Hace 2 años | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a threadreaderapp.com

los 93M de followers de su cuenta, y es lo que presento en el hilo Una preocupación no estriba en el hecho de que haya cuentas falsas, Twitter es un negocio en el cual monetiza con anuncios. Claro, si quien hay detrás de una cuenta es un bot, no es rentable ese anuncio. Por lo que su preocupación es puramente económica. Y entrando ya con los datos, lo primero que hago es generar la gráfica del NYT (nytimes.com/interactive/20…), que me da una percepción de la situación de la cuenta. Lo que veo es que no ha tenido inyección pagados.

Comentarios

D

#4 No voy a ser yo quien salga a defender al payaso de Ellon, pero la verdad es que aqui Twitter tambien ha jugado sucio, con numeros maquillados, por no decir falsos directamente.

Pilar_F.C.

#5 Pero él lo sabía y se cree que los demás somos tontos.

D

#5 Los números económicos son los que son. Hacerse pajas con lo que es un usuario activo o no es otra cosa.

D

#24 Seguro que diras lo mismo cuando alguien te venda un coche con 25.000Km a sus espaldas, y luego resulte que son 250.000Km verdad ? lol

JanSmite

#9 Con esa descripción, excepto por lo de las bolas de pelo, podrías ser hasta tú…

D

#30 yo vomito bolas de pelo, y lo que haga falta

Ovlak

#20 Al menos no única y exclusivamente con un análisis del comportamiento público de las cuentas
Esto es lo que pasa con las lecturas diagonales, que a veces te pierdes frases importantes.

Ovlak

Elon Musk no está preocupado por el número de bots, simplemente se guardó un comodín que es excesivamente subjetivo y complicado de medir para jugar con el acuerdo.
¿Qué criterio objetivo se puede utilizar para determinar que una cuenta es falsa?

D

#2 si hunieras leido el articulo, sabrias que criterios se han seguido :
- cuentas con ausencia de avatar
- cuentas con ausencia de tweets publicados
- cuentas con ausencia de retuits
- cuentas que siguen unicamente a Ellon

... que si bien por separado no son indicadores absolutos de nada, considerados de forma conjunta parecen una buena aproximación...

Pilar_F.C.

#3 Este ya lo sabía, pero quiere bajar el precio. Saltándose todas las reglas escritas y por escribir

Ovlak

#3 Dejando de lado que no es una artículo, es un hilo, diré que sí lo leí. Y también diré que un análisis en exclusiva de los seguidores de una de las cuentas con más seguidores de Twitter no es representativo, sólo una curiosidad. También sostengo que los criterios son subjetivos. ¿No escribir o no tener logo son pruebas de que no es un humano el que está detrás? Porque si lo son, mi cuenta de Twitter es un bot

D

#6 "¿No escribir o no tener logo son pruebas de que no es un humano el que está detrás?"

No escribir, no tener logo, no retuitear, seguir unicamente a una persona, todo conjuntamente... pues pinta mal.
Y ojo, hay muchos bots que se usan para SPAM, y esos si que tuitean, y retuitean, y esos no se han incluido en este estudio... si se hubieran cinluido, el valor seria muchisimo mas alto.

Ovlak

#8 Voy a insistir una vez más porque puede que no me esté explicando correctamente. No hay ninguna forma de establecer criterios objetivos que determinen que una cuenta es falsa o no, y mucho menos hay una forma de acordarlos entre dos partes contrapuestas. Los que usa aquí el colega no dejan de ser pruebas circunstanciales y, aunque intuitivamente parezcan que en conjunto son buenos indicadores para una aproximación, no hay prueba empírica de que efectivamente así lo sean. Eso Musk lo sabe. Sabe que juega a su favor y por eso se guardó ese as en la manga.

D

#10 Pues nada, nos quedamos con el valor del 5% que Twitter comunica de forma oficial... claro que si lol lol lol
Como he dicho antes, es una aproximación, usando indicadores.

Tomarse esos valores como algo irrefutable es tan ridiculo como creerse el valor que comunica twitter, o com creer que no hay forma de aproximar el problema de cuantificar la cantidad de cuentas falsas.
Lo que tengo claro es que el valor obtenido es mas proximo a la realidad que el 5% ese del que habla Twitter

Ovlak

#13 Pues nada, nos quedamos con el valor del 5% que Twitter comunica de forma oficial...
¿Quién narices ha dicho eso? Si digo lo que digo es porque, precisamente, creo que ni Twitter puede estimar ese valor. Al menos no única y exclusivamente con un análisis del comportamiento público de las cuentas. Además, hay que partir de la base de que este análisis, aunque los criterios fueran válidos, no es extrapolable a toda la red. Es lógico que Musk tenga un ejército de bots siguiéndolo como es lógico que haya decenas de millones de usuarios que no tienen ningún bot que los siga.

D

#16 "ni Twitter puede estimar ese valor"
Eres desarrollador o analista de datos ?
Si la respuesta es NO, te estas lanzando a hacer afirmaciones que te quedan grandes.
Creeme, Twitter tiene los recursos necesarios para identificar cuentas falsas.
Todas ellas ? seguramente no, pero si la gran mayoria. Y Twitter sabe de sobras que no son un 5%

Eibi6

#10 como todos los negocios tecnológicos, se basan en expectativas no en realidades... Igual que Teslaroll

Calomar

#3 Soy un bot!!! salvo por lo de seguir a Elon Munsk (que no le sigo)

D

#7 Parece ser que algunos no entendeis lo de usar todos los indicadores de forma conjunta

Veamos, si...
- tienes 4 extremidades
- eres un poco hijo de puta
- se te erizan los pelos en ciertas situaciones
- te gusta dormir
- vomitas bolas de pelo

... entonces eres un gato.
Dirias que eres un gatos a pesar de que no vomitas bolas de pelo ? Pues eso.

Calomar

#9 Menos mal que estás tú para aclararmelo.

D

#12 De nada.
Iba a hacerte dibujitos, pero me alegro de que no haya sido necesario.

Calomar

#12 Ahora te explico yo
Para un algoritmo da igual que no seas un gato. Serás identificado como tal por haberlo planteado mal. Que no lo seas no significa que no te identifiquen como tal. Pero tu posición de prepotente no te deja verlo

f

#3 mi cuenta seria catalogada como bot

D

#17 te creaste una cuenta para seguir unicamente a Ellon ?

f

#19 jajajajaja pensaba que no se tenían que cumplir todas las condiciones.

h

#25 pero es que crear bots es una feature de Twitter. Hay un montón de documentación oficial si Elon no sabía eso es que ha comprado a ciegas


Creo que cualquiera que haya estudiado programación en los últimos 5 años le ha tocado hacer un bot de Twitter en las prácticas.

Luego está el tema de los usuarios falsos para tener más seguidores o retuits pero en ese caso el departamento Trust & Safety regularmente elimina las cuentas que encuentra o al menos eso es lo que dicen.

Aunque creo que ese 5% de bots se queda muy corto, me parece que este análisis no tiene mucho valor.

Como curiosidad vale, pero hacerlo sólo con los seguidores de Musk no me parece representativo de nada.

Este tipo de cuentas con tantos seguidores y mucha actividad "atraen" a los bots como la mierda a las moscas, así que el porcentaje de bots es mucho mayor.

Nova6K0

Es facilísimo ver si una cuenta bot o no. Si le llamas hijo de puta y te contesta que te va a denunciar es una cuenta verdadera. Si encambio te dice que está sola, es un cuenta bot. Y aunque lo digo un poco troll. Una cuenta bot no es capaz de seguir una contestación coherente. Así hay los trolleos por parte de mucha gente. Que les sigue el juego a estas cuentas bots.

Saludos.

h

En los últimos tiempos cuando te creas una cuenta Twitter te pone un nombre random que luego puedes cambiar y te ofrece seguir a algunos famosillos. Muchos de esos seguidores sin actividad ni foto pueden ser gente que se crea la cuenta y luego la abandonan.

Pero no entiendo qué problema hay que con los bots porque Twitter tiene una API para ellos y los permite en su plataforma. Comprar seguidores está mal pero los bots es algo propio de la plataforma. En Reddit también hay montones de bots que realizan distintas acciones y nadie se escandaliza.

uyquefrio

#22 Me imagino que el problema es que su idea es comprar la red social para hacer negocio con la minería de datos, si un porcentaje considerable de cuentas son bots no creo que sirvan mucho a la hora de explotar sus datos.

TDI

Como llevo diciendo en otros meneos del mismo tema, no es algo que pueda medir cada uno con unos criterios diferentes y luego comparar resultados distintos. Una cuenta de Twitter seguro que sirve para registrarse en otras webs, como ocurre con Facebook o Instagram. Entonces, pueden no tener avatar, tuits y, por lo tanto, tampoco retuits, pero eso no quiere decir que sean bots. Algunas cuentas borran sus tuits. En Tiktok también ocurre, donde te ves a gente con cientos y miles de seguidores pero sin vídeos. A partir de cierto punto puedes obtenerlos con los directos, pero antes, si no te conoce nadie, es difícil hacerlo.

Además, está hablando de una cuenta presente desde el 2006 y con millones de seguidores. Habrá gente muerta, que haya abandonado la web, que se haya hecho otra cuenta y lo siga por duplicado o triplicado...que no digo que haya bots y se note en ciertas tendencias, pero para hacer bien un análisis hay que definir muy bien lo que estás buscando.

D

"El ejercicio realizado ha sido analizar"

Internet has ruined me