Hace 4 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elpais.com

Souji fabrica un producto que permite reciclar grasas usadas y crear detergente en menos de un minuto

Comentarios

pepel

Acabaremos reciclando el aceite echándolo directamente a la lavadora.

jonolulu

Han redescubierto el hidróxido de sodio y la saponificación. En pleno siglo XXI

i

#3 #5 Pues a mi me ha parecido una buena idea. No porque no sepamos como se hace, sino por la facilidad con la que se lleva a cabo con este sistema. Yo tiro el aceite en unos contenedores que ponen aquí para tal efecto. Pero no se donde va ni que hacen con ello. Para bares y restaurantes, me parece una salida buenísima.

insulabarataria

#6 es igual de fácil hacerlo con sosa, y muuuuucho más barato.
Lo que echas en los contenedores... Se usa para eso mismo, jabones o se recicla para otros usos no alimentarios. Ese aceite vale pasta, no lo van a tirar porque si.
Prueba a reciclar el jabón en tu casa y te darás cuenta que cuando has hecho 5 kg de jabón ya tienes para todo un año y el resto de aceites los tienes que reciclar como siempre.

santim123

#6 Va para producir biodiesel. A 700 euros tonelada de aceite usado hoy en planta de biodiesel.

Romfitay

Eso lo hacía mi profe de química en 2º de bup

Cancerbero

Muchos dejarán de ser gordos sucios para ser voluminosamente jabonosos.

insulabarataria

Titular alternativo:
Cómo engañar a gente que no sabe nada de Química

D

Qué bestia el tío. Pues si tengo que confiar en el producto que ha ideado un ingeniero que iba a tirar aceite (usado o no es lo de menos) por el desagüe del fregadero, paso.
Por el desagüe se tira agua sucia por uso doméstico. Aceites, disolventes, pinturas y demás inventos a punto de reciclaje.