones nos van a embutir con contenido multimedia basura hasta que seamos zombis alelados. Y se destruirá la humanidad.
Vaya, qué desfile de iluminados hay en ese hilo. Cada uno con su paja mental sobre la IA como si fueran expertos de bar con una birra en la mano y el portátil abierto en la Wikipedia. No me extraña que algunos anden con sudores fríos, porque claro, si llevas veinte años calentando silla sin aportar más que lo justo pa no echarte, pues sí, el susto es comprensible.

Eso de que “las IAs son para mediocres” lo suelta uno como si no estuviera escribiendo en una web saturada de comentarios mediocres…   » ver todo el comentario
Qué hace el MAGA guarro este en portada de menéame? de todos los tipos de influencer no hay nada más estúpido que ver a alguien "reaccionando" a algo, especialmente si tiene las neuronas justas para no cargarse encima.
Es curioso porque yo aún no he conseguido usar la AI generativa de imágenes para nada útil. Cada vez que quiero cambiar algo porque no es lo que yo quería, cambia todo lo demás. Es impresionante y a la vez un juguete inútil.
#38 Yo todavía no he conseguido clavar un solo clavo bien recto con el martillo que he comprado. Es impresionante y a la vez un pisapapeles demasiado grande.
#38 yo no he conseguido hacer cemento consistente. El cemento es impresionante y a la vez inútil. Tampoco he conseguido resolver una ecuación de segundo grado bien. Las matemáticas son impresionantes a la vez que un juguete inútil
«12

menéame