Hace 5 meses | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 5 meses por blodhemn a xataka.com

Investigadores de Qatar y Jordania han diseñado la TTSS, una torre solar que combina dos tecnologías. Calculan que puede generar casi 753.000 kWh al año, aunque la propuesta afronta retos importantes. Lo de las torres (o chimeneas) solares no es nuevo. Hace ya más de un siglo Isidoro Cabanyes le daba vueltas al concepto y a comienzos de los 80 llegó a construirse un prototipo a pequeña escala en Manzanares, Ciudad Real. Desde entonces han sido varias las iniciativas...

Comentarios

DeepBlue

"puede generar casi 752.763 kWh al año" -> da una potencia promedio de unos 85 kW.
¿Un mamotreto como más de media torre Eiffel para sacar como para el consumo continuo de cinco coches?
Algo me he perdido (quizá es demasiado temprano para leer estas cosas)

WcPC

Ocupar 49 km2 de cemento en la base, más una pedazo de torre de 200m de altura...
No sé yo si es muy sostenible hacer eso con el territorio...
Supongo que la vida media de la estructura será enorme al menos.
Porque es un diseño muy robusto.
Edito: #1 Te has adelantado por releer la noticia. lol

WcPC

#1 Un dato que no me había dado cuenta:
1 m3 de cemento produce cerca de 200kg de CO2...
Imagínate la de tiempo que tiene que funcionar este cacharro para "ahorrar" las " 677 toneladas de CO2" que dice, ahorra.
sobre todo viendo que ocupan casi 50 km2 de superficie.

DeepBlue

#4 Aparte esos 200kg que produce el cemento supongo que son sólo en el proceso de curado. El hecho de fabricar los polvos requiere energía para procesar las materias primas, calcinación y tal, siendo nada menos que 600 kg por tonelada producida (más del 5% de las emisiones globales vienen del cemento)
https://www.nature.com/articles/d41586-021-02612-5

editado:
aquí da otras cifras dependiendo si se refiere a la mezcla, al hormigón, etc, pero vamos, que siempre del orden de unos cientos de kg por tonelada
https://en.wikipedia.org/wiki/Environmental_impact_of_concrete#Carbon_dioxide_emissions_and_climate_change

Priorat

Bueno, el primer freno es que solo parece usar la radiación solar directa. Algo que también ha frenado mucho a la termosolar, frente a la fotovoltaica que sigue generando energía con nubes. No hay días con 0 de fotovoltaica. Si hay días con 0 de termosolar y con esto habrían días con 0.