Hace 1 año | Por blodhemn a computerhoy.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a computerhoy.com

Un usuario alemán de Reddit ha publicado unas fotos del extraño ordenador de 1956 que ha encontrado en el sótano de su abuelo: un rarísimo Librascope LGP-30, del que solo se fabricaron 45 uds. En un ordenador como este se desarrolló la teoría del caos. Era un ordenador de válvulas de vacío "compacto", un poco más pequeño que una lavadora. Medía 84 x 112 x 66 cm. Lo más curioso de todo es que se manejaba con una máquina de escribir. El propio teclado convertía en unos puntos perforados en una tira de papel... Y no fue su única sorpresa...

Comentarios

blodhemn

#3 lol lol lol

DeepBlue

#3 Sospecho que iría a unos pocos frames por lustro.

D

#55 #3 #41 Ni la Máquina Z tira ahi:

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina-Z

#42 Doom no sé, pero una aventura de texto si tiraría por teletipo/impresora. En un Unix o algo más tocho, claro.

Brill

#60 Hace tiempo estuve investigando sobre los TRS-80, y realmente los conversacionales de Infocom eran lo más complejo que podían ejecutar. Y aún así toda una generación de americanos se crio con eso lol

D

#64 Pues hay bastantes en castellano, y no, no es lo más complejo.

La Máquina Z ha sacado obras como Anchorhead, Spider and Web, Vicious Cycles... desde los 90, por amateurs.

https://ifdb.org/viewgame?id=op0uw1gn1tjqmjt7

Los de la TRS80 y similares eran para la maquina version 3. Los juego que digo son para la version 5, que piden ya algo como un Amiga, un Atari o un 286 para ir decentes. Los de la version 8 igual mejor usar un 68020 o un 386SX.

Brill

#65 Bueno, a su manera sí era lo más complejo que podían correr. En los primeros modelos de TRS-80 sólo funciona el primer Zork, para los siguientes necesitas un modelo III o 4, con más RAM y modos de pantalla superiores. No lo sé con certeza, me guío por lo que veo en los set de TOSEC.

Lo de que conversacionales posteriores de la Máquina Z tengan esos requisitos de sistema ya me deja más patidifuso. Creía que su único requisito que iría a más con el tiempo sería la cantidad de memoria RAM.

D

#70 Bueno, ten en cuenta que los de la version 5 soportan juegos de hasta 256k y los de 8, hasta 512k.

Para lanzar juego para VM de version 8 bien necesitas un 286-386.

Por lo general,

V3 = CPU 8 bit.
V5 = 16 bit o cacharro con cosas como REU en el C64. Paciencia.
V8 = 16 bit decente como 68030, 286... 386 SX ideal.

editado:
https://hansprestige.com/inform/zmachine_versions.html

D

#64 En castellano algo decente:

https://www.caad.es/baltasarq/if/errorDeCopiaDicen.html

Versión Maquina Z 5:

https://www.caad.es/baltasarq/if/errorDeCopia/errorDeCopia-soloTexto.zip

En intepretes, Winfrotz para WIn, Lectrote para Android, y en Linux frotz o fizmo.

Y esto es algo que podria imprimr un teletipo perfectamente si se le indica a frotz que no use acentos, ñ o simbolos castellanos.

Jesulisto

#3 El Doom por impresora tiene que ser una pasada lol

sleep_timer

#42 Con una matricial....
ÑIIEEEECC ÑIEEECCC ÑIIEEEECC ÑIEEECCC GRRRFF
ÑIIEEEECC ÑIEEECCC ÑIIEEEECC ÑIEEECCC GRRRFF

Brill

#3 ¿El "Doom"? Seguro que corre el "Crysis" como Dios.

verocla

#1 creo que lo utilizaban para calentarse los pies...


El Librascope LGP-30 fue el primero que se bautizó con el nombre de "ordenador de despacho".

Jesulisto

#15 Lo mismo puedes sacar algo de las arañas si las vendes por centollos lol

D

#7 360 kg que pesa el cabrón. Aunque solo sea al peso, eso vale.

t

Esto encontré yo:

swapdisk

#33 ¡ay! me acaba de venir un recuerdo poco agradable, patrocinado por "Elefante"... madre mía. Nunca entendí lo de tener un lado satinado ¿para qué?

Jesulisto

#40 Para mi es uno de los grandes misterios de la historia, me la pela como se construyeron las pirámides pero necesito saber quien pensó que barnizar todo el culo de mierda era una buena idea.

swapdisk

#47 Lo malo es que si lo doblabas sin fijarte y se arrugaba en esquina podía hacer un pico capaz de cortar vidrio. Sudores fríos tengo todavía de acordarme. Y me pregunto por qué los vecinos de arriba, que eran ya jubilados cuando yo era un crío, compraban eso cuando el perro de otra marca ya correteaba por la casa desenrollando rollos de papel suave de dos capas.

Jesulisto

#56 Y mis abuelos, nunca me lo explicaré pero viajar al pueblo era una tortura anal

Jesulisto

#33 Ufff, de los recuerdos más desagradables de mi infancia cry

D

#20 No te puedo pasar un enlace a eBay porque está baneado, así que te paso una captura de pantalla de una búsqueda en eBay, de ordenadores 386, de ventas realizadas. O sea, esto que ves no es "lo que piden", es "lo que pagan".
Yo hace un año vendí una torre completa de 486, y me pagaron 180€.

D

#24 Vale. Están locos los vendedores y los compradores.

D

#26 Hay una moda de lo retro, y claro, tampoco abundan tanto, así que los precios van para arriba.
Yo vendí una Voodoo 5 allá por 2009, y me saqué 60€. Vendí mi otra Voodoo 5 en 2019, y me dieron 150€

D

#28 Yo tengo un 80086 y un pentium en el sótano (de mis padres). Les diré que lo pueden vender.

Y una Atari de 8 bits.

MoñecoTeDrapo

Un ordenador caótico, debe ser el enemigo de final de fase.

¿Entonces con esto programaron la IA de Ayuso?

D

#14 Que va, con eso programaron la de Montero, sin lugar a dudas.

M

#14 No, fue con un Intel 4040

albandy

Se parece a la impresora matricial de IBM que teníamos en mi curro, tenía prácticamente la misma forma y tamaño

D

#43 Han subido de valor en los últimos ~4 años. Hace 10 o 15 su valor de 2ª mano era mínimo, así que es normal que se tirasen a mansalva.

D

#23 Pues ya sabes, búscalo y revísalo. Aunque no tenga disco, si funciona tiene valor.

D

#67 edbrowse lo tengo que probar algún día, aunque sólo sea por las risas, pero en general es demasiado friki para mi 😅

D

#68 Si un dia muere tu PC principal y solo tienes una raspberry Pi B+ o peor, lo agradecerás.

Vaelicus

A mi no me engañan, eso es una impresora multifunción de HP, tengo una igual en casa...

Jakeukalane

Cuidado con el SERN.

o

#8 sal de mi cabeza, por favor

Jakeukalane

#9 tengo que verlas de nuevo seguidas...

T

#8 El Psy Congroo

M

Lo más curioso de todo es que se manejaba con una máquina de escribir. El propio teclado convertía en unos puntos perforados en una tira de papel
Eso se llama "teletipo“. "Telex" para los amigos.

rafaLin

#39 Eso era para enviar algo a distancia, esto es solo un perforador de tarjetas, no envía nada, te perfora las tarjetas y se las das de comer al ordenador

M

#62 no creo que una tira de papel sea una tarjeta. Habla de cinta de teletipo.

reithor

Cuidado, que ahí se te instala solo el Jumanji.

Arariel

¿Podríamos instalarle Windows Vista?

obmultimedia

#5 Con estos el pantallazo de la muerte seria literal. Explotaria.

R

Espero queridos meneantes que no os anime a guardar vuestro 386 en un sótano durante 70 años a ver si de chiripa vale algo.

D

#12 Los 386 de segunda mano ya valen algo. El mercado de informática vintage está bastante activo, y por un PC 386 completo (sólo torre, pero completa), se puede sacar entre 100 y 200€ fácilmente.

D

#16 No me lo creo.
Los vendedores de basura de segunda mano están muy locos.

ElPerroDeLosCinco

#16 Hostia, pues en el desván de mis padres creo que dejé uno. Aunque creo que le quité el disco duro para ponérselo al siguiente PC que tuve (es una manía que tengo y no me la quito aunque he comprobado que nunca sirve para nada).

Katipunero

#16 Depende de modelos. Un Sinclair Amstrad APC 386SX siempre ha valido pasta, un clónico vulgaris no tanto.

rafaLin

#27 Mi padre tenía un Amstrad PC 8086, no creo que lo guarde... yo sí guardo mi Spectrum

Jesulisto

#16 ¿Si?
Joder con la de 8086, 80286 y 80386 que he tirado en la ofi

D

#16 Eso en España, en EEUU te regalan los Pentium III con ir al rastro.

Con un 486 DX 100 podría conectarme a Menéame con edbrowse y comentar. A velocidad glacial por el TLS, pero iría.

Luego con un Pentium MMX comentaría sin mucho retardo.

Lo he hecho con un Netbook ATOM n270, con OpenBSD. Se puede usar; es tedioso, pero se puede.

D

#61 Es curioso lo que comentas. A día de hoy lo que tiene valor son los PC desde Pentium "1" hacia atrás. Por lo general, cuanto más antiguo mejor. Pero los Pentium 2 en adelante, poca cosa. Esto sigue el mismo esquema que con los coches: nuevo -> viejo -> antiguo. Ahora mismo un Pentium 3 es "viejo", así que no vale mucho.

No conocía edbrowse aunque por lo que leo es más algo para usar en scripts que para navegar. Dicho lo cual, suerte instalando un Linux moderno en un 486, no es una tarea trivial

D

#66 Linux? Mejor un NetBSD en un 486 potentillo. Va solo.

Y no, edbrowse no es solo para scripts, navega, reproduce musica de fondo con los programas adecuados, se conecta al correo, edita archivos y hasta se conecta a BBDD.

VotaAotros

El matemático y meteorólogo Edward Norton Lorenz utilizó un LGP-30 para estudiar modelos de patrones climáticos.

Y luego se convirtió en Hulk.

s

Hace años lei un articulo sobre eso en la muy interesante. Decia que ese ordenador funcionaba de manera analògica. Es decir lo que hacia era calcular combinando distintos circuitos electrónicos anologicos, para producir un resultado.
Desde entonces me ha intrigado el tema de como funcionaba eso.

mudit0

¿Pero el que creó la teoría del caos no fue el sótano?

e

¿Pero a qué se dedicaba el abuelo?

sieteymedio

De la bolsa de basura llena de consoladores que encontraron al lado no se hace eco la noticia.

Sawyer76

#31 Están hablando del abuelo. De la abuela hablarán en otro hilo, supongo.

sieteymedio

#32 Los consoladores tenían tropezones y el abuelo vivía solo. No te digo nada y te lo digo todo.

D

Buenoooo, estara friito por el efecto 2000 lol lol lol

O

El abuelo tenía perras.

D

Por cierto, para emular el PDP 8 de este hombre, OS8 y el juego Advent:

http://simh.trailing-edge.com/

https://raymii.org/s/articles/Running_ADVENT-on-the-PDP-8-with-SIMH.html

El mismo juego en castellano, para otro sistema:

https://ifarchive.org/if-archive/games/zcode/spanish/aventura.zip

Interprete para el juego en castellano.

Windows https://www.ifwiki.org/Windows_Frotz
Android https://www.ifwiki.org/Fabularium_(F-Droid)
Linux Buscad fizmo en vuestra distro, lanzarlo como "fizmo aventura.z5".

Razorworks

Según un usuario de menéame, mi abuelo (que DEP) cuando salió este ordenador tenía 39 años, así que si hoy día no fuera capaz de manejar las nuevas tecnologías es porque en su momento no le dio la gana ponerse.

GioMad

Yo en el sótano de mi abuelo descubrí un extraño prototipo de fregona. 
Próximamente vereis articulo en Xataka o Gizmodo, manteneos atentos. 

Rokadas98

Me recuerda aquellas televisiones de válvulas, la primera TV que compró mi padre fue esa la de válvulas.

ronko

Es el arca de la verdad, para ganar a los Ori.

D

[Admin] editado por spam.

obmultimedia

#51 que puta pesadez por dios!
@admin hacer algo ya de una vez!