Hace 7 años | Por futurotreinta a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por futurotreinta a 20minutos.es

Los vehículos que no lleven el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, DGT en las rondas de Barcelona y en el interior de la ciudad no circularán. El Consell Metropolità del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado este martes el Programa metropolitano de medidas contra la contaminación atmosférica. Muchos coches diesel ya no podrán circular en días con determinadas condiciones ambientales.

Comentarios

D

#4
2000 pavos o más de diferencia.
El diésel es más caro de fabricar. Si a día de hoy tienen el mismo precio es porque el gasolina lo han inflado.

D

#11 lo sigue siendo. Entre 2 y 3 mil euros, ademas de mantenimiento mas caro y averias mas costosas. Un diesel moderno no se amortiza antes de los 250 mil km.
Pero la gente....zurra que dale con el diesel, haciendo 10 mil km al año.

m

#92 Claro, y por eso la gente se hinchaba a comprarlos, porque iban a tardar 25 años en amortizar la diferencia.

N0noYy

#92 ¿Tienes en cuenta en ese cálculo el gasto en gasolina-diesel? Porque hubo un tiempo que la gasolina costaba más de 50 céntimos por litro de diferencia.

D

#92 La mayoría se amortizan a los 50000-100000 km con un uso mixto carretera/ciudad,
Hace 10 años estaban prácticamente amortizados al llegar a tu casa. Si alguien compraba gasolina era fundamentalmente en coches muy potentes, y en coches muy muy básicos.

i

#15 es igual o más barato comprar un coche gasolina con 10 años de antiguedad

D

#65 Puede ser, no tengo ni idea. Estoy aclarándole a #4 algo que creo que no entendió y por lo que hizo la pregunta de su comentario.

r

#18 para eso esta Amancio Ortega

i

#17 vaya, ahora hay que ser rico para comprarse un coche gasolina de 10 o 15 años. No se como debí hacerlo para comprarme uno con 18 años recién cumplidos, porque, aunque ya hace bastantes años, que yo recuerde no era rico..

N0noYy

#66 No es comprarse un coche de hace 10 años, hoy en día, casi en cuanto empiezas a pagar la ITV cada año, ya no te vale ese coche porque empieza a dar serios problemas. A menos que hagas muchos menos kilómetros (como mi hermana, que tiene un Clio III casi nuevo) y este tipo de medidas suelen dar mucho por saco. Me parece bien que se diferencia entre muy contaminante y no, pero no por los años que tiene un coche en vez de los kilómetros que tiene.

D

#66 Yo a los 18 ni de puta coña podía comprarme un coche. Ni una motocicleta.
Rico no serías, pero algo de pasta tenías, oye.

t

#4 Y a nivel global tengo entendido que lo tienen. No adopta los mismos compromisos medioambientales un país pobre que Canadá. Eso tengo entendido. Y lo entiendo. Si limitas por abajo y no ayudas a salir de esa situación la brecha cada vez es más grande.

Lok0Yo

#56 y elegí uno con bajas emisiones dentro de mis posibilidades.
Cuando te vas a enterar que hay gente que tiene muchas menos posibilidades que tu ?

D

#81 Pues si no tiene posibilidades ni para comprarse un coche de segunda mano de baja emisión, quizás es que comprarse un coche no debería ser una de sus prioridades.

D

#4 Los pobres llevamos diesel arrastrados con 15 años y de segunda mano. Los de gasolina no aguantan 300.000km
Happy!

NotVizzini

#51
"Los de gasolina no aguantan 300.000km"

Porque tu lo digas!!!
En la empresa familiar hemos jubilado:
Audi 90 2.2 -> +400mil km
Audi 80 2.3 -> +460mil
Mercedes E300 -> + 300mil
Mercedes C190 2.5td -> 250 mil (vendido funcionando)
Volvo 850 2.5 -> 380mil
Volvo 850 T5(2.3t) -> 360mil km
Volvo S80 2.4 -> 150mil y en funcionamiento
Volvo S80 t6 (2.8biturbo) -> 380mil km (con problemillas)
Volvo S80 t6 -> 425mil km (con problemillas)
Volvo S80 t6 -> 160mil y en funcionamiento
Passat 2.0tdi -> 220mil (con muchisimos problemas)
Mercedes Sprinter cdi2.0(creo) -> 180mil km( con problemillas y vendida funcionando)
Seat Arosa 1.4 -> 235mil km (roto el cambio con tantos km ya no se repara)
Honda Accord 2.0 2004 -> 105mil y funcionando
Honda Accord 2.4 2004 -> 605mil!!!
Honda Accord 2.4 2004 -> 105mil y funcionando.
Renault Megane 1.6 -> 100 mil y funcionando

D

#69 pues me alegro pero yo no soy una empresa. Si me falla un coche no hay otro

NotVizzini

#80 Y eso que tiene que ver???

Te estoy "demostrando" que los gasolina SI pasan de 300mil, cosa que tu has negado claramente.

n

#69 que hables de Mercedes, Audi, Volvo, Volkswagen como ejemplo de coche barato de segunda mano.... Ni si quiera los Honda Accord son baratos. Solo te han salvado el Arosa y el Megan y ninguno con 300k.

NotVizzini

#89
a) No te puedo dar la estadística que no tengo, pero no son tan de gama alta muchos de ellos, cuando haces tantos km un mínimo de comodidad y acabado se agradece y mucho.
b) Creo que solo hay 4 de esos comprados nuevos, hay bastantes comprados por menos de 10mil y unos cuantos por menos de 5000...

La afirmación a la que respondo no decia que ademas de diesel se tenga que comprar coches cutres o malos o mal elegidos...

NotVizzini

#89 Por otro lado, hay pocos coches mas rentables que comprar un Honda Accord 2.4 por 24mil euros y sacarle 605mil km. (ese si fue nuevo).

Por eso después(hace poco) cayeron 2 Accord mas del mismo año de segunda mano, ambos por menos de 5mil euros, si eso no te parece economico...

D

#69 Los herederos no sois muy buenos gestores, ¿verdad? Empezasteis con Audis y Mercedes y terminasteis con un Megane

NotVizzini

#95 jejeje

D

#51 el coche anterior era de gasolina. Un megane II 1.6 y le hice 280mil Km, lo vendí con 10 años por 1500€ y de eso hace 4 años y aún lo conduce al que se lo vendí.

n

#51 Yo he retirado hace poco un Ibiza de gasolina con 280.000 km y para seguir, aunque con una avería del tubo de escape que requería posar ~500€ sobre la mesa.
El problema no es que duren, el problema es que ese coche estaba teniendo un consumo mixto de 10l a los 100 km con un motor de 60 cv. Eso, decididamente, no compensa ni regalado cuando lo usas como vehículo habitual.

D

#4 Mejor dejamos que la flota mundial de barcos, aviones e industrias contaminen y los pobres dejen sus coches en los garajes para que paguen el metro y circulen los ricos sin atascos. Si fuera por los ciudadanos prohibirían la entrada a todos los vehículos y punto.

DiezMilDolares

#4 Bien, como veo que no tenéis ni idea de lo que cuesta mantener un coche diésel o gasolina, pues no sigo con el debate. Los taxistas llevan coches de gasolina, sí, hace 10 años todos compraban coches híbridos (que esos sí que son de ricos) o eléctricos (de más ricos aún). Por cierto, los Hummers son todos de gasolina.
Los municipios, antes de obligar a los contribuyentes a gastar en reducir la hueya de carbono tienen que empezar por hacerlo ellos mismos, y no lo hacen.

D

#4 Hace 10 años los diesel eran más caros si, pero solo un pobre sigue con el mismo coche de hace 10 años, y para eso los Diesel son mejores en general. O si uno es todavía más pobre, se compra un coche de segunda mano de más de diez años desde el primer día...

Razorworks

#4 Hace poco a mi padre se le rompió el motor de un Grand Vitara de 3p de 2004. Pensamos en reemplazar el coche, pero como no encontrabamos ningún otro que cumpliese con los requisitos que el necesitaba (pequeño, porque mi padre cada vez es mas viejo y torpe, con un bajo consumo, y reductora, muy muy necesaria para su trabajo, porque es ferroviario y se lleva su vehículo a terrenos dificiles donde un simple 4x4 no sirve) y dado que el vehículo está super bien de chapa, pintura, amortiguadores, ruedas, e interiores decidimos ponerle un motor rectificado. Ahora tiene un vehículo que está en perfectas condiciones, no echa nada de humo (el motor rectificado comprime que te cagas) pero es viejo de matrícula, y por consiguiente no podría entrar al centro de la ciudad. ¿Que solución según tu es la correcta?, ¿que se joda mi padre y se compre otro coche que no se ajusta a sus necesidades? ¿que se joda directamente y no vaya a la ciudad? ¿que tenga que tragar por huevos y usar transportes públicos aún cuando no lo llevan a donde el necesita?. Seguro que puedes ilustrarnos.

dagavi

#8 Podrían proponer un plan renove drástico. Que para el "afectado" sea una pequeña inversión (pequeña) y que solo pueda usarse para adquirir coches eléctricos + lo que tenga que hacer el ayuntamiento para adaptar la ciudad al coche eléctrico (zonas de carga, ordenanzas que obliguen a poner zonas de carga en todos los parkings + subvenciones para ponerlos en los parkings ya existentes, etc.)

Ahora mismo te dan 3 años de tarjetas de metro, el equivalente a 1700€ en T-Trimestre. Muy majos como no puedas llegar al trabajo en transporte público (e imagino que si en hora punta vas en coche, será porque no puedes ir en transporte público).

D

#32 #35 Osea que la solución que proponeis es que si los barceloneses quieren bajar la contaminación tienen que pagar a los de fuera del presupuesto municipal para que así sea.

Perfecto, pero por si no lo sabéis en Barcelona los billetes no crecen en los árboles, con lo cual si el dinero se destina a pagar eso se tiene que sacar de algún otro sitio, ¿jardines? ¿escuelas? ¿mantenimiento de las calles? ¿policía?, ..., ¿de que debería prescindir la ciudad exactamente para poder pagar un plan renove de vehículos que ni siquiera pagan el impuesto de circulación en la misma? Los barceloneses estarán encantados de que así se haga estoy segurísimo.

r

#8 Que Barcelona ponga dinero al plan pibe para poder cambiar de coche.

GeneWilder

#35 ¡Che pibe! ¿Qué decís?

B

#35 A ver, que la solución correcta NO ES ACTUALIZAR el parque, es REDUCIRLO para siempre, cojones. Que pesados que soy "los pobres" (lo pongo entre comillas pq estoy razonablemente seguro que todos los que os quejáis aquí no sois para nada pobres) con el tema de los coches. Transporte público para entrar en BCN desde fuera lo hay y bastante decente (con todos los problemas que tiene Rodalies), lo mismo para ir a los poligonos industriales fuera.
Y si realmente alguien tiene problemas para cambiarse un coche de más de 15 años con uno de segunda mano un poco más reciente (y que contamina menos), y vive en Barcelona y trabaja fuera BCN, igual mejor plantearse antes cambiar de casa que se va a ahorrar mucha pasta y muchos kilómetros. (suena a pijo burgués, lo sé, pero es totalmente cierto)

D

#3 El cáncer no distingue aún entre pobres y ricos.

polipolito

#3 también deberían poder matar y violar, esos pobres. No tienen las mismas oportunidades...

diskover

#3 ¿Los coches de los pobres?

- El coche diesel es más caro que el coche de gasolina
- El coche es un LUJO

D

#3 los coches gasolina son mas baratos que los diesel. Vaya patinada has pegado

T

#3 Pobres son los habitantes de la ciudad que ni tienen coche y tienen que vivir con aire nocivo.
Pobres los niños que está demostrado mediante estudios que aquellos que viven entre polución tienen un menor rendimiento y capacidades de desarrollo.
Esos son los pobres de verdad.

Soy conductor, y el último coche que compré hice el esfuerzo (y lo sigo haciendo por el crédito que pedí) ha sido un híbrido; porque sigo pensando que tienen más derecho 1.500.000 de habitantes en el caso de Barcelona que 100.000 o 500.000 coches que puedan verse afectados por esta medida.

D

#3 Los pobres si no tienen dinero pueden usar el transporte público de Barcelona que es uno de los mejores de España. Hay metro, FGC, Renfe, bus y es lo más práctico para circular por la ciudad donde apenas se puede aparcar.

Obviamente aquellos que solo piensan en ir sentados en su coche de la puerta de su casa a la puerta del supermercado va a ser imposible convencerles y por eso se ponen estas restricciones.

Cada año mueren 3000 personas en el area metropolitano de Barcelona por causas relacionadas con la contaminación.
http://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpo-humano/20160627/402799904994/contaminacion-barcelona-muerte.html

Barcelona ya ha sido multada por la UE por sus altos niveles de polución
http://www.eldiario.es/sociedad/Europa-sancionador-Espana-Madrid-Barcelona_0_400011023.html


Algo habrá que hacer ¿no?

woody_alien

#3 Lo que no entiendo es por qué no dan la opción de añadir un catalizador al vehículo viejo para cumplir la normativa y que la pegatina del índice de contaminación no la pongan en lo de la ITV obligatoria. Habrá vehículos nuevos mal mantenidos y contaminantes y vehículos viejos actualizados, bien mantenidos y menos contaminantes que uno nuevo. Pero no, lo hacemos por matrícula y por cojones que ha descendido la venta interna de coches y los sobres van que vuelan.

Es como cuando obligaron a usar botellas precintadas de marca en los restaurantes y prohibieron las aceiteras abiertas "para preservar la calidad ofrecida al cliente". Resultado: el del bar tiene que comprar botellas que cuestan más aunque sea el mismo aceite que usaba antes, que le cobra al cliente y encima el vinagre sí que puede ser a granel. ¿realmente alguien se había fijado nunca en la "calidad" del aceite de mesa de los restaurantes o es que los sobres que recibieron los ministros estaban aceitosos?.

Puto país de mierda.

D

#24 Como la gente que para estar caliente en casa tiene una caldera diesel.
A ver si de un día para otro les prohíben usarlas.

D

#28 Si van con ayudas para renovar el equipamiento por uno más ecológico, sin ningún problema.

Que manía de excusar lo que contamina, que nos jode a todos, con lo de "ej que eh mah varato". Algún día se darán cuenta de que el petróleo no se bebe y los óxidos de nitrógeno y azufre no se respiran.

D

#30 A ver qué ayudas les van a dar a los que no puedan usar su coche.

D

#33 Ni lo sé ni me importa; por mi prohibia la circulación de vehículos privados de motor de combustión por el centro de las grandes ciudades, permanentemente.

D

#34 Y las calderas.

D

#36 Las que contaminen, por supuesto

D

#37 Todas las diesel contaminan.

D

#40 Pues ya está

Maseo

#33 A ver qué ayudas les van a dar a los que no puedan usar su coche. Espero que ninguna, cada uno tiene que afrontar las consecuencias de sus decisiones, si alguien ha decidido irse a vivir lejos de su centro de trabajo, solo quiere ir en coche con la excusa que sea, y en su momento asumió que siempre podría hacerlo así sin problemas, que espabile y busque otras opciones por si mismo. Si tarda 2 horas más en transporte público que lo haga, en su momento esa persona no tuvo ningún problema en contaminar, ocupar espacio público al circular y aparcar, provocar atascos y en general, perjudicar a otros por su uso del coche. Que alguien que ha sido egoísta ahora espere generosidad de otros me parece hilarante. cc #34

Razorworks

#33 Vete a vivir a la Antártida.

NotVizzini

#23

"estamos ahorrando millones en sanidad"
Yo diria que eso, como mínimo, no es preciso...

t

#74 Pues en Madrid está hasta cuantificado:

http://www.eldiario.es/madrid/alta-contaminacion-afecta-pulmones-Madrid_0_473502958.html

Menos ingresos hospitalarios, menos gasto.

kumo

#16 La metí en un comentario hace unos días, los 15 barcos más contaminantes del mundo, 15 nada más, contaminan como todos los coches de la tierra.


#23 Comparas un vício innecesario con la necesidad de desplazarse? Lo primero sólo ha traido problemas, el transporte nos ha traido crecimiento y desarrollo.

kumo

#55 #12 #6 Contando que no puedes poner adhesivos que bloqueen la visión en el cristal y que por un simple parasol adhesivo te pueden tirar la ITV si se ponen cabrones, o que te hacen retirar los mismos de las lunas traseras, pues sí, no es tontería. O lo mismo por lo que no puedes llevar deriva-brisas opacos.

Tanto el disintitvo de la ITV como el de contaminación (y)o el de residente, y van 3) inclumplirían esa norma, tapen mucho o poco. Que la gracieta está muy bien, pero que razón no tienes.

powernergia

#102 Bueno, queda muy legalista tu comentario, pero si he hecho esos comentarios jocosos, es porque creo que este asunto no tiene tanto recorrido, la realidad es que tanto la pegatina de la ITV, como esta nueva pegatina, si las pones arrinconadas en el angulo superior derecho del parabrisas no impide en absoluto ninguna visión.

Con respecto al reglamento, en el arti 19 "visibilidad del vehículo", ya establece la prohibición de pegatinas (lógico que se legisle esto):

"La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad
diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o
adhesivos"


pero también las exenciones:

"La colocación de los distintivos previstos en la legislación de transportes o en otras
disposiciones deberá realizarse de forma que no impidan la correcta visión del conductor"


http://www.dgt.es/images/BOE-020_Codigo_de_Trafico_y_Seguridad_Vial.pdf

Todo el mundo se queja de que es discriminatoria la normativa de impedir circular o aparcar a todos o parte de los vehiculos en episodios de alta contaminación, y de que tendría que ser según las emisiones, y estas pegatinas intentan en el futuro ir solucionando esto.


CC #55 #12

D

#27 Cachondo, es que no son el mismo coche.

P

#43 #44 #48 ¿¿Como va a pasar una norma que ni existe??

NotVizzini

#62 No es el mismo motor ¿Apostamos?

x

#62 https://es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones
que no respeten la ley/normativa no equivale a que no exista.

P

#78 ¿Tu coche cumple la futura normativa Euro7?

j

#48 que si es... mira los motores renault dci 1.5 energy, (la versión energy se creó especificamente para pasar la Euro 6 cuando la publicaran), pero empezaron a vender coches con ese motor unos meses antes. De hecho se le clasificaba como "Euro 5.5", porque Euro 6 no existía. Luego sacaron la Euro 6 y los coches que se vendían en enero del 2014 tienen la pegatina C y Euro 6 y los que se vendían en diciembre del 2013 tienen la pegatina B y Euro 5.

Y lo conozco perfectamente porque es mi caso...

El problema aquí es la ineptitud de medir eso por año en vez de por emisiones reales... Ahora mismo tengo un coche que suelta menos mierda que muchos con Euro 6... pero me penalizan como si fuera un coche sin FAP/EGR y demás cosas que cuesta mantener, así que en cuanto den cualquier problema, las va a reparar la señora progenitora del político de turno si quiere.

j

#25 Pero es que los gasolina downsizing sin filtro que se venden ahora sueltan más mierda (CO2 y partículas) que cualquier diesel actual... la están metiendo doblada sin miramientos y la gente les aplaude con las orejas..

powernergia

#12 Que no va en el casco!.

lol

C

Como una vez me dijo mi abuelo: la naturaleza pasa las facturas más caras, costosas, injustas y sangrantes.... este será el inicio, pronto habrán medidas más duras y lamentablemente el mundo no es justo, los pobres que no tengan "vehículo no contaminante" tendrán que buscar servicio público, sin discusión.... muchos alegarán que su coche contaminante es su medio de trabajo, con el que sostienen a sus familias, etc.. pero prohibido estará... la vida no es justa para nada y los pobres como siempre serán los primeros afectados por las medidas anti-contaminación, preservación ambiental, etc..

D

Noticias de hoy sobre los barcos cargueros que contaminan como 760 millones de coches.

Pero la solución es joder a quien tiene un diesel. Putos políticos imbéciles.

E

#16 Barcos que atracan en el puerto de Barcelona precisamente.

D

#50 Esos traen mucho dinero a Barcelona. Mejor no molestarlos.

D

#16 Es facil reemplazar coches por transporte publico, pero no lo parece tanto con los cargueros

s

#64 Hay proyectos de mover cargueros con cometas. Aunque parezca una chorrada, la indústria de las cometas esta muy avanzada.

D

#98 El caso es el mismo. No es facil reemplazarlos.

s

#100 No se trata de reemplazarlos. Las navieras son las primeras interesadas en "no contaminar tanto" y estan financiando muchos estudios de este tipo. Tengo un colega trabajando en uno ahora mismo.

elzahr
Noeschachi

#16 Falso dilema

t

#16 #103 La diferencia es que esos barcos hacen el 99% de sus emisiones en alta mar, mientras que los coches las hacen todas en el centro de las ciudades. El problema de los coches en las ciudades no es tanto la contaminación total, sino lo concentrada que está.

x

#27 puede ser el mismo modelo, pero el mismo motor no es puesto que el tuyo es euro5 y el actual como tu bien dices es euro6

D

#43 el motor lleva siendo el mismo hace al menos 15 años y cambian cosas como la egr o el escape o turbo o centralita. De hecho lo de euro 6 incluye que lleven start/stop todos.

j

#97 pero es que ni eso, mi coche tiene star/stop, egr de baja presion, fap y todo eso, mismas emisiones y demás... pero al comprarlo en noviembre de 2013 tengo la pegatina B porque la euro 6 la publicaron en 2014, si lo compro dos meses después tendría la C...

j

#43 Yo tengo el mismo motor, dci 1.5 energy, creado precisamente para bajas emisiones y pasar la normativa euro 6 que iba a salir, pero como mi coche es del 2013 no tiene la euro 6, tengo pegatina C... El mismo modelo lanzado en 2014, con el mismo motor, si tiene la C porque ya existía Euro 6. Así que tenemos el caso de un coche con las mismas emisiones y motor, con dos pegatinas distintas por la idiotez de turno de medir eso por años en vez de emisiones reales.

powernergia

#27 Pero los Euro 5 no tienen las mismas emisiones que los Euro 6.

j

#44 A ver, si que pueden tener, la Euro solo dice las emisiones máximas, tu puedes tener un coche Euro 5 que emita menos mierda ( o la misma) que uno Euro 6 como es mi caso, pero que salió antes de que la norma Euro 6 se publicara.

k

La pegatina se la va a poner su puta madre, la que me enviaron a mi al menos era gigante.

fofito

#1 a mi no me han enviado nada.

Debe de ser que mi coche por el tubo de escape echa eau de rochas

D

#2 Sabia elección.

k

#6 a mi que me obstaculice la visión de un trozo del parabrisas no me parece nada tonto.

D

#1 Me la pasas a mi que se la pongo a mi diésel del 99

D

#1 Tienes un Micromachine no? lol

D

#1 cuando vayas a Suiza y te den la viñeta dile al poli que se la ponga su puta madre, a ver qué te dice, chulito.

D

los dias en que la gente cae en redondo al suelo con perdidas de consciencia debida a la polucion , seran restringido el trafico mientras NO . Asqueroso que los pueblos esten igualmente abarrotados de coches por todos lados , todo fabricado para alimentar a la Merkel .

D

A modo de ejemplo, 11 empresas en España emiten 80 millones de toneladas de CO2. Los bonos de CO2 suelen pagarse entre 20 y 50 euros por tonelada de CO2 capturado. El total emitido por la industria ronda los 250.000.000 de toneladas anuales. El uso particular de estos combustibles genera una cantidad similar de CO2, aunque en este caso los particulares si que pagan por sus emisiones al comprar el coche)

Estas empresas deberían pagar 20 * 80.000.000 = 1.600.000.000 euros. Lo del coche contaminante por gasoil la puntica del iceberg...

Otra cuestión. Si el gasoil estuviese constituido principalmente por hidrocarburos lineales (gasoil sintético) los problemas por contaminación por partículas (PAHs) se reducirían casi por completo (por completo si en el combustible hubiese decalina, que impide la producción de reacciones secundarias por radicales libres que dan lugar a este compuesto)

Como siempre esta gentuza se ceba con los más pobres.

A

#13 si no quieres formar parte de esas empresa contrata solo energía renovable como yo con som energia

D

#21 Sí, me parece buena idea, pero eso no evitará que estos sigan emitiendo co2 sin soltar un euro...

P

Mi coche tiene solo 4 años, Diesel, impuesto de matriculación gratis por estar por debajo de los Kg de CO2 en emisiones ... pero como tiene 4 años pegatina amarilla.
El mismo coche, idéntico, comprado ayer tendria pegatina verde.

ulufi

#9


¿que coche es? por cortillear

Hanxxs

#9 Mentira.

"Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5."

P

#19 La pegatina verde la dan para los Euro6, que ni existia hace 4 años cuando me compré el coche. Por lo tanto yo me he quedado en Euro5
El mismo modelo hoy pasa la Euro6 y por lo tanto tiene pegatina verde.

j

#19 tienes un cacao mental bastante importante

j

#9 Me pasa justo lo mismo que a tí.

Tengo un coche diesel comprado en 2013, con filtro antipartículas, egr de baja presión y todas las pijadas anti-contaminación, pero como lo compré en 2013, tengo la pegatina B, peor que le dan a un tanque tipo Q5/Q7 matriculado en 2014.

El mismo coche, exactamente, mismo motor, emisiones y demás, comprado 3 meses después, le dan pegatina C.

¿y sabes lo mejor? que desde hace unos años tengo la pegatina ECO de Barcelona que me da un 30% de descuento en autopistas y me permite utilizar el BUS-VAO, pero ahora van a cambiar eso y van a meter que haga falta la pegatina 0, ECo, o, atención, la C pero solo para gasolina.

Y luego venden gasolinas downsizin sin filtro antipartículas que sueltan mucha más mierda que mi coche, pero eh!, es gasolina y es la moda, da igual que contaminen más....

País de pandereta...

D

Titular erróneo. Debería ser:
"Desde hoy los pobres que no puedan comprarse un coche nuevo en Barcelona deberán ir a pie o en metro los días de alta polución"

Y pensar que esta medida está siendo aplicada por la izquierda

Al-Khwarizmi

#42 ¿Qué tal "desde hoy tanto los ricos como los pobres podrán andar por Barcelona sin mascarilla sin subir tanto su riesgo de morir por el aire contaminado"? Me parece bastante más relevante.

D

#60 y #82 Os señalan la Luna y miráis el dedo.
No se trata de si se debe limitar la contaminación o no, eso es evidente. No hagamos demagogia.
Lo que no puede ser es que se haga puteando a los pobres y ayudando a los ricos cuando existen soluciones mucho más igualitarias como por ejemplo prohibir TODOS los coches por igual o bien limitar la cantidad de días de circulación según la contaminación real (no la que dice el fabricante).
Pero no, es más fácil joder a los pobres, ayudar a las multinacionales a vender más coches y encima disfrazarlo de medida ecológica. Patético.

Nota: los negativos son para comentarios racistas, insultos y esas cosas, no para los que no piensan como vosotros. Tranquilos, os lo compenso.

D

#42 Es más importante el derecho a contaminar que el de respirar un aire no contaminado. Y así nos va.

La pregunta es, que contamina más conducir un coche diesel de 10 años o la fabricación de un coche nuevo de gasolina? Cuánto contamina la electricidad generada para mover un coche eléctrico?

Pienso que debemos evolucionar hacia un mundo más ecológico, pero me gustaría saber las huellas ecológicas del ciclo de vida de los vehículos, para así poder tomar la decisión más acertada.

dagavi

#29



Que usa la web: https://www.afdc.energy.gov/vehicles/electric_emissions.php para hacer una comparación basándose en el pool español

x

#29 por si te interesa hacer otra comparación a partir del 1 de enero de 2003 por normativa europea el 80% del coche tenia que ser reciclable y en el 2015 este porcentaje subio al 95%
antes del 2003 era un 70%
http://www.elmundo.es/magazine/m15/textos/conocer1.html

c

#29 Me aventuraría a decir que la electricidad producida para alimentar un coche eléctrico contamina bastante menos que un coche a combustible fosil.
Las centrales de carbon o de gas tienen unos controles de emisiones (CO2, NOx, SOx...) bastante estrictos y se estàn adaptando varias actualmente a las nuevas normativas medioambientales.
Por otro lado, dentro de ese mix nos encontramos con energía eólica, solar y energía hidràulica, lo que reduciría los valores medios de emisiones. .Después està la nuclear, que también es de emisión 0 a la atmósfera (si tenemos en cuenta solo las emisiones de gases)

D

#29 por eso hay que hacesh maquinash que fabriquen maquinash

D

#29 no es sólo un problema de cantidad de contaminación, sinó de concentración de esta.

Un diesel circulando en mitad de los monegros tiene un bajo impacto a la salud. Multitud de diesel en el centro de Barcelona tienen un impacto grandísimo.

t

#29 Es que esto no se hace pensando en el planeta, sino pensando en la salud de los habitantes de Barcelona. El problema no es tanto el calentamiento global, sino que tantos coches concentrados afectan a la salud de la gente de la ciudad.

Por eso, aunque fabricar un coche nuevo globalmente suponga más CO2 (que habría que verlo), como la contaminación ha sido más dispersa, desde el punto de vista de Barcelona es mejor.

D

La polución más engorrosa es la nocturna, de esa ningún político habla. ¿En manos de quién estamos?

D

#86 Sabes lo que pasa, es que somos unos yonkis de mierda, al nacer nos acostumbramos al oxígeno y después ya no hay quien nos lo quite.

Sinceramente, creo que mi derecho a respirar un aire limpio está por delante de cualquier otra reivindicación.

D

Si la gente fuera como debe ser, todo el que no reciba pegativa verde debería montar una manifestación y bloquear la entrada a las ciudades de todo vehículo y acabar con tanta pantomina. Verías como acusaban... no hay verdes, todos contaminan y punto, pues todos fuera de la ciudad.

D

#70 ¿Y cual sería su reivindicación? "¡Quiero mi derecho a contaminar!"

D

#84 Quiero mi derecho a que me traten por igual. Contaminar es la excusa para discriminarte por pobre muerto de hambre que no tienes donde caerte muerto.

D

#86 Contaminar no es ningún derecho

D

#86 Si fuera así pedirías que no entre ningún coche en núcleo urbano, así que entiendo que lo que te pasa realmente es que esa medida no te afecta, y siempre que la carga recaiga sobre otros no pasa nada.

t

#86 Si tu coche contamina más que otros, ¿por qué te van a tratar por igual?

KirO

Pues a mi todavía no me ha llegado la pegatina (y he mirado en la web de la DGT y sí que debería tener)...

Yosemite

¿Pagas impuestos? ¿Pasas la ITV? ¿Y no te dejan circular?
¿Imponen leyes de forma retroactiva? ¿Eso cómo se llama?

D

#63 Se llama "izquierda".

D

Joder que gilipollez, todo menos incentivar la compra de coches no contaminantes. Ahí, jodiendo al grueso de la población, así me gusta.
Yo, estudiante universitario con sueldo de mierda necesito un coche para desplazamiento (novia lejos, facultad lejos y familia lejos), y como tengo poca pasta pues me compro un gasolina de los 90s. Coño, pues ya no podré ir a Barcelona, que la tengo al ladito, pero si el gilipollas con el Porche de hace un año que consume como 3 veces más que el coche queme voy comprar en unos días.
Es DEMENCIAL.

#63 #71 triste, pero cierto, las medidas de la izquierda a menudo son absurdas. Cuando vivía en Valencia y ganó Compromís (gracias a mi voto, decisión que conservo a pesar de las gilipolleces que hacen), me quedé estupefacto cuando cambiaron los semáforos de peatones para poner símbolos de mujer en vez de hombre. Para darles de hostias clap

D

Me alegro.

AIter

Habría que incentivar otros medios de transporte en vez de tanto penalizar, porque corren el riesgo de penalizar en exceso. El exceso de penalizaciones sólo afecta a quién no puede pagarlas.

D

para que pasa uno la itv ? a si los pujol

D

#5 la itv la encarga la DGT. Dónde la pases ya es cosa tuya.

f

un réquiem para que hoy van a trabajar en Barcelona en sus coches por que no tienen otra forma de llegar a tiempo

D

Acabo de comprobar las emisiones homologadas de un diésel euro 6 plus moderno. 117 gr. CO2/Km. Un diésel de la misma potencia y peso aproximado de hace 12 años homologa 160 gramos. Una reducción del 25%. O un aumento del 30% si retrocedemos en el tiempo

El diésel viejo suelta el mismo CO2 que un gasolina de 300CV de los de ahora.

D

#46 ¿Los datos son de antes o despues del dieselgate? Que no solo trucaron los diesel, los gasolina tambien.
Pero estoy de acuerdo que no tienen en cuenta la potencia. Un fiesta modesto contamina mucho menos que los tanques que se ven por ahí.

Al-Khwarizmi

#46 El problema principal en las ciudades no es el CO2, sino partículas, NOx, etc. que es lo que nos envenena cuando lo respiramos.

El CO2 es un problema global que da igual que lo emitas en la ciudad o fuera de ella.

D

#59
El CO2 también son particulas. En cualquier caso, la cantidad de CO2 tamibén es indicatiov del numero de particulas.

ann_pe

#67 Se suele simplificar llamando partículas solo a la matería particulada (PM) que sale de los coches, CO2 es un un gas y no se puede tomar como referencia para saber las PM emitidas.
Las emisiones de PM dependen del tipo de motor, de los sistemas anticontaminación que lleve y del combustible que queme. No es lo mismo un coche de gasolina de inyección indirecta actual funcionando con GLP o sin el, un gasolina de inyección directa con filtro de partículas o sin el, un diésel con filtro de partículas o sin el, una moto de 2 tiempos. Ganan por cantidad de PM el diésel sin filtro de partículas y la moto de 2 tiempos que casi no emite CO2.

D

Solo Piqué y Shakira podrán ir a por pan al centro de Barcelona.

Neochange

Me gustaría saber como afecta esta restricción a los que usamos el coche para salir de la ciudad y ir a trabajar. Tendremos que coger un tren que pasa cada hora? Colau prometió que daría 3 años de transporte público gratis a los que retiraran un coche diésel. Ya ha llegado la restricción, pero de incentivar el metro nada.

r

#91 De hecho es justo lo que pone en la noticia:

El AMB también ha dado este martes luz verde a la Targeta Verda Metropolitana, un nuevo título de transporte gratuíto asociado a un DNI que entrará en funcionamiento durante la próxima primavera y verano. Será válida durante tres años para los ciudadanos del área metropolitana de Barcelona que cambien su vehículo privado contaminate, dánndolo de baja, desguazándolo y no comprando otro, por el transporte público.

Pero si, en estos casos el dilema siempre es qué pasa no con los que tienen que entrar, sino con los que tienen que salir hacia un destino sin una infraestructura decente de transporte público. Un problema de difícil solución.

D

Si los barceloneses abandonaran el vehículo privado y usaran el público, difícilmente iban a caber en el Metro en horas punta.

D

#87 los barceloneses no usamos el vehículo privado, lo usan más bien los pueblos periféricos con una mierda de transporte público.

Ejemplo: bcn- st vicenç dels horts 1h 10min tren, 25 min coche.

Maseo

#87 Las estudios de movilidad dicen que aproximadamente un 27% de desplazamientos en Barcelona se hacen en coche, aumentar la capacidad de transporte público para dar servicio a esa gente no me parece imposible, especialmente con la cantidad de recursos que se liberarían con la reducción de circulación. Al estar las vías menos saturadas se podrían poner mas autobuses e incluso alguna línea más de tranvía. La administración tendría que poner mas gasto en transporte público pero quedaría compensada por la reducción de transporte privado y la eliminación de externalidades que este provoca, que son muchas. Hay que gastar mucho dinero público en mantener y ayudar a la circulación de coches, dinero que no alcanza ni de lejos con el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

1 2 3