Hace 11 meses | Por Hombre_de_Estad... a lavidaes.org
Publicado hace 11 meses por Hombre_de_Estado a lavidaes.org

Investigadores de la ETH de Zúrich y sus socios europeos han transmitido con éxito terabits de datos por segundo utilizando láseres en Suiza, a pesar de una enorme cantidad de turbulencias aéreas perturbadoras. Para lograr este hito, los socios del proyecto europeo Horizonte 2020 dieron un importante paso adelante en el establecimiento de un enlace de comunicación óptica por satélite mediante una prueba realizada con éxito entre el pico de la montaña alpina Jungfraujoch y la ciudad suiza de Berna, separadas por 53 km.

Comentarios

H

Añadí "por segundo" en el titular para hacerlo más exacto, de hecho en las fuentes originales hablan de Terabits/segundo:
- Paper en Nature: https://www.nature.com/articles/s41377-023-01201-7 "Tbit/s line-rate satellite feeder links enabled by coherent modulation and full-adaptive optics"
- Comunicado en la Universidad ETH Zurich: https://ethz.ch/en/news-and-events/eth-news/news/2023/06/lasers-enable-internet-backbone-via-satellite.html --> "Optical data communications lasers can transmit several tens of terabits per second, despite a huge amount of disruptive air turbulence."

l

Supongo que es bastante sensible a las condiciones ambientales.
Han solucionado muy inteligentemente la desviaciones por la conveccion en dia claros. pero tambien hay otras interferencias como lluvia, niebla, polvo, etc y no se cuanto perturbara.
Lo de los espejos se parece al DMD
https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_digital_de_microespejos

Supongo que en las zonas alpinas onde se ha probado el aire es ideal para la transmision optica.

alfema

Un cliente de hace años tenía una conexión punto a punto de Telefónica que iba por microondas, conectaba dos naves opuestas de la ría de Vigo, lo máximo que tenían eran 64 Kbps, a todas luces insuficientes, como las dos naves tenían visión directa una de otra, se le ofertó una conexión de Cisco por láser, no recuerdo qué velocidad permitía de aquella, me quedó pena de no poder ver cómo terminó el tema, dejé la empresa antes de que terminaran la instalación.

ronko

Me acuerdo de cuando en la serie Stargate Atlantis, enviaban mucha información a través del stargate, abierto pocos segundos, gracias al algoritmo de compresión de Rodney Mckay.

h

yo tambien mande hace rato unos gigabites de informacion por el aire pero en forma liquida 
https://reaistoday.com/el-semen-contiene-gigas-de-informacion-la-maravilla-del-adn-en-los-espermatozoides/
 

H

¿Y si pones la mano en medio que pasa? lo digo por los pajarillos...