Hace 7 años | Por Munsbcn a fayerwayer.com
Publicado hace 7 años por Munsbcn a fayerwayer.com

Despues de que The Daily Beast haya descubierto que Palmer Luckey, el millonario fundador de Oculus, estuviese financiando una campaña anti-Hillary Clinton a base de memes, varios desarrolladores y compañías creadoras de videojuegos se han alzado molestos ante el actuar del CEO de la compañía de realidad virtual y han amenazado con no seguir dando apoyo a la plataforma.

Comentarios

I

#1 totalmente de acuerdo, si llega a pasar en sentido contrario, tendriamos portadas en el NYT para las proximas 3 semanas....

Ferran

#3 Disculpa, pero no es lo mismo respetar no una opinión política, que no aceptar que se genere mierda sobre un candidato, que es lo que estaban haciendo.

Nos quejamos de los trabajadores de Telemadrid o La Razón generando mierda contra Podemos, ¿Y ahora resulta que es sólo una opinión política que se ha de respetar?

I

#5 llevas razon, pero me gustaria que la noticia publicara los memes en cuestion. Si ofrecen informacion veraz acerca de Hillary, no entiendo la posicion de los desarrolladores, si esta difamando con datos falsos, los apoyo.

D

#5 Claro, ahora tampoco podemos criticar a tu amado partido lol Seres de luz y tal.

PD: Podemos no necesita ayuda para hundirse en la mierda.

D

#1 #3 Si tuvieses una empresa desarrollando un tanque para Hitler en 1939 seguirías haciendolo si fueses judío?

I

#28 me parece que no son Cosas comparables, aqui no se esta hablando de aportar maquinaria militar a genocidas sino de expresar apoyo politico a un partido. Como he dicho en otro comentario, creo que seria interesante ver si los memes son pura difamacion o contienen informacion veraz, pues si es el segundo caso, creo que los que se autodenominan democratas no lo son tanto. Que opinarias tu si un homofobo tuviera una Disco y no dejara entrar a gays ?? yo creo que siguiendo la regla de 3, es dejar de Hacer negocios con alguien, en Lugar de por motivos politicos, por orientacion sexual...

D

#29 A mi sí me parecen comparables y de todos modos, aunque no lo fuesen, las empresas y los individuos tienen derecho a escoger con quien hacen, y con quien no, negocios. Es el sistema ese capitalista y de "libertades" del que tanto se habla y tanto gusta

N_Alcacer

#1 creo que lo dices en tono irónico, pero lo cierto es que refleja bastante bien lo que es la democracia en un libre mercado: él es libre de apoyar con su dinero lo que quiera y yo libre de no comulgar y no utilizar sus servicios/producto.
En principio todo muy justo, pero en la práctica, esto beneficia siempre al que más tiene porque parte de una posición de ventaja.

Observer

#7 Si lo hace la compañía estaría de acuerdo, pero si lo hace con su propio dinero es otro tema. Estás atacando a quien no debes porque tiene relación con el.

Observer

#1 Si, así son muchos.
No es la primera vez que se hacen estas cosas, con tu dinero haces lo que quieres, pero como hagas algo que no me gusta y no pueda denunciarte por no ser ilegal iré a joderte la vida.

D

#9 De ir a joderle la vida a alguien a decidir libre e individualmente no volver a comprar sus productos hay muuuuuucha diferencia.

Observer

#14 No es su empresa, el solo es el CEO(aunque sea el fundador y tenga parte hay mas gente que ha invertido ademas de trabajadores).
Estás jodiendo a la empresa por lo que hace el CEO con su tiempo y su dinero, no por lo que hace con los recursos de la empresa.

D

#16 ¿Sugieres que me trague mis decisiones personales y siga comprando un producto que no quiero, por el motivo que sea?

No me cuadra mucho ese concepto que tenéis algunos de lo correcto y lo demócrata. Personas individuales han dicho que no compraran más esos productos porque el gerente de la empresa es un facha. Pofale, pofueno, pomalegro. Hay gente en Valladolid que no compra productos catalanes porque son unos separatistas y gente en Sudamérica que no compra productos españoles porque somos todos unos fachas. ¿Y? ¿Es eso antidemocrático?

Observer

#19 ¿Sugieres que me trague mis decisiones personales y siga comprando un producto que no quiero, por el motivo que sea?
No, si el producto no lo quieres no lo compras y listo. Pero en ese caso no haces un comunicado dandote bombo de que no vas ser su cliente.

Hacer boicot a una empresa por lo que un trabajador hace en su tiempo libre con su dinero es otro tema. Es como si decidieran hacer boicot a una empresa porque un trabajador apoya al partido comunista y pidieran que fuera despedido.

ninyobolsa

#1 ¿No es democrático elegir que haces con tus empresas?

Habran considerado que no es buena publicidad.

Eres libre de opinar y de aceptar las consecuencias derivadas de estas y las réplicas.
Eres libre de financiar lo que quieras y los demás son libres de financiarte a ti

Observer

#12 No lo hace con sus empresas, lo hace con su dinero. No lo está pagando con dinero de oculus, lo paga con su propio dinero.

D

#1 Si no eres varón blanco heterosexual cristiano y rico Trump está en tu contra y quiere acabar contigo, someterte, encerrarte o adoctrinarte. La supervivencia no es antidemocrática.

court

De todas formas Oculus está muerto. Vive le da como cien millones de vueltas...

sorrillo

#2 Excepto con el VR sin cables que de momento el Gear VR, también de Oculus, no tiene competidor.

m

#2 No he probado el Vive, pero tiene pinta de estar mucho más depurado.
El oculus en su versión de inicial me pareció un hype, puro humo. Si no era más que la pantalla cutre de un móvil pegado a un casco. Mi mayor timada en el Kickstarter, ya no volví a apoyar nada más. Sólo estoy esperando que se revalorice de algún modo para venderlo. Digo yo que a alguien le interesará un casco edición devel v1

ipanies

Sera la escusa para abandonar un proyecto poco viable, si la tecnología fuera buena, no se en que tendría que influir la opinión política de un directivo en su avance, menuda chorrada tipical EE.UU.

Wir0s

#18 Si lol

"both talen and I are making games that couldn't ever run on oculus. There's an australian sense of humour here"

Vamos, que no es mas que propaganda para la campaña americana: "mira lo que te pasará si apoyas a Trump", que los supuestos desarrolladores ni trabajen ni vayan a trabajar con oculus es un detalle sin importancia.

De la misma manera que los medios que siempre se llevan las manos a la cabeza gritando "Acoso! Machismo!" no han dudado en lanzar a la gente contra la novia de Palmer Luckey, por el gran crimen de apoyar al candidato equivocado, van mas de 80 artículos linkando a su twitter y demás, ya lo ha tenido que borrar.

Pero como siempre con los guardianes de la moral y el bien pensar... "No bad tactics, only bad targets"

Wir0s

Y 2 de los 4 que salen en ese twitt se dedican a los juegos de cartas... Una gran perdida si señor lol

Observer

#17 ¿Juegos de cartas con realidad virtual? lol
Eh, almenos no te harán comprar sobres virtuales con cartas aleatorias a precios inflados... aunque tal vez si.

m

#18 No has jugado al Magic Duels

D

Lo cierto es que Oculus lleva años tratando como el culo a sus clientes y ya hay muchos competidores en el mercado. Me suena un poco a excusa (o gota que colma el vaso).

D

Aclarad que son los típicos desarrolladores de mierda, nadie compra sus juegos pero sobreviven por las donaciones de patreon de otros "guerreros de la justicia"