Hace 7 años | Por doctoragridulce a cookingideas.es
Publicado hace 7 años por doctoragridulce a cookingideas.es

Gracias a un reciente estudio realizado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Birmingham y del Massachusetts Institute of Technology, ha quedado probado que la culpa de los atascos no es (solo) de los encargados de planificar el funcionamiento de las grandes arterias urbanas. Los verdaderos culpables son aquellos que se ponen al volante cada mañana. Concretamente, aquellos que egoístamente optan por coger supuestos atajos para tratar de esquivar las congestiones.

Comentarios

M

#2 Y tomar buena distancia con el coche que tienes delante, evitas el efecto acordeón, evitas impactos por alcances y que si sucede, solo tienes que arreglar la parte de atrás del coche, no la frontal también. Y tienes menos desgaste en los frenos al poder usar el freno motor con antelación.

kucho

#8 y menos consumo al no tener que arrancar el coche de parado.

Anikuni

#3 La felicidad suprema es cuando consigues frenar para tomar tu desvio ocupando 2 o mas carriles de la derecha

pablicius

Un poco vaporoso el artículo. Su conclusión final es que parece haber quedado patente que si fuéramos más solidarios con los que, como nosotros, tienen que coger el coche, y aparcásemos nuestro egoismo, evitaríamos que los minutos (e incluso las horas) se nos esfumaran mientras maldecimos en mitad de un atasco.

Y eso ¿como se come en la práctica de cada cual? ¿Como sabe cada uno cual de sus trayectos es óptimo, y cual "insolidario y egoísta"? ¿Es que está eso tan fácil de tener claro cuando hablamos de flujos de miles de vehículos simultáneamente en muchas vías? Alguien que lea el artículo y se convenza, y salga a la calle con el coche dispuesto a ser solidario en su elección de trayecto, ¿como sabe por donde tendría que ir?

Porque por una parte el artículo pone a caer de un burro a los conductores (a todos, en general, ahí queda eso); pero por otra parte insinúa, solamente de pasada, que el problema no puede resolverse mientras no se generalicen apps que coordinen los movimientos de todo el tráfico. Así que... un poquito de porfavó.

M

#6 Gran parte de los atascos son causados por el efecto acordeón y el uso injustificado del carril izquierdo. Cuando te encuentras entre grandes masas, no solo hay que pensar individualmente, generas una inercia en la que todo el mundo piensa “tonto el último” y al final pierden todos.

pablicius

#9 Ok, pero el artículo no habla de nada de eso, si no de elegir uno u otro trayecto entre dos sitios.

M

#11 El fondo es el mismo, cito del artículo:

“La conclusión que han alcanzado es que si hubiera conductores dispuestos a tomar rutas más lentas para que otros pudieran desplazarse más deprisa, los atascos serían más escasos. De hecho, se perdería un 30 % menos de tiempo en las congestiones urbanas si hubiera quien dijera “hoy voy a ir algo más lento, no me importa”. Pero claro, esto que tan sencillo resulta en la teoría, es sumamente difícil en la práctica.”

sasander

Pues mi cuñado se conoce todos los atajos de la península y los ha cronometrado todos y funcionan.

f

Si usáis google maps en vuestro trayecto habitual, éste os conducirá por el tramo más corto. Al principio ignoré varias veces su consejo porque conocía atajos... y acabé atascado. A veces te lleva por el camino habitual y a veces te hace otro tipo de trayectos más urbanos pero más rápidos.

DeepBlue

# Shhhh, calla!