Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
85 clics
EEUU lanza la alerta: la inteligencia artificial está dejando sin trabajo a sus jóvenes mejor preparados

EEUU lanza la alerta: la inteligencia artificial está dejando sin trabajo a sus jóvenes mejor preparados

El mercado laboral estadounidense está asistiendo a un fenómeno inédito: el desempleo entre los jóvenes recién graduados supera la tasa general de paro general. Una tendencia que para la que se buscan todo tipo de explicaciones, pero que apunta al impacto de la implantación de la inteligencia artificial generativa, que sustituye tareas que antes asumían los trabajadores novatos. De hecho, titulaciones tecnológicas relacionadas con las nuevas tecnologías, como las de programación e ingeniería informática, están entre las de mayor paro registran.

| etiquetas: eeuu , alerta: , inteligencia , artificial , dejando , trabajo , jóvenes
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
Pues que vayan pensando en que ciudad van a mendigar, que en guachinton decé trump no les quiere.
Aquí un estudio que contradice (en un alto grado al menos) la tesis del artículo sobre el impacto de los LLMs en el empleo:
eig.org/ai-and-jobs-the-final-word/

Y aquí un artículo de Bloomberg de hace apenas dos días:
www.bloomberg.com/news/newsletters/2025-08-10/ai-is-not-causing-mass-u

A lo mejor se está usando la IA Generativa como el chivo expiatorio del desempleo cuando las causas hay que buscarlas en otros ámbitos (se suele sacar al contexto coyuntural económico de la pandemia -por ejemplo la sobrecontratación en el sector de los videojuegos- de la ecuación, inexplicablemente). Esa narrativa le viene bien a la consultoras, que conste. ¿Pero hasta cuando se mantendrá esa idea?
La IA a día de hoy sustituye a 0 Trabajadores, el problema es los Empresarios que se han creído que con la IA iban a poder despedir a 1000 personas y que el trabajo siguiese saliendo igual, nada mas lejos de la realidad.
La IA ahora mismo sirve para que los Trabajadores ahorren tiempo en algunos tipos de Tareas, pero de ahí a que una IA puede sustituir el trabajo de 1 persona va un trecho.
Yo creo que el problema actual con el empleo es que como la IA promete mucho, pero no se sabe cuando va a llegar al nivel de sustituir empleados, las grandes empresas no quieren contratar y están viendo como reducir gastos (despedir) para que el teórico golpe de la IA sea menor.
Si esto es así, es curioso que a quien afecte sea a los nuevos graduados. Quiero decir, se señalaba a menudo que el problema estaría en que una IA podía hacer que un junior programara como un senior (degradando imaginariamente la capacidad del senior), y en la realidad sospecharía por esta noticia y mi experiencia que lo que está sucediendo es que el senior ahora con la IA tiene un equipo de tres junior-IA a su servicio, por así decirlo.
La IA ha ido tan rápido (no olvidemos que Chatgpt fue presentado a finales de 2022) que a mucha gente que había comenzado ciertas carreras con futuro, les pilló la IA. Y cuando han acabado esas carreras ya no sirven.

Está claro que son carreras que irán desapareciendo.
#4 Esto es curioso porque se ha machacado mucho a los que elegían carreras que "no sirven para nada" y ahora dos de las carreras que más servían aparecen en el artículo como las más afectadas. Lo mismo que cuando se pensaba que los programadores iban a ser los últimos en ser automatizados y están siendo de los primeros en muchos aspectos.

"Tradicionalmente, se considera que la falta de empleo de los titulados se debe a que eligen titulaciones 'vocacionales' desconectadas de los…   » ver todo el comentario
#6 El chiste se hace solo.
#4 exacto, es que no es "tendencia" es un giro de 180 grados en dos años.

Conozco programadores que hace un año decían que no era buena, hace 6 meses que aún cometía fallos y ahora ya puede hacer sola cosas sencillas.


Y esto en menos de 3 años.

Como dice #4 hay gente que empezó una carrera con muchas salidas y ha acabado en una a extinguir sin moverse de facultad
Ahora con la falta de mano de obra en el campo por la persecución de Trump a los inmigrantes, pueden ir a recoger arándanos entre otras cosas, América los necesita, que ayuden hacer a América grande otra vez!  media
#2 emigrarán a China :troll:
Pues que le pongan aranceles, o les envíen a los de los helados para expulsarlos a El Salvador
Bueno no dicen que es el país de las oportunidades??? pues que prueben fortuna en el campo recogiendo nabos que ahora tienen un montón de vacantes... o será que son unos putos vagos pisaverdes???
Si viesen la tasa de paro en jovenes que tenemos en España ...
#1 Es lo que tiene tener las generaciónes mejor preparadas de la Historia con los empresarios más racanos de la historia

menéame