Hace 1 año | Por remontanim a elpais.com
Publicado hace 1 año por remontanim a elpais.com

En solo media hora, alguien con un poco de maña puede descubrir todo tipo de información sobre cualquier persona únicamente buscando en Google: nombre completo, fecha de nacimiento, zona en la que vive, a qué colegio fue, quiénes son sus amigos, filiación política, teléfono móvil, dirección de correo electrónico, DNI… Y de ello tienen mucha culpa las redes sociales; ya no solo por lo que se publica en ellas, sino también por la información que recopilan (y luego muestran) cada vez que se crea un perfil. Teniendo en cuenta que solo en España se

Comentarios

Rorschach_

'En solo media hora, alguien con un poco de maña puede descubrir todo tipo de información sobre cualquier persona únicamente buscando en Google.'

Men-ti-ra. BULO

Nova6K0

Claro porqué medios como "El País" nunca han usado las cookies... Además es mentira, salvo que uses la dark web que todo esté tan a mano. Evidentemente, si tienes conocimientos, puedes cruzar los datos y saber de que persona se trata. Que esto, por otro lado, se puede hacer con la famosa y novedosa (y mentirosa) Trustpid, "super-protectora" de la privacidad (turno para risas). Y es que alguna vez tendremos que explicar que no es lo mismo un dato anónimo, que anonimizado, que pseudo-anonimizado. Una pista, un dato es anónimo, cuando es imposible utilizarse para identificar a una persona, una dirección... Si hay alguna forma, por muy profesional, o complicada que sea, de conseguir identificar o saber de donde proviene, ese dato no es anónimo; si algo se parece a un coche, funciona como un coche, tiene cuatro ruedas como un coche, y tienes que llevarlo a la ITV como un coche, lo más seguro es que sea un coche.

Como ponía al principio, un medio arcaico, incluso en su versión digital, como "El País" le interesa decir ciertas cosas, para que la gente deje las Redes Sociales, y se informe en sus imparciales hojas de unos y ceros... (turno para risas, de nuevo, y no por el binario).

En cualquier caso, sobre Trustpid, algunas personas más, otras menos. Llevan trabajando en ello desde hace un tiempo...

Saludos.

Fumanchu

Menos mal que soy más de redes antisociales como menéame, yo hago búsquedas de mi nombre a menudo, tengo un nombre peculiar, y en Google aparece poco cosa de mi, eso sí el ayuntamiento de un pueblo en el que viví pusieron mis datos con DNI y dirección públicos, debido que me.nombraron vocal en una mesa electoral, aunque con un toque de atención hacia el ayuntamiento lo solucionaron.