Hace 5 meses | Por OniNoNeko_Levos... a elespanol.com
Publicado hace 5 meses por OniNoNeko_Levossian a elespanol.com

Desde hace más de una década, en Europa ya se debate sobre la introducción del pensamiento computacional en las aulas con el mismo nivel de reconocimiento que asignaturas como matemáticas y lengua. En España, un real decreto de 2014 ya hace referencia al uso de las TIC en varias asignaturas de Primaria.

Comentarios

MoñecoTeDrapo

#1 Pues yo creo que el conocimiento por el público en general de, al menos, las bases de la programación es fundamental para que no se forme una brecha de conocimiento entre eruditos y gente del común que nos acercaría a una Edad Oscura al estilo de Cántico por Leibowitz. Y no soy programador.

S

#5 Aún cuando puedo estar de acuerdo que el público general conozca algo de programación, sí que me parece que se tiene muy idealizada la programación.

Brecha de conocimiento siempre va a haber en distintos campos, y ya te digo que no es más útil saber de programación que saber de albañilería, fontanería o electricidad, por poner un ejemplo, y son cosas que no se estudian tampoco.

Todo el conocimiento ayuda, por supuesto, seguro, nadie te va a decir que no.

¿No saber programación te hace un ciudadano a medias? No, la verdad que no. Te aseguro que no.

MoñecoTeDrapo

#14
Me quedo con eso de que todo el conocimiento ayuda, también fundamentos de albañilería, fontanería o electricidad, lo que vienen a ser conocimientos de física y química. Y más cosas. Cuanto menos exclusivo sea el conocimiento más democracia real puede haber.
Knowledge is power (Francis Bacon) ; Power to the people (John Lennon) -> Knowledge to the people

s

#1 No es necesario pero sí estaría bien que se diera programación por lo menos en la enseñanza básica obligatoria, en secundaria, como muchas otras cosas que se enseñan en matemáticas que luego no las usas y te lo hace una calculadora científica, pero que está bien saberlo y salir de la escuela habiendo tocado algo de programación básica.
El problema es que no hay programadores en las escuelas como sí puede haber de otros campos de la ciencia dando clases.

MrAmeba

#6 se da programación como se dan otras cosas, lo que no puedes es igualar cosas como matemáticas a programación en horas de clase sobre todo cuando matemáticas es la base de la programación. Algunos quieren que los niños aprendan a hacer tejados en lugar de cimientos

lonnegan

#1 En una era en la que el lenguaje natural y el lenguaje de máquina cada día están mas próximos, me parece bastante atrevido afirmar tal cosa, me refiero a la noticia. La gente normal no sabe mas, sabe menos cada vez. Los interfaces se simplifican mas y mas, las configuraciones se ocultan, lo asistentes de voz atienden instrucciones orales, las rutinas se programan con instrucciones de voz... no vamos a saber programar mas, sino todo lo contrario.

C

#1 Tener presencia en la Web es fundamental. Antes había que saber HTML y CSS, conocer como funcionaba un servidor web, etc . Hoy NO es necesario eso, hay N herramientas en línea que permiten diseñar un sitio web muy bien presentado, de forma fácil, ya no es necesario saber HTML5.

Igual sucede con la programación: hoy es obligado hacer chapuzas en Python para hacer análisis de datos, pero con el tiempo habrán herramientas muy sencillas para hacer análisis de datos sin necesidad de programar.

L

Estoy con #10 no se trata de aprender a programar para dedicarse a ello, si no como una manera de trabajar habilidades como la descomposición de problemas, el pensamiento abstracto o el trabajo en grupo, entre otras.

Pero hay más. En general los niños y las niñas tienen una visión de la tecnología muy parcial. Y en el caso de las niñas se une una cierta falta de confianza en sus capacidades como tecnólogas. En general, niños y niñas apenas tienen ningún contacto con profesionales del ámbito y desconocen realmente que hay detrás. En esta situación, a la hora de escoger una profesión es difícil decantarse por una tecnológica. Así, en centros donde el alumnado aprende a programar, hay más niños y niñas que se plantean dedicarse a profesiones tecnológicas. Además, ya con conocimiento de lo que se van a encontrar. Desgraciadamente, esos centros no suelen ser centros situados en barrios marginales donde las prioridades van por otro camino. Conseguir que todos el alumnado tenga las mismas opciones de futuro pasa porque todos tengan los suficientes conocimientos como para poder escoger con criterio su profesión futura.

Y creo que nadie me discutirá que, ahora mismo, las profesiones tecnológicas son de las que tienen más salida laboral.

OniNoNeko_Levossian

#15 además desarrollar ese tipo de forma de pensamiento ayuda con técnicas de aprendizaje como la mnemotecnia, es más fácil memorizar un patrón que se repite que un dato en bruto

c

#15 Estudiar álgebra también proporciona habilidades útiles en general.

MoñecoTeDrapo

#23 No se trata de comparar materias a ver cuál es más útil.

c

#26 Sí que lo estoy haciendo. Son materias que enseñan a pensar.

MoñecoTeDrapo

#27 pero no son sustitutivas. Pensamiento analítico, pensamiento abstracto, pensamiento creativo, etc., se entrenan de distinta forma.

QAR

¿Nos quieren hacer creer que hoy programar es el equivalente a saber leer y escribir en el S. XX? No, lo siento pero no.

a

#3 lo que quieren es mayor gasto público en formar picacódigos para aumentar la oferta de mano de obra y pagarles menos.

metrosesuarl

Si no sabes programar no eres informático:

Robus

#8 Recuerdo ese anuncio y lo que nos partimos de risa con él...

Lo que ya no hace tanta gracia es encontrarte jefes en el mundo TIC que saben tanto de informática como el jefe de esa banda... roll

ErMijita

Que no, que la programación no es para todo el mundo, requiere un nivel de abstracción al que no todo el mundo llega, como con cualquier disciplina. Anda que no hay gente que entra en un FP superior o Grado en Ingeniería informática y acaban agobiadísimos con la programación, y eso que entraron porque les gustaba la informática, no me quiero ni imaginar al que no le guste...

UnoYDos

#7 "y eso que entraron porque les gustaba la informática"

Eso en realidad es que se pensaron que gustarte jugar al PC e instalar aplicaciones un poco técnicas comparado con otros usuarios, es sinónimo de gustarte la informática.

c

#20 Sí, pero el punto aquí es que saber dar primeros auxilios no te va a ayudar a estructurar el pensamiento.

Más útil lo es sin duda, pero quizás ayude el intentar describir cual es el problema aquí.

Pongamos el caso de un programador al que lo echaron de la empresa, así que se enfadó y abandonó la informática. Se preparó unas oposiciones y se hizo funcionario.

Siempre se queja de lo muy difícil que es hablar con sus compañeros funcionarios. Especialmente ahora que está de jefa de un montón. Dice que no saben visualizar las diferentes alternativas y sus consecuencias. Que son incapaces de hacer un procedimiento que sea completo. Que no entienden cosas que ella considera que son evidentes, pero evidentes para todo el mundo. En definitiva se queja de la falta de pensamiento estructurado.

#24 si hubiese tiempo infinito y recursos ilimitados me parecería bien...

Pero la realidad del sistema educativo es el que es... Llegan a los contenidos básicos más que justos (y en algunos casos con carencias básicas). Veo totalmente irreal poder dedicar el número suficiente de horas para conseguir el objetivo que planteas (enseñar a pensar).

Nos cuenta que muchos chavales tenga un nivel mínimo de mates... Cómo para pensar en esto...

T

Puede estar bien tener una idea muy general de programación y estructuras de datos, lo que se pudiera dar en un curso de cuatro o cinco horas, pero la frase del titular es una estupidez.

c

Yo no creo que a un ciudadano normal le sea necesario programar nada.

Lo que sí podrían hacer es un master en el uso de las webs de la administración.

hideputa

Que gorostiza tiene en toda la cara.

Veo más útil que te enseñen a arreglar un enchufe, cambiar una goma de un grifo o a hacer un presupuesto familiar...

Programar es un conocimiento especializado que aplica a un grupo muy reducido de profesiones... No tiene sentido que se enseñe de forma general..

Nota: disfrute mucho aprendiendo de forma casi autodidacta a programar Pascal hace una vida... pero no lo veo útil...

o

#11 Para hacer un presupuesto familiar es conveniente saber hacer una hoja de cálculo... y eso, aunque no tiene por qué llevar lineas de código, no deja de ser programar algo.

Respecto a la noticia en sí, si bien no todo el mundo debería saber programar, al menos sí creo que sería conveniente saber en qué consiste programar.

#13 hay miles de cosas más relevantes... Primeros auxilios, chapuzas básicas...