Hace 1 año | Por sorrillo a bandaancha.eu
Publicado hace 1 año por sorrillo a bandaancha.eu

Se considera saludable que hasta 3 redes wifi compartan el mismo canal. En ese caso el 8,5% de la capacidad el canal se emplea solo en beacons. Hasta 7 redes ocupando el 20% de la capacidad sería una cantidad tolerable. A partir de este punto la red empieza a estar saturada y los clientes, aunque muestren un nivel de señal con todas las rayas de cobertura, pueden tener problemas para descargar con fluidez en el momento que varios vecinos estén utilizando la conexión a la vez. Con más de 17 redes la comunicación no está garantizada.

Comentarios

sorrillo

Como consejos, a la hora de elegir el canal para tu wifi, colócate siempre en el 1, 6 y 11 en la banda de 2,4 GHz, eligiendo el menos ocupado de los tres, con el fin de que tu red pueda coordinarse con el resto de redes vecinas y repartirse el uso del canal, ya que si eliges los canales intermedios te solaparás con otras redes y tu router y el del resto de vecinos lo entenderán como ruido, perdiendo cobertura y velocidad. Por otra parte, evita crear más SSID de los necesarios y desactiva la red de invitados si no la utilizas. Si te atreves, en la configuración del router también puedes aumentar el beacon interval a 300 siempre que no detectes problemas en clientes antiguos. Finalmente, desactiva el soporte para versiones wifi antiguas como b o g con el fin de que los beacons se emitan a mayor velocidad y ocupen menos tiempo el canal.

skaworld

#1 #2
El problema es que tus vecinos seguramente tenga el router en automático, esto es que va saltando de canal en canal al que esté menos ocupado según hubiese estado mas o menos inspirado el pobre becario que picó el firmware del router, con lo que igual tu te miras el espectro ocupado y escojes tu pequeño feudo de frecuencias pa emitir, y al dia siguiente ese feudo está otra vez lleno porque han saltado a él 8 alegres routers al detectar que está medio vacío.

Si todo el mundo lo tuviese configurado en manual y consensuado el rango de canales para intentar solapar lo menos posible sería perfecto peeeeero....

pkreuzt

#1 Si todo el mundo sigue ese consejo, esos canales van a estar siempre saturados. Es más práctico dejar que el router elija canal basándose en las redes aledañas.

sorrillo

#4 Si te pones en un canal distinto a esos contribuyes a la saturación pero lo haces de la peor forma posible, en forma de interferencias sin coordinación, dado que los distintos canales se solapan con los contiguos. Se producirán colisiones que generarán tráfico de corrección de errores que a su vez pueden volver a producir colisiones que ...

La idea de usar todos esos tres canales es que se puede aprovechar todo el espectro, toda la capacidad del ancho de banda disponible, de una forma en la que los distintos equipos pueden ocuparlo pidiendo permiso y cediendo el espacio libre de interferencias, con la mayor velocidad de transmisión posible.

En este otro meneo se explica con mayor detalle:

Orange y Movistar limitan el wifi de sus routers a los canales 1, 6 y 11 y tu deberías hacer lo mismo
Orange y Movistar limitan el wifi de sus routers a los canales 1, 6 y 11 y tu deberías hacer lo mismo

Hace 3 años | Por sorrillo a bandaancha.eu

pkreuzt

#5 Entonces lo que me estás diciendo es que un router wifi de 11 canales en realidad solo tiene 3, porque si te pones otro causas interferencias. Por definición, restringiendo las redes a solo 3 canales estás desaprovechando el espectro.

sorrillo

#6 Efectivamente solo tiene 3 canales que puedan usarse sin interferir con el resto de canales. Es lo opuesto a desaprovecharlo, al elegir todos alguno de esos 3 canales se puede aprovechar todo el espectro libre de interferencias, de lo contrario aunque uses todo el espectro lo haces con colisiones y errores de transmisión, por lo que pierdes ancho de banda útil que se dedica a esa corrección de errores.

Es mucho más eficiente que muchos routers se coordinen para usar un único canal a que esa cantidad de routers se peleen por usar canales contiguos interfiriendo con el resto de routers.

Con el diseño de los canales de wifi metieron la pata, no dejaron suficiente espacio libre entre canal y canal para evitar esas interferencias. En versiones posteriores están aprendiendo de esos errores.

pkreuzt

#7 Creo que es un poco más complejo. Para conseguir velocidades superiores, el "ancho de canal" también ha cambiado. Originalmente era de 5MHz, pero hoy día en los routers más potentes llega a 20MHz (en 2,4G) o hasta 160MHz (en la banda 5G). Así se producen más solapamientos. Si tu vecino tiene uno de esos routers puedes poner el canal que quieras, que vas a tener interferencias de todas formas.

De todas formas los routers modernos de calidad tienen capacidad de filtrado y queuing activo, de forma que el solapamiento de canales es menos problemático. La chapuza esa de Movistar lo que indica es que ponen unos routers de mierda.

sorrillo

#8 Si tu vecino tiene uno de esos routers puedes poner el canal que quieras, que vas a tener interferencias de todas formas.

Eso es falso, si te pones en el canal 1 y él en el 11 no os solaparéis. No hay ninguna modalidad que ocupe todos los canales.

De hecho si ponéis el 1, 6 u 11 no os solaparéis, si coincidís será de forma coordinada.

De todas formas los routers modernos de calidad tienen capacidad de filtrado y queuing activo, de forma que el solapamiento de canales es menos problemático.

Es un sinsentido pretender resolver con magia lo que tiene solución usando únicamente los canales 1, 6 y 11.

Los canales de los que estamos hablando son los del 2,4 Ghz, no aplica al wifi 5G ni 6G.

pkreuzt

#9 Que sepas que me he equivocado. Hay routers 2,4G con ancho de canal hasta 80MHz. La selección a 20MHz es la que se usa más porque da más margen. El ancho disponible total en la banda de 2,4 es de 100MHz, asi que si tienes cerca un router de 80MHz de ancho de canal, lo vas a notar en todos los canales a no ser que esté en el canal 1 o en el 14.

sorrillo

#10 Que sepas que me he equivocado.

Me temo que es demasiado optimista por tu parte hablar en pasado.

Hay routers 2,4G con ancho de canal hasta 80MHz.

¿Puedes citar un modelo específico de esos que dices que incumplen el protocolo?

pkreuzt

#11 Es a base de channel bonding, como una especie de dual band de andar por casa. Los routers a la venta normalmente llegan a 40MHz, y ya eso es harto problemático. Lo otro se consigue con firmwares tuneados.

sorrillo

#12 Los routers a la venta normalmente llegan a 40MHz

Entiendo que es lo más cercano a una disculpa que tendremos respecto a tu burda mentira de que hay routers que ocupan los 80 Mhz ellos solitos en la frecuencia de 2,4 Ghz.

Lo otro se consigue con firmwares tuneados.

Es decir pasándose el protocolo por el forro de los cojones. Ya solo faltaría que nos citases los inhibidores de frecuencia como argumento para no elegir ciertos canales wifi.

pkreuzt

#13 La cuestión es que el hardware lo permite. Te pido disculpas si crees que he mentido, pero te aseguro que no es el caso. Estaba buscando info sobre los canales y he leído acerca de configurarlos a 20-40-80MHz. El artículo no menciona 5G para nada y habla de que el canal óptimo es el 1 o el 2, así que he supuesto que se refería a la banda 2,4.

Pero bueno, ya con 40Mhz y teniendo en cuenta que en muchos países solo se puede usar hasta el canal 11, un router así configurado casi ocupa toda la banda disponible el solo.

sorrillo

#14 Te pido disculpas si crees que he mentido, pero te aseguro que no es el caso. Estaba buscando info sobre los canales y he leído acerca de configurarlos a 20-40-80MHz. El artículo no menciona 5G para nada y habla de que el canal óptimo es el 1 o el 2, así que he supuesto que se refería a la banda 2,4.

Ya sospeché que ese fue tu error, así que te di la oportunidad de reconocer tu error al pedirte el modelo del router, decidiste desaprovecharla. De ahí que te acusase de mentir.

La cuestión es que el hardware lo permite.

No, esa no es la cuestión.

Existe un protocolo, unas especificaciones, y los routers comerciales se ciñen a ellas. El hardware está al servicio del software que es donde se implementa el protocolo.

Pero bueno, ya con 40Mhz y teniendo en cuenta que en muchos países solo se puede usar hasta el canal 11, un router así configurado casi ocupa toda la banda disponible el solo.

Salvo que si eliges el canal 1, 6 u 11 no se solapan entre sí.

pkreuzt

#15 Prefiero un router 5G, que creo que es lo que acabará imponiéndose.

sorrillo

#17 Pues claro que prefieres un router 5G y yo un router 6G, la cuestión sigue sin ser esa.

Hay montones de aparatos que no son compatibles con el wifi 5G ni 6G y que por lo tanto requieren conectarse a 2,4 Ghz, y para que todos tengamos la mejor experiencia posible la conexión a 2,4 Ghz, que suele estar incluida tanto en routers 5G como 6G, se deberían usar solo los canales 1, 6 y 11.

Heni

#4 Redes wifi en mi piso, un 5to, terminé cableando para los pc, consola y el smartTv... la 5ghz está igual, el wifi en ciudad se está suicidando

sorrillo

#16 Es interesante que la mayoría están en los canales 1, 6 y 11 tal como se recomienda.

Quizá si te pusieras en uno de esos canales tendrías mayor calidad de conexión.

berkut

Depende de cuantos miren porno