Hace 7 años | Por --471299-- a ticbeat.com
Publicado hace 7 años por --471299-- a ticbeat.com

Fever, la app española para la búsqueda de planes de ocio, ha sido reconocida como la mejor aplicación móvil de Europa en los premios “The Europas-European Tech StartUp Award”, que tuvieron lugar en Londres. Esta startup nacional fue noticia hace un año tras cerrar una ronda de financiación de 8,3 millones de dólares.

Comentarios

ElTioPaco

llevaban unos seis millones de perdidas o algo así no?

y el dueño, primo del Alberto Fabra, el que era presidente de la generalitat de valencia.

Vamos, una máquina de quemar billetes sin ofrecer beneficios.

jhoker

#2 normalmente estas empresas son maquinas de quemar billetes en su fase de expansión, hasta twitter lo es y ahi esta.

D

#5 Twitter aún no ha generado beneficios... y el colega este que es el CEO de la empresa es un niñato que no sabe de nada más que quemar gente y echarle la culpa a los demás, ElPaís hizo un artículo sobre esta empresa y extrabajadores lo ponían de vuelta y media.

ElTioPaco

#5 la diferencia es que twitter lo usa gente...

Fever vive de una burbuja de usuarios que solo lo usan cuando hay promociones gratis o unas pechugonas te regalan gafas de sol en la playa si te lo instalas.

Ese es el negocio, gracias a las pechugonas hay muchas descargas de la aplicación, y con eso se consigue financiación, usos reales de la aplicación tras la descarga? Tendiendo a 0.

Que tampoco me molesta mucho que timen a empresas de inversión de alto riesgo, pero si me molesta ver como se ganan premios de esos internacionales que se ganan a base de chequera.

ruinanamas

Mientras mas largo y mas complicado sean de pronunciar unos premios, menos credibilidad tienen.

D

La mejor y yo me acabo de enterar de que existe.

WKO2

¿Alguien usa Fever?

Myquy

En mi empresa usamos Fever y fue un desastre, nula atención al cliente. Se les dio la promoción de dos eventos en exclusiva y después de vendernos la moto no hicieron nada... Tardamos muchísimo en cobrar y con respecto a estimaciones nuestras hechas por entradas físicas. Desde entonces no hemos sabido nada de esta empresa. ¿Y se supone que es la mejor? Imagino que la posibilidad de estafa es una valor a tener en cuenta en estos premios. ¿Donde están los 8,3 millones levantados? ¿En campañas televisivas orquestadas por algún amiguete a cada cual más nefasta?