Hace 6 años | Por --236314-- a andro4all.com
Publicado hace 6 años por --236314-- a andro4all.com

La moda es algo que no se puede controlar, y que nos guste o no, está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. Por desgracia, en los teléfonos se está poniendo de moda algo que tan solo merma la experiencia de usuario, la eliminación del jack de auriculares.

Comentarios

D

#12 "no puedes utilizar ningún otro tipo de cascos de los que uno dispone"

A no ser que utilices el adaptador lighting - minijack. El que viene incluído con el teléfono. Como accesorio estándar, de serie.

misato

#12 sí puedes, el teléfono viene con un adaptador de serie para que uses cualquier casco que tengas ya por casa. Aparte de venir con unos cascos propios tb por si no quieres usar el adaptador...
Varios teléfonos Android de gama alta tb han quitado el jack. A mi no me gusta esa decisión tampoco pero bueno, es la tendencia.

D

#7, el problema de compatibilidad es en la otra dirección, que lo mismo otros auriculares inalámbricos no los acepte dicho móvil y tengas que pillarte esos.

Y no es exclusivo de ellos, por ejemplo probé unos auriculares bluetooth con la play 4 y conseguí conectarlos unas décimas de segundo y hasta pude oír por ellos el sonido (décimas de segundo) para al momento decirme la consola que son incompatibles y no dejarme ya conectarlos.

D

#24 Pero eso ya es hijoputismo por parte del fabricante del dispositivo o que el cacharro no cumple todos los requisitos que exige para conectar (que pueden ir más allá de solo oírse).

Con Apple por ejemplo en el apartado de auriculares Bluetooth no veo que pase, yo uso unos Mpow y no he tenido ni el más mínimo problema.

D

#52, con Apple yo sé que antes tenía ciertas limitaciones en Bluetooth para conectar por ejemplo con otros móviles, no sé cómo andará ahora. Y lo que se está comentando aquí es que en el nuevo al que le han eliminado el Jack, lo mismo podrían hacer algo parecido.

Por cierto, uso auriculares inalámbricos de la misma marca que tú, quizá sean los mismos

D

#53 Si son los Wolverine si, son los mismos

Los problemas de Apple con el bluetooth no eran problemas exactamente, si no que como son unos exquisitos no permitían usar Bluetooth para enviar nada, como fotos o ficheros, solo permitían (y permiten) el uso de Bluetooth para conexión con otros dispositivos (como los auriculares o algún accesorio), que ciertamente a día de hoy da un poco igual porque ya no se suele usar para enviar ficheros pero que cuando salieron los primeros iPhone era algo que todo el mundo hacía con otros móviles.

Pero ya digo, siguiendo esa estupida limitacion no he tenido nunca problemas conectando con otros aparatos.

frankiegth

#2. Compré hace menos de un año un smartphone nuevo, el más barato de una conocida marca disponible. Incluye el jack de auriculares, la batería es fácil de sacar y hasta trae una práctica linterna física. Si dentro de 5 o 6 años cuando se rompa el smartphone no encuentro en el mercado algo parecido volveré a comprar el smartphone más barato disponible que merezca un mínimo de confianza sin prestarle especial atención a la resolución gráfica de la pantalla y otra serie de chorradas que encarecen brutalmente un producto ya de por sí de naturaleza limitada. Cuando digo 'confianza' me refiero a nivel de fabricación y componentes, en los smartphones por defecto no se puede confiar. Son lo que son, al menos de momento.
(CC #8)

f

#2 Vaya por delante que no defiendo ni dejo de defender que se elimine el jack, la batería extraible o la SD pero hay algunas impreciones en los llantos por el jack.

Creo que antes que Apple alguna compañía ya lo había eliminado, no consigo la referencia, quizás fuera una china que a nadie le importa.
Otra cosa es que una búsqueda rápida y salen auriculares USB-C por precios bastante razonables (https://goo.gl/UpSFzg) lo que no se es si sólo son compatibles con algunos modelos, no es el USB-C to Audio un standard? Por algo más tienes unos Bluetooth que si se que son estándar.

Si te gastas mas de 1000 papeles en un cacharro es porque eres un puto fanático, te debería dar igual lo que hagan. Quejarse después de haberse gastado más de 1000€ tela... Cómo bien #8 hay teléfonos muy decentes por bastante menos precio con todo o casi todo lo que dices. Si alguien quiere ser trendy, ir a la moda y tener un logo cool estampado en la parte de atrás pues debería asumir que va a tragar con lo que la marca considera cool y trendy.

lakhesis

#19 Hombre, los usuarios también se pueden quejar, que para eso se gastan las pelas en esa marca. Yo nunca me compraría algo de apple (mucho tendría que cambiar esa marca para convencerme) pero creo que eso que dices que te debería de dar igual lo que hagan, no lo veo.

A mí me gusta android y me encabronó muy mucho cuando amenazaron con quitar la ranura para tarjetas SD. Protestamos y al final no se hizo. Pues oye, ojalá fuera siempre así.

avalancha971

#8 Pero es que esas opciones empiezan a escasear mucho.

A día de hoy empieza a ser complicado encontrar un teléfono con:
-DualSIM.
-Tarjeta de memoria que no ocupe la segunda SIM.
-Batería extraíble de gran capacidad.
-Brújula (hasta eso le quitan!)
-Radio.

Lo acojonante es que cuanto mayor es la gama del teléfono, más cosas básicas le quitan.

D

#25 Salvo por la bateria, estas describiendo a mi BQ Aquaris M5.

Aitor

#25 Lo sé, estoy en proceso de búsqueda de nuevo móvil. Y yo lo que hago siempre es ponerme una lista de requisitos, de lo que quiero seguro que tenga, dejando fuera las características que me dan igual, y busco respecto a eso.

- Dual Sim hay muchos, pero encarece bastante, salvo en los modelos de marcas "chinas". Pero eso ha sido complicado siempre, no es algo que haya empezado a pasar ahora.
- Lo mismo, los dual sim siempre han tendido a ser bastante caros, los que optan a eso lo hacen por ofrecer la posibilidad abaratando en componentes.
- Batería... sí, era uno de mis requisitos cuando compré el móvil que tengo y ya era una clara tendencia integrarla. Ahora es mucho más difícil (salvo en modelos muy básicos) y me jode porque lo sigo prefiriendo.
- Brújula: Esto pasa parecido al dual sim... No es que cada vez sea más difícil encontrarlos con brújula, es que antes no tenían salvo los de gama alta, hubo una etapa en la que se ponía en gama alta y media... y ahora se ha ido quitando de la gama media un poco otra vez. Supongo que es un componente caro, y vende más hablar de resoluciones de pantalla por ejemplo, así que lo que encareces por un lado lo quitas por otro sin decir nada.
- Radio sé que cada vez llevan menos, pero no he visto tantos que no tengan.

sonixx

#2 hombre no es cosa de ahora ya lo quitaron en los móviles anteriores, la verdad que es un putadon no poder escuchar música y cargar a la vez, y sobre todo que no encuentras los auriculares y ves otros que tienes y vas a ponerlos y te da el bajón, cuando ves la cagada.
Y no tienen excusa ni de grosor ni de nada.

D

#2 ¿Quien te obliga a pagar 1400€ Por un móvil? Cómprate otro.

D

#2 y no solo eso, sino que lo suben 300€ y se mataran en las tiendas por tener su momento de gloria con la gente con las que puedan faldar de movil. Es que es tan patetico como suena lol

Josecoj

#2 cuando se desarrollo internet alguno decía que eso era un sacacuartos, y ahora henos aquí a todos enganchados. El tema avanza a hacia una tecnología sin cables

F

#2 Creo que te equivocas en atribuir a la codicia todos esos cambios, la mayoría se pueden explicar por dinámicas de mercado y fabricación.

La radio necesita un integrado específico que encarece el diseño y ocupa espacio, con el abaratamiento de los planes de datos cada vez importa menos el no tener un receptor de radio (que además necesita auriculares para usarlos como antena).

Lo de la batería tiene fácil explicación: hacer un teléfono desmontable para que la batería sea extraible es más caro y no mola ni la mitad que los unibody. El ciclo de renovación de los teléfonos es actualmente menor que la vida de la batería, así que da igual. Vale, hay gente que mantiene más años el teléfono, pero son en número insignificante con lo cual no cuentan en absoluto a la hora de tomar decisiones de diseño. Había cierta reticencia a hacer la batería integrada precisamente porque el usuario lo percibiría como una agresión, pero Apple, que con su tamaño y mercado puede hacer lo que le de la gana abrió el camino y los demás entraron en tromba detrás.

En lo de las tarjetas te doy parte de razón. De momento todos los móviles necesitan un compartimento para insertar el SIM con lo que poner un zócalo (que son baratos) para tarjeta micro SD no compromete tanto el diseño mecánico. Pero ocupa espacio. Y plantea ciertos problemas de seguridad (tanto para el usuario como para el fabricante, o más bien para su deseo de mantener el control absoluto sobre el terminal como hace Apple). Aquí creo que lo van a tener más crudo, porque para muchos el principal argumento para disponer de una tarjeta micro SD no es tanto la ampliación del espacio de almacenamiento como el tener algo que puedes sacar del móvil en caso de que muera y leerlo en otro sitio.

El jack de audio es voluminoso, propenso a averías y un punto de entrada de líquidos y suciedad al teléfono (se puede hacer impermeable pero eso lo encarece más aún). Tambien complica la fabricación. Yo aquí veo totalmente lógico que tienda a desaparecer. Un simple adaptador que además dejas permanentemente conectado al cable del auricular es suficiente.

De lo último que dices deduzco que como sospechaba eres de esa minoría que alarga la vida útil de los terminales. Estoy contigo, pero la triste realidad es que somos una minoría insignificante a efectos de ventas.

D

#41 No paras de decir bobadas y justificar esos cambios con "es que es más caro"

Esos elementos que dices que "encarecen" el producto (el integrado de la radio, el jack, la carcasa desmontable) encarecen el costo final en unos céntimos de dolar o un par de dólares como mucho. decir eso en un móvil que el el top del mercado y que cuesta 1.200 dólares es... decir chorradas.

En cuanto a que hay gente propensa a alargar la vida útil de los terminales... Otra bobada más; es el fabricante el que marca la vida útil de los terminales al no permitir el cambio del componente que más rápido se degrada en un teléfono.

A menos que seas un CM de apple no sé como se pueden decir tantas bobadas juntas y quedarse tan ancho.

F

#45 Cuando he hablado de abaratar me refería al mercado en general, no sólo a Apple. Además he dado otros motivos que has ignorado convenientemente.

El ciclo de vida de los terminales está influenciado por muchos factores, incluyendo algo tan prosaico como las modas. La mayoría de gente cambia el teléfono sobre los 2 años, antes de que la batería necesite reemplazo. Eso es así te guste a ti o no.

Y sólo un mendrugo con un repertorio expresivo limitado emplearía el mismo término derogatorio en tres de los cuatro párrafos que ha escrito. Cómprate un diccionario de sinónimos y/o demanda a tu cole porque lo que han hecho contigo es vergonzoso.

D

#56 Para repertorio limitado el tuyo que todo tu razonamiento es "ej que es caro"...

millanin

#41 integrar la radio en cualquier dispositivo es baratísimo. Menos de 10 centavos. El integrado necesario y los componente ocupan poco más de medio centímetro cuadrado. Eso si no lo integras más.

F

#50 Coste bruto de componentes, más espacio necesario, más integración más software, más desaparición del conector de 3.5mm por otros motivos, más desplazamiento del consumo de radio hacia transporte de datos.

lakhesis

#41 Lo de la batería no te lo compro. Que sea unibody no aporta nada al teléfono. A lo sumo darle pies a la tontería esa de que el diseño está por encima de la usabilidad. Yo me resistí todo lo que pude, pero ahora me va a tocar pasar por el aro.

Las baterías extraíbles le alargan la vida al teléfono, dices que ahora las baterías duran mucho más que los teléfonos, pero lo cierto es que al año y medio ya no funcionan igual ni de broma. A parte de la comodidad que supone el poder llevar una batería de repuesto en el bolso, que -al contrario de una powerbank- no aporta nada.

F

#59 Claro que aporta. Puedes hacerlo más pequeño, más barato y más fácil de fabricar. Añade el factor moda o cool o como lo quieras llamar y ya lo tienes. Pocos teléfonos con cuerpo totalmente metálico y con batería extraible habrás visto.

Y oye, que no te estoy negando la utilidad de que la batería sea extraible, lo que estoy diciendo es que el valor de esa utilidad para el grueso de los compradores es muy baja. Que eres minoría, sea tu percepción de la vida útil de un móvil superior (que creo que lo es) o no.

lakhesis

#61 Sé que soy minoría lo tengo más que asumido. Pero vamos en eso y en todo, no tengo claro si es simplemente por nadar contracorriente, porque no me adapto a las nuevas tendencias, o porque objetivamente tengo mejor gusto que el resto lol Desde la muerte de las baterías extraíbles a la desaparición de los blogs y las feeds a cambio de twitter FB e instagram, los avances tecnológicos no hacen más que -para mi gusto- ir a peor.

Me hago vieja.

Arkhan

#41 El ahorro de costes, si fuera real, sería una buena excusa. Pero estamos hablando de terminales que se mueven en prácticamente un mismo precio base de los componentes, incluso hasta más baratos, pero dentro de cada gama de terminal no solamente no estamos viendo reducciones de precio si no que estamos viendo subidas. Ahí es donde no cuadra el discurso de los costes de producción.

Por otro lado, los fabricantes han dejado claro que esa es su voluntad, encarecer el producto todo lo que puedan, sacarte más dinero por él, luego venderte los accesorios correspondientes para que los auriculares funcionen para volver a pasar caja por ellos.

Parece que es una tendencia nueva del mercado pero que, por suerte, los fabricantes no han adoptado.

Por mi parte soy de los que no pretende comprar ningún terminal que no tenga jack de auriculares, porque directamente un terminal que no me permite conectarlos no me sirve.

F

#60 Claro que cuadra, si tienes en cuenta la mejora de los terminales. Más y mejores funciones por el mismo o poco mayor precio. De todas formas una reducción de coste de fabricación SIEMPRE es deseable por parte del fabricante, independientemente del precio del terminal.

"Por otro lado, los fabricantes han dejado claro que esa es su voluntad, encarecer el producto todo lo que puedan, sacarte más dinero por él

Acabas de descubrir América. Eso se puede decir de cualquier industria.

luego venderte los accesorios correspondientes para que los auriculares funcionen para volver a pasar caja por ellos.

Pues en algunos casos sí y en otros no. Lo de Apple es de juzgado de guardia. Lo del adaptador de 1€ para conectar los auriculares a conector USB-C, como que no.

Yo ya he pasado a un terminal sin conector de 3.5mm y oye, sin problemas. El adaptador se queda puesto en los auriculares y arreando. Que vale, que no puedes cargar al mismo tiempo, pero hasta para eso hay adaptadores (que no he necesitado gracias a la carga rápida que permite el USB-C).

Arkhan

#62 Evidentemente que esa es la voluntad de cualquier empresa, y evidentemente tienen que saberlo vender, y Apple ha sabido, no tanto los fabricantes de Android que venden también los terminales sin ese puerto. A los compradores del iPhone 7 se lo han conseguido vender como un beneficio y se lo han tragado.

D

#5 O quizás dirigido a consumidores que utilizan los auriculares que vienen con el móvil y no les importa no poder conectar otros directamente. O dirigido a consumidores a quienes no les importa utilizar el adaptador que viene con el móvil. O dirigido a consumidores que utilizan auriculares inalámbricos.

O llamamos a todos los que no les importe que hayan que hayan quitado el conector "mongers" y nos ahorramos el darle vueltas a la cabeza.

millanin

#23 O quizás dirigido al mismo tipo de gente que se compraría un coche con maletero pero sin puerta de maletero.

Vamos a ver. Cualquier persona sensata no se compraría un móvil que no admite tarjetas de memoria, que no se le puede cambiar la batería o que no tiene conector para auriculares. Son defectos y no ventajas. Si lo haces demuestras poca inteligencia y que se te puede cobrar por un cacharro capado muchísimo más de lo que cualquiera con dos dedos de frente pagaría.

D

#48

A mi móvil no se le puede cambiar la batería. Claro que, en toda mi vida se la he cambiado a uno, así que no me ha importado. Teniendo en cuenta la salud de la batería con el tiempo que tiene sigo sin pensar que sea un problema.

Tampoco tiene ranura para SD. Pero tiene 64 GB de memoria interna y no necesito más. Además de que prefiero tener 64 GB de memoria interna a tener 16 + 32 o 16 + 64 (por ejemplo) y tener que ir asegurándome de que las aplicaciones se instalan y almacenan sus datos en la memoria externa ahí.

Sobre el conector de los auriculares: mi móvil tiene conector para auriculares normales pero estos móviles que no llevan el conector suelen llevar un adaptador por lo que, para mi, no sería un problema. Además de que estoy pensando en comprarme unos inalámbricos por que estoy harto de engancharme con el cable en todos los pomos de las puertas.

Vamos, que no tengo ni inteligencia ni dos dedos de frente.

D

#5 que es lo que mas abunda

frankiegth

#5. La mayoría es solo gente con mucha prisa, aunque mongers no falten en ninguna parte.
(CC #4)

millanin

#37 prisa por tirar el dinero.

D

Ya lo sabía. Cuando Telefónica retiró el jack del teléfono de góndola, algo me olía.

D

#1 Cuando retiraron el teléfono Teide se inició una espiral tecnológica totalmente destructiva. lol

D

#3 el heraldo de baquelita, que cosa mas bonita!!

D

#1 Las telefonicas llegaron despues!! CTNE COÑO

a

Al menos han adoptado el sistema de carga inhalambrica estandar que usan otros móviles y no uno de propietario.

Nylo

#6 ¿Lo de la carga inhalámbrica es que se carga al respirar?

D

#13. Son de carga halal, según los preceptos de la Sharia, y además sacrificados en la Alhambra de cara a la Meca. Compatibles con la fe más pura.

a

#13 lol lol No sabes lo sofisticada que puede llegar a ser la tecnología de Apple.

P

En televisores también está desapareciendo, que Samsung y LG por decir los más conocidos) tienen pocos modelos con ello. Eso sí, en móviles su falta es mucho peor, que ahora a falta de auriculares la gente va por la calle con la música por los altavoces del teléfono y ya sea por el reguetón o por la calidad de sonido te sangran los oidos.

D

#11 Desafortunadamente eso ya pasaba antes de que empezasen a retirar el conector minijack, no es nada nuevo

Trolleando

Yo me he comprado el xiaomi mi5s en vez del mi6 justamente por esta razon, paso de no poder escuchar musica y cargar el movil a la vez.

Pacman

Una putada, si.
Mi Xiaomi ya no trae el jack, aunque si que viene con un adaptador usb-c a mini jack, lo que se agradece.
Aparte le he comprado un conector doble, para poder cargarlo y escuchar a la vez, por un par de euros en amazon.
Vas con mas cables, pero a mi no me importa mucho.

#10
Tienes esto, que es lo que yo he comprado:
https://www.amazon.es/gp/product/B071FJ68S4/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

Ramsay_Bolton

#10 se puede con un adaptardor. pero si, es cierto que prefiero tener el jack que no tenerlo, obviamente. jejejeje

D

#38 PREPOTENCIA: creerse mejor que los demás.

D

#40

D

De todas formas estoy ya lo hizo Nintendo antes con la Game Boy Advance SP lol

D

Lo que siempre fue, y sigue siendo, una clavija o una púa, o simplemente conector, no sé muy bien por qué lo rebautiza jack ahora todo el mundo...
¿Colonización cultural? roll

D

La legion borreguil esta dispuesta a pagar lo que haga falta por su ansiado ultimo modelo de la manzana, ademas la mayoria prefiere pedir un credito a cofidis o alguna mafia de esas para simplemente aparentar.

lo que mas me gusta de estas empresas es como se rie en la cara de los borregos, el toque de la cara mierda lo deja claro, que fina ironia.

javicl

#22 El iPhone ya había eliminado el jack el año pasado. El que lo ha eliminado tambien ahora es el Google Pixel 2, no precisamente "de la manzana"


... lo cual tiene su gracia teniendo en cuenta lo q se enorgullecían el año pasado de que el Google Pixel seguía teniendo jack:

D

#22 Por si alguien no entiende el mensaje anterior voy a poner un pequeño diccionario para definir algunos vocablos para aclarar su significado:

Aparentar: Mostrar o utilizar objetos que no me gustan.
Borrego: Gente que no piensa como yo.
Mayoría: Una cantidad indeterminada entre uno e infinito.

D

#32 te corrijo, BORREGO: ser de minimo intelecto que no piensa otra cosa que no sea lo que le marquen las tendencias. Sin:fanboy adj.:lerdo

j

Lo del Jack no es para nada nuevo. Hace 20 años una empresa de perfumes ya hizo una publicidad diciendo lo de "busco el Jack"

HaScHi

Sí, claro. Ahora correré a indignarme porque han quitado un jack que no he usado nunca en mis anteriores móviles.