Tecnología, Internet y juegos
254 meneos
671 clics
Deloitte reembolsará dinero al gobierno de Australia tras usar IA en un informe de 440.000 dólares

Deloitte reembolsará dinero al gobierno de Australia tras usar IA en un informe de 440.000 dólares

Deloitte realizará un reembolso parcial al gobierno de Australia por un informe de $440,000 que contenía varios errores, después de reconocer que utilizó inteligencia artificial generativa para ayudar a redactarlo.

| etiquetas: deloitte , albania , inteligencia artificial
113 141 0 K 303
113 141 0 K 303
Comentarios destacados:              
#2 #1 si conocieras como trabajan las consultorios, no te sorprendería tanto.

Becarios haciendo trabajos para los que no están cualificados y trabajando por encima de lo que sus recursos permiten.

Pero e! Que este año han ganado nosecuantos millones mas y pueden seguir pagando a los accionistas mas y mas
Ni revisión posterior por parte de Deloitte, anda que...
#1 si conocieras como trabajan las consultorios, no te sorprendería tanto.

Becarios haciendo trabajos para los que no están cualificados y trabajando por encima de lo que sus recursos permiten.

Pero e! Que este año han ganado nosecuantos millones mas y pueden seguir pagando a los accionistas mas y mas
#2

Todo el mundo sabe que las consultoras usan HW especializado para sus informes.  media
#4 Antes de que existira eso, los informes se hacían igual. Yo lo había hecho. Fotocopias informes anteriores y vas reaprovechando párrafos. Recortas esa fotocopia y pegas el recorte sobre el folio donde vas redactando. Luego eso se pasa a la mecanógrafa que lo pone todo junto limpito.

Pero eso sí, los informes se leían muchas veces por personas distintas y no se admitía ni un solo error.

El que se note que se ha usado IA es un fallo monumental.
#44

Luego eso se pasa a la mecanógrafa que lo pone todo junto limpito.

Tu, generación Z precisamente no eres ¿verdad? xD xD xD Y que conste que yo he tenido que mecanografiuar cosas en la mili (con la máquina de toda la vida, nada de eléctricas)

Pero eso sí, los informes se leían muchas veces por personas distintas y no se admitía ni un solo error.

Antes costaba dios y ayuda hacer uno de esos, con lo que no se hacían tantos ... pero es que hoy en día no hay tiempo material para leerlos.
#2 Claro, así es como aprenden los becarios :-P
#2 las consultoras son empresas que viven de parasitar al Estado en funciones que debería desempeñar el propio Estado.
Es la privatización de la administración pública.
#1 Si que lo revisó, un becario de esos que mete más horas que un reloj para dar vueltas a la palanca del cubo de mierda.
#1 Pusieron a una IA a revisar lo que dijo la primera IA, pero le pareció muy aburrido y subcontrató a otra IA
#9 son el salvoconducto para cuando se demuestre que era una mierda de proyecto o lo que sea, y te justifiques con un informe de decenas o centenas de miles de euros de una consultora "top" evitando asi tu despido o imputacion por malversacion.
#15 exacto, el resultado del informe ya está apalabrado. Solo hay que redactar centenares de página que nadie va a leer para que parezca que es una decisión fundamentada.
#0 Albanese es el primer ministro de Australia, no el estado de Albania
#5 Pues ya no puedo editar :-S
#7 Consuélate pensando que Deloitte también comete errores por no revisar :troll:
Lo bonito no es que Albania reciba un reembolso, sino que lo añadiese a una lista negra para que jamás de los jamases trabajase para la administración de dicho país, y si se pudiera, para ninguno de Europa, o del mundo mundial puestos a pedir.
Titulares en 2030: Deloitte reembolsará dinero al gobierno de Australia tras usar humanos en un informe de 440.000 dólares
#11 Lógico, para 2030 será una catetada contratar a humanos para hacer trabajos de consultoría de este tipo, la IA nos dará mil vueltas.
Eso sí, será bastante más barato.
#18 Le dará mil vueltas a los que no sepan hacer las cosas bien. Los demás seguirán siendo necesarios para entrenar las IAs.
#25 Aunque sepas hacer tu trabajo mejor que nadie, la IA alcanzará tu nivel en un tiempo no demasiado largo
#43 Estaría bien. Pero para eso tendrán que sacar algo distinto de los LLM, porque los LLM no razonan, solo hacen bien las cosas si se les alimentó con la información de los que hacen bien las cosas. Ya hay otros sistemas distintos de los LLM así que no es descabellado que lo consigan. Pero eso, que no será un Claude, un ChatGPF ni un DeekSeek.
Contratar algo a una cutreconsultora de estas es de estar muy desesperado. Caras, calidad mierdera, con mil niveles que tiene cada uno que quedarse con su parte del pastel, encareciendo el producto. Es lo más cutre de todo el mundo empresarial.
#6 Todas las administraciones lo hacen. Son favores, "retornos", mordidas no muy encubiertas, clientelismo empresarial o como quieras llamarlo. El trabajo de las mismas lo puedes intercambiar por el realizado por un mono borracho y el resultado es igual de malo.
#6 #9 nah es más sencillo. Político quiere tomar x decisión, pero para cubrirse las espaldas. Va a una consultora y le pide que le haga un informe favorable a su decisión. Da igual que el informe sea carisimo. Total no lo va a pagar el político.

Si luego le cuestiona la decisión. El político dirá: "nosotros consultamos a los expertos e hicimos caso a su evaluación".

Esto se ve sobre todo en informes ecológicos.
#6 Tengo una amigabque trabaja en una consultora. Llevan usando IA desde antes de que se hablase de la IA, sobre todo para detectar tendencias en su fase emergente.

El tema es que esa IA funciona porque está alimentada con datos de calidad, métodos en bases de datos generadas por humanos con criterios de humanos.

Las consultoras tienen mucha información de algunos sectores, porque lo que les piden un cliente de un sector lo pueden usar para otros clientes de ese mismo sector. Y esos…   » ver todo el comentario
#35 bueno estamos diciendo casi lo mismo. Yo lo veo como una poliza de riesgo hacia el futuro, tu lo ves como una forma que los mandos intermedios vendan politicas hacia arriba (aunque tampoco se vayan a leer el informe vaya).

En cualquier caso. Son una pantomima interesante.
#37 No te confundas, la alta dirección lee mucho, pero pocas cosas diferentes.

Cuando se trata de un informe sobre transformación integral de la empresa, el director general se lo lee entero, subraya y pregunta.
#38 bueno habra de todo por supuesto. Pero al menos mi experiencia esque prefieren que le hagan un resumen en una reunión y ya.

Y si nos vamos al sector público, ya esque ni te cuento.
#41 Depende de la importancia del informe.
Y esto es otro caso más de pésima implementación de las IAs en las empresas.

Esperemos que utilicen analistas expertos en el tema y no IAs para tal implementación.
#19 No es mala implementación, es mal uso: falta de pensamiento crítico para filtrar lo bueno de lo malo, o pura negligencia por no revisar.
#27 Estamos hablando de lo mismo, pero tú lo enfocas exclusivamente hacia el empleado, algo que al cliente le da igual, ya que es la empresa la responsable de tener empleados en su plantilla validos para los puestos asignados.

No obstante, por explicarme más claramente, entiendo que unos informes de Deloitte deben de pasar unos filtros mínimos dentro del proceso interno de aprobación.

El mero hecho de que no exista esa mínima correcta revisión según unos estándares mínimos es, como digo en…   » ver todo el comentario
#33 Ahora te entiendo. Estoy de acuerdo. La responsabilidad es de Deloitte.
#13 #14 #27 No es un asunto de saber usar o no usar la IA.

Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que…   » ver todo el comentario
#36 Pues eso digo, que o no saben usarla (la usan mal por ignorantes) o la usan mal de forma negligente.
No puedes sustituir al experto por una IA. En temas donde se requiere experiencia, el experto puede aumentar su productividad con una IA, pero los inexpertos (o negligentes) la lían parda.
#36 Precisamente, al decir "saber usarla" pensaba en que no se puede usar de buscador. Ni de redactor de relleno para entregables de muchas páginas.

Hace falta introducir todos los detalles y avisarle de todo lo que no tiene en cuenta a la primera. Insistiendo como si la IA fuese un niño de 6 años.

El cuerpo normativo lo conoce a fondo. Lo que hace falta es que entienda el caso particular, eso que dices "lo que el cliente explicó" y "su enfoque". Que no basta, además hace falta el enfoque profesional del consultor. La IA tiene que conocerte mejor que nadie como profesional. Entonces los resultados son únicos.

Eso que "lo importante es la pregunta" a la IA, es muy del 2023.
440.000$ por un informe encargado a ChatGPT... :take: :take: :take: Eso si que es productividad!!
#23 La IA nos quitará el trabajo a todos xD
#23 ¡por fin alguien ve el vaso mediolleno!
El problema no es la IA, sino no saber usarla.
Deléitese con Deloitte. :-P
A los ejecutivos que toman las decisiones en esa empresa se les llama Tontos Deloitte.
Los de Deloitte siempre han sido unos gitanos.
Creo que estamos obviando el problema principal:
¿Sin la IA el informe hubiera sido mejor o peor?
Lo que sé de Deloitte creo que no ayuda a pensar que el problema estaba en la IA
“Perhaps instead of a big consulting firm, procurers would be better off signing up for a ChatGPT subscription.”
No defiendo a Deloitte, pero el titular es sensacionalista. No es por usar IA, es por hacer una mierda de trabajo.
Que seguro cobraron 440000 y le diero 50 al becario y se lo merecen, pero no es por usar la IA.
#13 No dice que sea por usar IA. Deloitte admitió que la usaron, supongo porque les sirve de descargo.
#16 Cierto, pero el titular lo mismo podia haber sido "tras usar un boli bic cristal", por lo tanto, emo es sensacionalista.
#22 Supongo que contractualmente puedes decir que usaste IA y pagar una multa menor a decir que fue por negligencia del supervisor. Y lo mismo en términos de prestigio porque Deloitte no es la única empresa usando IAs para sacar informes.
#16 Vaya, a mí lo de que usaran IA sin saber usarla me parece lo contrario a descargo.
#16 Pues a mi me sirve para convencerme que es una estafa.
#13 50 dice ... con el bocata para terminar el informe y el cafe para la hora de revisión ya va que chuta

menéame