Hace 5 años | Por doctoragridulce a elmundo.es
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a elmundo.es

Imagine un vídeo en el que usted está hablando. Es usted, es su voz, son sus palabras. Pero es falso. Lo ve, pero no se lo puede creer, porque sabe que es mentira. Que en ese momento usted no estaba diciendo eso. Incluso que no dijo jamás aquello que está viendo y oyendo. A eso se le llama deep fakes, los vídeos manipulados, la temible evolución de las fake news.

Comentarios

tul

#7 que nos lo tragaremos doblado, eso pasara, si es que no ha pasado ya y ni nos hemos enterado.

tul

deep fake ya es pasado

sorrillo

#3 Para ser pasado debería haber sido ya sustituido por algo de mayor efectividad, no es el caso.

Quizá te refieras a que ya es presente.

tul

#4 me refiero a que esta disponible desde hace bastante tiempo(mas de un año) asi que llamarle futuro me parece incongruente

sorrillo

#5 Llamarle pasado también es incongruente ya que se está utilizando hoy en día y no existe nada que le haga sombra en su ámbito.

daurydicaprio

#5 No lo creo incongruente.

En verdad ya es algo bien conocido, sobretodo con lo de Obama hace unos años, y según que sitio con Donald Trump en los últimos tiempos. A mí me parece una tecnología fascinante, al mismo tiempo me da miedo, si la mayoría de personas creemos algo que vemos en redes sociales con un sitio falso, una noticia falsa, no me quiero imaginar lo que podría suceder con un vídeo falso.

Paracelso

Llevo años esperando este software para poder usarlo en Chatroulette