Publicado hace 1 año por javierchiclana a forococheselectricos.com

La factoría tendrá una capacidad de producción inicial de 250.000 cargadores al año, cifra que llegará a más de un millón para 2030... Esta es la cuarta fábrica de Wallbox, que tiene dos instalaciones en España y otra más en China. La nueva planta está situada en Arlington (Texas) y permitirá a la empresa mejorar su presencia en Estados Unidos, donde venderá desde soluciones de carga domésticas hasta estaciones ultra-rápidas...

Comentarios

p

#2 no es el mercado ideal, no hay tanta limitación de potencia, a modo general, para que la gestión de Wallbox sea diferencial, lo mismo que la gestión de más usuarios puede ser bastante más útil en otro país que en EEUU. Aun así es un mercado enorme para no estar en él con su cuota.

i

#4 se diversifica. Dentro de nada ya no necesitará estar en España frita a impuestos. #3 si tienes una gran empresa, los yuesei es donde debes estar (a no ser que quieras subvenciones, entonces quédate en España)

Peka

#5 Las grandes empresas pagan poco o nada en impuesto de sociedades.

Fun_pub

#5 Que no hay subvenciones, dice.

j

#2 Un problema, EEUU la luz va a 120v lo que dobla los tiempos de carga usando cargadores domésticos.

javierchiclana

#6 Bueno, lo compensan con cables bien gordos. Se forjaron en la abundancia donde se importan materias primas valiosas (cobre) a cambio de papelitos impresos.

p

#6 no, los pequeños electrodomésticos van a 120V, los consumos importantes como lavadoras o cocinas van a 240V, es muy habitual que una casa llegue fase partida, ten en cuenta que las lavadoras europeas allí se venden como microlavadoras, para conectar a 120V, es muy normal tener lavadoras y secadoras de 4 a 6 kW a 240V.

j

#9 Después de ver este vídeo me pareció que era una opción no del todo extendida. La alternativa de tener un ladrón en la secadora, yikes...

j

#17 perdon, el punto concreto que queria poner era este:

p

#18 meter a un enchufe de 30 A la posibilidad de dos consumos de 25 A a la vez...

La acometida de 240 V de fase partida es muy común, o directamente obligatoria, otra cosa que un domicilio no tenga enchufes de 240 V, que tampoco es muy difícil de modificar.

#19 hay poca trifásica doméstica en EEUU, aunque no es tan rara como en Europa, pero la trifásica es a 208 V, los 240V son de fase partida.

D

#20 No es fase partida si no bifasica.
Como lo eran en España muchas instalaciones de 220 hace algunos años. Cuando aún existían muchas redes de trifasica 220 v

p

#21 un sistema bifásico son dos fases desfasadas a en un ángulo distinto de 180°, la fase partida es a 180°.

p

#21 por aclarar, al resto de usuarios, esto es lo habitual en EEUU. https://hvacrschool.com/why-is-240v-called-single-phase/ entre L1y L2 hay 240 V y entre L1 o L2 y N o Tierra hay 120 V, entre N y tierra deberá haber 0 V
Lo mismo que aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/High-leg_delta ya bastante menos habitual y no en residencial, los 240 V no se debe hacer entre la salida del transformador opuesta a la fase que tiene el neutro, la que es la «high leg» o fase salvaje.

https://iaeimagazine.org/electrical-inspections/installations-and-inspections-of-corner-grounded-systems/ esto sí sería bifásico(y practicamente extinto), lo mismo que conectar en una linea trifásica dos fases, que tampoco es habitual. Entre estos sistemas si hay diferencia entre los voltajes de fases a tierra, En una línea trifásica entre fase y tierra 125 V, en una trifasica con una fase a tierra hay 220 V.

Kurtido

#6 Un cargador de 120v y 6A carga más de rápido que uno de 220v y 3A

Fun_pub

#13 Claro, 720 W son más que 660 W.

n

#6 Pero tienen trifásica en casi todas las casas, por ejemplo las secadoras van a 240V. La usan tambien para cargar el coche a 240V.

editado:
veo que ya se ha dicho por abajo

Artillero

#2 me estás hablando del diseminado de Chiclana?

javierchiclana

#8 Por desgracia lo hemos copiado por la dejadez (clientelismo político) del PSOE en esta tierra pero no tenemos dólares pa mantenerlo ni un ejército que obligue a su uso.

e

Muy buenas noticias, una empresa española que ha crecido muy rapidamente y que se internacionaliza para estar presente en otros mercados.

PD: Al ceo hay que ponerlo a dieta

D

Umm gente... La industria Automobilistica se larga a america por el costo energético, y de eso se está hablando muchísimo aquí en Alemania. Y eso significa la industria metalurgica y derivados.
No veis la jugada?
Antes de que me digáis que sigue siendo española y que es para vender en USA, yo os digo, y es que aquí en Europa no se hacen coches y se mandan allí?
USA se prepara para la tremenda crisis global asegurándose trabajo para sus ciudadanos, y las mentes que se fugan a america a hacer progresar ese país.
Europa al nivel de Sudamérica, pronto te veremos.

Fun_pub

#11 O sea, en Alemania también hay barras de bar.

Gilbebo

Supongo que todos sus trabajadores irán armados con tasers.

nynph

Pues Wallbox no suena muy español.

c

Los que trabajan dentro la llaman Hellbox