Hace 9 meses | Por nomeves a noticias.ai
Publicado hace 9 meses por nomeves a noticias.ai

El nuevo contrato de servicios de Microsoft, que entra en vigor el 30 de septiembre, ha suscitado preocupaciones sobre el uso de datos personales en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial. Mozilla ha tomado la iniciativa para obtener claridad al respecto y pide tu ayuda para hacerlo.

Comentarios

agramonero

Dos problemas aquí:

1) La gente no lee los terms & conditions. Nunca.

2) Si algo es gratis, como muchas IA, ¿cómo se cree la gente que obtienen beneficio? Somos el producto.

Cuñado

#1 1) La gente no lee los terms & conditions. Nunca.

Algunos sí. Y el problema está en las propias condiciones.

Un equipo compuesto por cuatro abogados, tres expertos en privacidad y dos activistas, ha examinado detenidamente el contrato de servicios de Microsoft que se aplicará a 130 productos, incluidos Office, Skype, Teams y Xbox. A pesar de su experiencia, no pudieron determinar de manera concluyente si la tecnológica planea utilizar nuestros datos personales para entrenar a sus modelos de IA.

agramonero

#4 sí, me leí la noticia

Añado entonces:
3) los departamentos de legal hacen los terms & conditions infumables y contradictorios para confundir a los usuarios e incluso abogados.

Cuñado

#5 me leí la noticia

En Menéame no nos gusta la gente como tú

3) los departamentos de legal hacen los terms & conditions infumables y contradictorios para confundir a los usuarios e incluso abogados.

Te lo compro.

agramonero

#6 jajaja cuando son poco más que la entradilla no me da pereza, si son más largas o aburridas entonces opino como buen cuñado desde mi sofá 😁 😁

agramonero

#6 me ha encantado el artículo que has añadido. Tela..

Cuñado

#8 Hecha la ley... No parece sencillo, pero deberían regularse estas conductas que, a todas luces, sólo persiguen la indefensión del usuario.

S

#1 Lo de los T&C es una costumbre mierdosa yanki para engañar al que no tiene los medios o los conocimientos necesarios para entender qué se le está vendiendo.

Lo que hay que hacer desde la UE es prohibir la recopilación de esta clase de información por parte de empresas privadas y punto pelota. Es muchísimo poder para una empresa privada.

h

Sí. Y, principalmente, por eso tenemos publicidad sobre IAs hasta en la sopa.

LoboAsustado

Reglas en el pi-hole y listo.

m

si supiéramos todo lo que hacen nos darían un paro cardíaco

agramonero

#2 yo trabajo en Business Intelligence y conozco bien la industria de datos, pero es que cuando fui hace unos 3-4 años a centros de datos de cloud de empresas top (nivel Google) y de telecomunicaciones como telefónica, se me pusieron los pelos de punta.

No hay nada que podamos hacer, ya es tarde 😁 😁