Hace 2 años | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 2 años por minossabe a galaxiamilitar.es

Una empleada de la metalurgia del estado de Washington fue condenada el lunes a dos años y medio de prisión y a una multa de 50.000 dólares, después de que pasara décadas falsificando los resultados de las pruebas de resistencia del acero que se utilizaba para fabricar submarinos de la Marina estadounidense.

Comentarios

noexisto

#2 Opino igual

blockchain

#22 una cosa es gente, y otra americanos! lol

Veo

#25 hay 27 heridos y 2 dentistas.

EmuAGR

#39 ¡Me apuesto lo que sea a que esos dentistas eran judíos!

Mk12

#22 hay gente y gente

noexisto

#22 “mis dies”

D

#22 Y se ha quedado tan a gusto. Y además, 23 positivos.
Menéame en estado puro.

D

#2 a menos que esos vecinos te caigan mal.

Logeado

#2 Muy poco la verdad, a no ser que la propia marina supiera que la requisitos eran una locura, en concreto hablan de la prueba de tenacidad, que debía superarla a 73 grados bajo cero. Si han verificado que los requisitos para condiciones reales son los requeridos pues lo habrán dado de paso, pero lo cierto es que llevan una millonada en verificar que son válidos, y esperan gastar aún más.
Imagino que esta señora se ha salvado porque no se ha forrado y simplemente sabía mejor que la marina lo que era realmente exigible.

yocaminoapata

#2 ¿En qué parte del océano un submarino va a operar a -73 grados? lol

F

#44 Son los requisitos exigidos, imagino que sus razones tendrán, no tengo idea de las tensiones a las que se somete un submarino, pero si lo piden hay que cumplir con lo pactado.

yocaminoapata

#49 Y por ello va a la cárcel, por falsear datos de pruebas que no hizo. Pero piénsalo, el agua salada se congela a -2º más o menos... ¿para qué una prueba a -73 ? No tiene sentido...

EmuAGR

#52 Lo mismo a ti no te parezca que tenga sentido, pero en ingeniería de materiales hay muchos parámetros tremendamente específicos que importan.

Lo mismo a -73ºC (ni siquiera sabemos si son ºF) resulta que hay una transición de la estructura molecular que sólo tiene un determinado tipo de acero de una calidad determinada, y para comprobar que el acero es el adecuado hay que bajar una muestra a esa tempratura y probar su resistencia mecánica.

El cliente paga unos parámetros y el proveedor tiene que asegurarse de que esos parámetros acordados por contrato se cumplen, aunque sean ridículos.

D

#54 No puedo leer el artículo ahora, pero -73 ºF son -58 ºC. En una navegación de guerra por aguas polares, si tienen que emerger un rato por lo que sea, no se me hace una temperatura increíble que tengan que soportar. Estamos hablando de un barco que en el peor de los casos no podrá elegir si va o no va a un sitio de esos.

Florida_man

#2 se va a la carcel una cabeza de turco. Un empleado no falsifica las cosas porque sí. Eso viene de arriba.

sireliot

#48 Era directora de metalurgia de la planta, falsificó las pruebas durante más de 30 años, y sólo la pillaron cuando entró el que la iba a relevar cuando se jubilase.

No suena a un empleado cualquiera que hiciese una tontería un par de veces.

Florida_man

#51 piensa, que ganaba ella haciendo esto?

Abfjmp

#2 no te vayas tan lejos , tu sabes como se controlan los certificados de calidad y trazabilidad en España para el acero en la construcción de hormigón armado?

Pues yo si, lo comente a mi superior y a los 2 días a la puta calle.

Puño_mentón

#6 go to #4

victorjba

#4 Si tenemos en cuenta que un submarino nuclear anda por los 3000 millones de dolares...

io1976

#6 En España sucede exactamente lo mismo, dentro de la empresa siempre existirá algún cabeza de turco, frente a la justicia, para asumir toda la responsabilidad penal de unas infracciones que han supuesto un beneficiado económico a la empresa superior a la cuantía de la multa a pagar. El cabeza de turco rara vez acaba con sus huesos en la trena y si bien promocionado dentro del organigrama de la empresa.

noexisto

#11 lo que comentaba #7 con los cabezas de turco

Cancudrilo

#6 esta mujer era directora de metalurgia.... más directivo que eso en una metalúrgica no debe haber mucho.

N

#32 Ojo, no es lo mismo directora que directivo. Ese puesto es un mando intermedio en una fábrica y está por debajo del gerente.

RoterHahn

#46
Exacto. La han encasquetado a la jefa de control de calidad, y esa sin que le diesen ordenes verbales de arriba seguramente no lo habria hecho. Otra cosa es que se podria haber negado y perdes su puesto de trabajo.
#32

placeres

#3 .. fueron empleados de la propia empresa la que soltó la liebre, no es que lo pillasen de fuera. Además no hubo riesgo real salvo una cuestión de procedimientos, ya que la "tramposa" tenia razón las exigencias (Una resistencia mínima a -75ºC) estaban completamente fuera de las necesidades reales de los submarinos.

Xtrem3

Goto #27
#16 #20 #24 #28 #29

alehopio

#27 Lo que vienes a decir es que esos submarinos en ningún caso podrán operar en situaciónes de emergencia (guerra o paz) para emerger en una zona polar en mitad de un temporal que tenga el ambiente por debajo de los -70 ºC como puede ser habitual en esas situaciones...

Y eso lo basas ¿en qué norma? Supongo que en la de intentar justificar lo injustificable !

Xtrem3

#68 Buenos días, llevo un rato metido en google y creo que responder esa pregunta en condiciones puede suponer una violación de mi código de confidencialidad lol
Te repito que no se trata de imitar las condiciones de trabajo del acero, sino de comprobar que su fabricación es correcta, que el tratamiento térmico es el adecuado y que su comportamiento será el esperado, y para eso hacen falta temperaturas que pueden ser menores que las de la noticia.

N

#12 ¿Cómo el empresaurio? Aquí la empresa no fue consciente de ese fraude hasta que el sustituto de esta mujer lo descubrió y la empresa lo comunicó a su cliente (la armada).

Esto más bien es un caso de fraude cometido por un directivo, pero que no tiene por qué ser conocido por los dueños. Estos no se dedican a revisar ensayos de resistencia a bajas temperaturas. Es posible que ni sepan interpretarlos.

La empresa ha perdido toda su credibilidad y muy seguramente el contrato con la armada, con lo que podría ir a la quiebra por este fraude.

alehopio

#45 Tu te quieres creer la imposibilidad de que esos empresaurios no sepan lo que se hace en su empresa que ha conseguido contratos con lo más potente que se pueda contratar en el mundo, porque no se enteran de lo que hacen...

La lógica indica que sabían muy bien lo que se hacían y que ahora tienen un cabeza de turco (voluntario por prevendas u obligado por circunstancias) para poder seguir con el negocio.

N

#67 Creo que no tienes en cuenta o quizás no conoces el contexto de un proceso de homologación en un producto de este tipo y cómo es el traspaso de información en los controles de calidad.

Esta prueba falsificada es de una de las decenas de ensayos que se hacen con todos los productos de metalurgia para homologar dichos productos con cliente. Es un trabajo tedioso, corriente y mecánico que está dentro de las atribuciones de un departamento de calidad y que nadie más allá de ellos revisa.

Esos ensayos y almacenamiento de los resultados es realizada y almacenada por el departamento y a las conclusiones de esos resultado y los datos tendrá, a lo sumo, acceso el jefe de proyecto, que en ningún caso va a revisar los resultados de un ensayo porque no es de su responsabilidad.

A dirección lo que llega es simplemente el informe final del jefe o director de proyecto, en este caso, en el marco de una planta de fabricación, ni siquiera de una división corporativa. La dirección a lo sumo está informada del resultado global del proyecto (económico, robustez de fabricación, calidad) con un ok, nok o alerta.

Todo esto es así porque se parte de la base de la honestidad a la hora de hacer los tests. Si una persona miente conscientemente en algo y no lo comunica, no hay manera de que la dirección se entere salvo que todo el mundo revisase el trabajo de todo el mundo, un derroche de tiempo y recursos que no es práctico ni útil.

Tú partes de la base de que la empresa conocía esto porque lo había informado la ahora cabeza de turco. Pero eso no es para nada congruente con el hecho de que la empresa alertase a su cliente de este factor después de llevar 30 años falsificando un ensayo.

¿Por qué ahora alertamos al cliente y destruimos toda nuestra reputación como empresa? ¿Simplemente porque la directora de metalurgia se iba a jubilar?

Es bastante más plausible que el sustituto de esa directora descubriera el pufo, alertase a la dirección y ésta en un principio alertase al cliente, que es lo que finalmente ocurrió. Luego ya se dio cuenta de las implicaciones (económicas y reputacionales) y reculó.

Si has visto la serie de HBO Succession, me recuerda mucho al compliance de los parques de atracciones y los cruceros, tiene pinta de ser lo mismo. Algo conocido por un jefe de departamento que se queda oculto conscientemente hasta que esta persona se va.

alehopio

#71 Está fuera de la realidad imaginar que datos fundamentales de la calidad de un producto solo los conoce una persona, en una empresa de ese nivel.

No sabemos por qué saltó la liebre, aunque me lo imagino: un submarino emergió en mitad de una tormenta en una banquisa rodeado de hielo y se les aparecieron fisuras en el casco exterior...

N

#72 La noticia dice como saltó la liebre y comenta que no ha habido ningún problema en ningún submarino.

Me surge la duda… ¿La has leído?

Xtrem3

#72 Esos ensayos no son para comprobar el comportamiento del acero en el hielo.
Para calificar ciertos aceros hay ensayos a temperatura ambiente, a temperaturas altas (cientos de grados) o temperaturas ultrabajas, son necesarios para confirmar una correcta fabricación del acero y son bastante críticos.

yocaminoapata

#12 Compi, los submarinos van por el agua... y aun estando en los polos, la temperatura del agua no supera los -3 grados.

D

#50 Las posibilidades de que un submarino en situación de guerra tenga que emerger en una zona polar en mitad de un temporal que ponga el ambiente por debajo de los -73 ºC las descartas, ¿verdad?

yocaminoapata

#61 Sabes mucho, en que bar estás? lol

g

#61 si la temperatura ambiente es de -73 ºC ya no emerges porque lo que tienes encima ya no es agua, es hielo. Y seguro que bastante gordo.
Pero es que esta prueba no está pensada por si el submarino se pone a -73 ºC. Te lo cuento con un ejemplo. Si tienes que diseñar un ascensor que pueda subir 300 kg ¿pondrías un cable que aguante solo 350 o uno que aguante 800 (por ahí anda el margen)? Vaya tontería poner un cable que aguante 800 si la cabina ni siquiera es tan grande como para que quepa tanta gente, ¿no?. Pero se pone ese cable.
Esto es lo mismo. Si el acero aguanta bien a -73 ºC lo hará genial a 0ºC.

s

#10 Más bien de otra empresa que la compro. Es una forma de curarse en salut, para no heredar problemas.
Es posible que incluso ya lo supieran.

sotillo

Rentabilidad de lo privado por encima de todos

s

Eso de dejar que tu proveedor se controle a si mismo siempre termina mal....

Pointman

#5 Eso estaba pensando yo, ¿en décadas no se les ocurrió hacer nunca una sola prueba externa o auditoría para asegurarse que las características eran las esperadas?

m

#8 Es el mercado, amijo!

Pablosky

#8 #5 Pues lo mismo que Boeing certificandose a si misma que el 737 Max estaba guay.

Eso es lo que pasa cuando bajas tanto los impuestos y reduces tanto el tamaño del estado que no hay pasta ni para pagar inspectores.

Y claro, la mítica mano invisible del capitalismo pues no lo arregla ya que dios no existe.

N

#11 perdón por el dedazo.

De todas formas aquí no creo que sea problema de inspectores si no de que muchos de esos test son difícilmente identificables salvo para el ojo experto. Posiblemente un responsable de calidad se daría cuenta, pero el cliente final no tiene por qué darse cuenta si pasó un ensayo inicialmente y entramos en fabricaciones serie con ensayos de tipo teórico cada x componentes.

Xtrem3

#8 #30
Posiblemente se harían muestreos y ensayos alguna vez y el acero estaría bien.
Que esta señora decidiera no hacer bien ese ensayo no implica necesariamente que fuera a salir mal o el acero estuviera mal fabricado, no sé si me explico.

DrV

#33 normalmente el ensayo es automático los datos que extraees. Lo que entiendo es que esta señora falsificó unos datos que estaban fuera de rango para que el acero fuera aceptado

Xtrem3

#34 No entiendo bien la primera parte de tu comentario.
Lo que yo entiendo es que hizo el ensayo pero no a los -75°C que se exigían. En la práctica saldrían valores buenos, bastante altos pero no necesariamente llamativos si llevas años viendo números similares.
En este tipo de ensayos hacerlos a 1 grado más o menos marca la diferencia a la hora de detectar según que problemas.

DrV

#36 yo entiendo que han falseado el certificado. Se suele hacer mucho.

Enésimo_strike

#5 haciendo de abogado del diablo, si en tantas décadas no ha existido problema alguno es probable que la mujer tenga razón y le pidan un metal de características absurdamente altas y ella suministre uno, al menos, lo suficientemente bueno. Lo cual no la excusa y menos si hablamos de submarinos nucleares (esto no lo sé).

Technics

"Una empleada de la metalurgia" que casualmente era la directora de la empresa...

Verdaderofalso

nunca se hunden

D

Menos mal que eso aquí no pasa. Aquí los submarinos se hacen bien.

D

#13 Pues mira, la broma de hacer las comprobaciones en condiciones y a tiempo nos ha costado que los S80 nos cuesten el doble de lo previsto.
Así que si intentabas hacer el típico chiste, en este caso te sale al revés.
Sí, aquí los submarinos se hacen bien.

D

#62 Opino que con los datos que tú mismo das el submarino sale mál y las comprobaciones se han hecho a balón pasado.

Veremos qué sigue pasando con esta gran muestra del desastre nacional y orgullo patrio.

Y no es broma.

Oestrimnio

le parecía “estúpido” que la Marina exigiera que las pruebas se realizaran a 100 grados Fahrenheit negativos (73,3 grados Celsius negativos)

Una parte de razón no le faltaba a la señora, agua líquida a -73 grados debe ser difícil a menos que la diluyas con MUCHO etanol, vamos lo que viene siendo un cóctel de submarino con vodka.

Verdaderofalso

#16 el cliente siempre tiene la razón

pedrobz

#16 le parecía estúpido... Y a mí me parece estúpido comprarse un móvil cada 6 meses, pero no es mi problema, es problema de quién paga.

Esta señora puede decir misa, si el cliente quiere un acero de X calidad Y LO PAGA pues se le da lo que pide, no le estafes con la excusa de "es que no lo necesita", ya se dará cuenta que está pagando un extra que realmente no necesita.

StuartMcNight

#16 No dan detalles de las pruebas pero podria ser que los -70 sea la temperatura del acero no del agua. Y el acero podría llegar a esa temperatura cuando salen a la superficie en zonas cercanas a los polos en los respectivos inviernos.

Parece extremo pero algún motivo tendrá la marina para pedirlo…. O que se yo. Igual no.

Oestrimnio

#29 #28 ¡Lo decía de coña! lol

Obviamente hay unos márgenes, tolerancias y fatigas que se contemplan y tienen que cumplirse. Lo sé de primera mano porque en mi puesto trabajamos con grandes cargas en suspensión, volteos, etc. y el material que se emplea está testado para mucho más de lo que pueden las grúas, por ejemplo.

DrV

lo impresionante es que nadie comprobara que lo que te envian es correcto. En fin inteligencia militar, son dos palabras que nunca pueden ir unidas.

D

#30 Mas aun viniendo de USA y su gran movimiento militar del año pasado.

e

2 años y 50K, poco me parece para ser USA.

Technics

Y la corrupción, falsedad y cohecho brillan por su ausencia te añadiría

Technics

Y además la corrupción, falsedad y cohecho brillan por su ausencia