Publicado hace 6 años por --291511-- a lamiradadelreplicante.com

Se ha publicado darktable 2.4.0, una nueva edición de este software de procesamiento y gestión de fotografías digitales con licencia libre. Darktable sobresale por su capacidad de procesado RAW, también llamado “negativo digital”. El programa tradicionalmente ha estado disponible para Linux, OS X y sistemas *BSD. A partir de esta edición también cuenta con versión para Windows.

Comentarios

woopi

#15 Seguro! Solo de para comentar que es mucho más fácil de manejar de lo que aparenta. (El DT)

skaworld

#16 eso si, te admito que digikam a veces se cuelga (operaciones pesadas tipo suavizado de grano hay veces me lo tuestan) con darktable no he cacharreado tanto como con digikam para comprobar si todas las funcionalidades son estables al 100%, digikam lo llevo usando unos 4 años, para trastear las idioteces que saca mi lumix gf2 (nivel amateur) a mi me vale Algun dia tengo que darle otro tiento a Darktable

D

#15 ¿Has probado showfoto?

skaworld

#20 Nop, ¿Que tal?

D

#21 No sé, yo lo uso para retocar mis fotos, pero no soy entendido. Lo único que hago es retocar brillo y algún recorte, nada más. Te preguntaba por si lo conocías, porque es bastante completito.

skaworld

#22 A ver que yo no paso de aficcionado, yo tampoco toco mucho mas allá de corregir encuadres, grano, viñeteados, algo de ajuste de curvas y poco mas, amos que es mas un hobbie que otra cosa, con Digikam me va bien pero veo que el Showfoto este esta basado en Digikam o sea que tendra mas o menos los mismos rollos con lo que supongo que tb estará bien, ahora tengo curiosidad por si es mas estable sobre Debian de lo que es Digikam que como ya he comentado a veces (muy a veces pero si que sucede) se cuelga.

D

#23 A mí showfoto me funciona bien en debian, pero tampoco lo uso demasiado.

w

#20 Sí, lo ha probado. Showfoto es el editor de imágenes de Digikam. Digikam es todo el gestor con álbumes y herramientas. Showfoto es el editor sin todo el resto.

D

#30 ah, ya veo. Yo es que suelo instalar showfoto y digikam no, por eso no lo sabía.

porcorosso

#4 ¿Por cuál te decantas?

woopi

Darktable es formidable. Y bastante intuitivo a pesar del aspecto. #7 Y una calidad espectacular.

D

#5 #7 No lo duden un solo momento, Darktable es un software que ya es usado por profesionales, en algunos detalles no llega a la excelencia de Lightroom, pero los resultados son más que satisfactorios. Para los novatos recomiendo los vídeotutoriales en YouTube de Juan Luis Fernández Gallo, muy accesibles y didácticos.

raulm21

#25 hola.
Soy aficionado, pero tengo unas 30000 fotos en un catálogo de Aperture y unas 1000 en otro de Lightroom.
Aperture lo dejaron de desarrollar y tome la decisión de pasarme a Lightroom, a pesar de haber probado varios de soft libre.
Ahora, tras la salida de Lightroom cc y classic Cc me estoy planteando seriamente mover mi actual catálogo a otro software, a poder ser libre. He probado rawtherapee y dark table, pero la principal carencia que les veo es que no tiene DAM, o sea, que no te catáloga las fotos. Ni Álbumes, ni albumes inteligentes, palabras clave, etc.
Leo por ahí a alguien que le pedía instalar algo de bases de datos.
¿Sabéis si ya gestiona catálogos?
Había descartado estas opciones por eso y me había decantado por Capture One.
Gracias. Saludos.

skaworld

#28 Digikam organiza en álbumes, por tag y por metadatos, supongo que sí te valdría, échale un vistazo

raulm21

#34 ok. Lo haré. Muchas gracias

D

#28 Puedes etiquetar las fotos en bloque y organizarlas como quieras. Lo puedes encontrar en los tutoriales que mencioné.

D

#7 Lo intenté usar en Win pero me pedía instalar no se que gestor de bases de datos y lo dejé correr,
Los otros los estoy tanteando, pues tengo Aperture en el Mac (ya difunto oficialmente) y ando jugando con Lightroom, pero me gusta bastante Rawtherapee por el momento.

woopi

#5 Por matizar la respuesta de antes. Darktable no será perfecto, pero es muy estable, permite un flujo de trabajo eficiente, soporta perfiles de muchas cámaras y objetivos, y tiene un considerable número de operaciones, filtros y más. Yo trabajo con equipos Pentax y Fuji desde hace años y funciona genial.

D

#5 de momento Rawtherapee

N

#19 creo recordar que con un icono muy grande se puede desbordar el buffer y conseguir ejecutar código cuando el entorno gráfico pinta el icono en pantalla.

Uge1966

!Ojo!, la página a la que recomienda visitar para la descarga, "daryeble.2.4.0, lleva a la página de darktable.org", la cual tiene un link al instalador de ese programa para windows, que mi antivirus ha detectado como peligroso por contener un troyano.

pkreuzt

#1 ¿Podrías adjuntar una captura de pantalla? Creo que ese enlace que mencionas es un banner, yo no veo un enlace directo a la descarga de Windows por ningún lado. El uBlock se lo come, parece.

D

#1 Yo he instalado ese software y no me salta ningun aviso de nada, es la web oficial del programa. Uso Avira y lo tengo al día.

D

#11 ¿A qué se debe esa confusión, si no es mucho preguntar?

Aokromes

#19 muchas veces por el tipo de empaquetado las compañias de antivirus ya te estan marcando como virus.

Aokromes

#1 posiblemente sea por el tipo de empaquetado, muchos antivirus a nada que un instalador este comprimido ya te lo marcan de virus.

JanSmite

Por lo que parece, de la v2.4.0 sólo está el tarball de sources y la versión para Windows, la última para Mac es la v2.2.4.6.

D

#10 instalando la 2.2.5 usando Homebrew Caskroom

D

Ojo que la version para Windows es muy pre-alpha y tiene muchos bugs, pero cuenta el developer que gracias a la colaboracion de un tercero intentaran mantenerla/mejorarla.

jolucas

Tomamos nota.

D

prefiero lightroom