Hace 3 años | Por Yorga77 a xataka.com
Publicado hace 3 años por Yorga77 a xataka.com

El camino del PC y las consolas de videojuegos convergió hace mucho tiempo. La primera consola de Microsoft, la Xbox original, tomó muchos componentes de los ordenadores de su época, entre los que destacan una CPU muy similar al procesador Pentium III a 733 MHz y una GPU derivada de los procesadores gráficos GeForce de 4ª generación. Aunque por su aspecto no lo parecía, esencialmente esta consola era un PC dimensionado específicamente para jugar.

Comentarios

D

#7 no me refiero a poner un 486, pero seguramente, tampoco necesites un micro de 300€

lonnegan

#14 Exacto, además jugando en 4k casi todo el trabajo lo hace la GPU y el micro tiene menos trabajo por lo que se puede uno permitir cierto "desequilibrio" entre la gráfica y el micro

D

#7 en realidad se están moviendo mas hacia la suscripción, sobre todo M$. Pero en realidad con los cartuchos de tinta h pasado lo mismo.

JungSpinoza

#39 Sueño con el dia en que dejemos de necesitar impresoras.

omegapoint

#58 no va a ocurrir nunca.

a

#58 Uf, y yo. El aparato tecnológico más tonto del siglo XXI. Vaya suplicio

s

#58 yo flipo como en las empresas se llenan la boca hablando de movilidad y comprando surfaces para que los empleados lo lleven a las reuniones y a la hora de la verdad, la gente sigue imprimiendo absurdamente.

Logeado

#39 Eso me interesa , la mía va para veterana y da muchos problemas con los cartuchos, y paso de pagar las burrada de los originales.

P

#103 #39 Yo me pasé a una Brother laser color multifunción y es una maravilla. Calidad de impresión excelente, escanea y fotocopia (con su bandeja para ponerle 50 hojas y que las vaya pillando), imprime a dos caras,... Lo mejor es que si estoy un mes sin imprimir no se secan los cabezales, que con la que tenía de inyección era un coñazo. Y los cartuchos, para 2500 páginas (o eso dice) me salen por 10€ los compatibles.
¿La uso? Bastante. Yo de vez en cuando y los niños casi todas las semanas, con las cosas del cole.
Estoy encantado con el cacharro.

LaInsistencia

#39 ...¿y por que te haces eso, exactamente? Ya hay impresoras laser a color asequibles. La calidad es superior y el toner es eterno.

f

#39 existen cartuchos rellenables y con el chip que se resetea automáticamente al cambiar la tinta, yo los tenía para mi vieja Epson DX5000, se consiguen baratos en aliexpress. Eso sí, la parte de mancharte no la evitas mucho, hay que seguir usando jeringa, aunque me suena haber visto unas tintas que en vez de bote vienen en un recipiente que trae ya una punta para inyectar directamente en el cartucho, pero nunca lo he probado.

Y sí, los listos de Epson con su EcoTank han venido a "inventar la rueda" ahora, cuando eso se hacía de toda la vida "artesanalmente" montando un CISS lol

D

#7 Aparte no nos olvidemos que el hardware no es nada si software no está optimizado. Los programadores de video juegos para consola solo programan para 1 única plataforma, optimizando al máximo los recursos disponibles, mientras que para PC se tienen que hacer muchas "concesiones" para que el mismo producto funcione en todos los PCs

Comparar PC y Consola no tiene sentido alguno, son productos con finalidades totalmente distinta

o

#27 Tambien la diferencia es que en el pc puedes jugar con unas calidades inferiores para que el juego corra mejor, tienes un dinerillo al año por el online que no te gastas en el pc.
Esto solo se le ocurre a xataka y encima pone unos precios de la leche lo que se le nota de donde cogea igual que cuando comparan móviles y sacan los precios de unos dispositivos de ofertas y los de otros de los precios de la página oficial.

También podrían comparar los 100e de estadía con los 500 de la ps5 o el precio de los juegos lol

LaInsistencia

#80 ¿500€ la PS5? Discúlpeme caballero, pero últimamente yo solo la veo de 1200€ para arriba...

P

#27 Eso no es verdad, hay juegos que se programan exclusivamente para ellas pero la mayoría de motores de videojuegos del mercado son multiplataforma.

D

#90 una cosa es que el motor sea multiplataforma, es decir que se puede compilar para distintas arquitecturas corriendo distintos OS y otra muy diferente es que el producto final este optimizado de forma eficiente para una plataforma específica. Una cosa es que un juego corra sin fallos en distintas plataformas y otra cosa es que lo haga sacándole todo el jugo al hardware en el que corre...

Por pura lógica es más sencillo (barato) optimizar 1 vez para un hardware concreto y sin variaciones (consola, un único modelo con hardware cerrado y no upgradeable) corriendo un único OS (también optimizado para 1 hw específico) que compilar para distintas arquitecturas (de CPU y GPU) con distintas especificaciones (Memorias / de distintos tipos curriendo en distintos buses con distintos chipsets) y distintos OS. Todo esto partiendo de la base que incluso a nivel de hardware las placas base ya de por si no tienen que estar perfectamente optimizadas para la combinación de CPU/GPU y demás hw que tú decidas montar.

P

#125 Ya, pero una cosa es programar exclusivamente para una plataforma (que fue lo que habías comentado en #27) y otra cosa es programar un multiplataforma y luego optimizar las paltaformas concretas, que eso es lo que suele ser más habitual.

D

#7 el negocio son claramente los juegos y sus licencias, pero haciendo las consolas tambien tienen un buen pico de beneficios... las piezas hechas en serie cuestan una nimiedad

DangiAll

#7 Las consolas estan copiando el modelo de muchos programas de subscripcion, mientras pagas te lo doy todo, con tal que dejes de pagar no puede hacer nada.

Asi lleva años Adobe, con su Adobe Cloud, Microsoft con el 365, y AutoCAD igual, la ultima versión "comprable" es la 2015 que en nada la dejan de vender, ahora si lo quieres, prepara casi 300€ al mes o poco mas de 2000€ al año.

Se supone que el Office 2019 tambien es la ultima version "comprable", a partir de ahora todo sera mediante subscripcion.

Pandemial

#9 rocket league.

Jakeukalane

#28 Y otros de como "juegan" otros.

thingoldedoriath

#63 El periodico mas leido de este pais va de como otra gente juega a un juego.

Sospecho que menos leído que la web porno más visionada.

Que también va de mirar como otra gente hace cosas...

Jakeukalane

#114 lo mismo que decía en #30 jeje
CC #63

t

#63 Hay una diferencia y es que mucha de la gente que ve a otros jugar a juegos podían estar jugando ellos, mientras que jugar en un estadio, con césped y encontrar a otras 21 personas que quieran jugar ya es más complicado.

m

#30 ¿Hay videos de personas mirando videos de como juegan otros? Así como un "reaction".

D

#31 solo es una evolución.

Hay gente que ve gran hermano y gente que ve YouTubers.

o

#36 es algo parecido al que ve fútbol y el que ve e-sports no entiendo la descalificacion

D

#85 ¿he descalificado algo?

o

#100 no tu no, disculpa si lo ha parecido es la sensación general de gente que se tira todo el día viendo mierda en la TV y luego critican a los críos que ven mierda en YouTube.

D

#31 Hombre, la tele solo permite eso.
El ordenador permite "un par" de cosas más.

thingoldedoriath

#65 Hace unos días leí por aquí, en un envío sobre el juego de Blade Runner, que tenía alrededor de 70 finales diferentes

D

#28 voayeur gamer

D

#28 No me consuela. Le enseñé ajedrez y cuando empezó a jugar bien lo dejó, le aburría. Me decía que había que trabajar demasiado para lo que luego le ofrecían las 64 casillas.

JungSpinoza

#42 Y tiene razon. Yo jugue a nivel de clubs, y no lo recomiendo. Yo a dia de hoy solo puedo jugar blitz chess o alguna variante.

D

#69 Son opiniones. Yo he jugado al ajedrez federado con mi club más de 10 años y además de bonitas victorias (y grandes derrotas) me quedo con los amigos que he hecho y con los buenos momentos pasados con ellos.

Para mí es muy emocionante levantarse por la mañana, esperar a los compañeros de equipo, viajar al lugar del torneo, luchar tu partida al tiempo que ves la de tus compañeros. Las cervezas y comentarios después de jugar, el viaje de vuelta. No lo cambiaría nunca por una pantalla. Pero insisto, son opiniones.

thingoldedoriath

#87 Ser parte de una realidad y ver una realidad retransmitida en una pantalla, son cosas muy diferentes!!

A mi me encantaba y disfrutaba con el baloncesto cuando tenía que retransmitir los partidos (estudiar los equipos, las posibles estrategias, los enfrentamientos anteriores, viajar, a veces ver los entrenamientos, después dos o más horas de partido, allí a unos metros! las reacciones del público... el viaje de vuelta, comentar las jugadas importantes/geniales...).

Ahora, no veo ni los resúmenes...

e

#42 #69 #72 Un juego parecido al ajedrez pero más sencillo y bastante entrenido es Hive, (La colmena) De partidas cortas, con reglas sencillas, como el ajedrez.
Te dejo enlace presentando brevemente el juego.



Hay app gratuita en Android, si quieres probar. Sin publicidad, tiene compras en aplicación pero solo de las tres expansiones del juego, cada una sale por euro y pico.

Trigonometrico

#42 Tal vez deberías haberle comentado que, se cree que el ajedrez es un juego que hace que se desarrolle la inteligencia. Si no hace mucho tiempo que dejó el ajedrez, tal vez podrías animarle a bajara alguna aplicación de Ajedrez para el móvil; aunque es normal porque yo no soy bueno jugando, no consigo ganarle ni una sola partida en el tercer nivel.

D

#72 Es ya agua pasada. Comenzó con 8 años y lo dejó a los 14. He sido monitor de ajedrez, sé como motivar a un jugador. Pero cuando una persona no quiere ni se puede ni se le debe obligar.

Trigonometrico

#92 Por supuesto, obligarle no es una opción.

o

#42 yo jugué muchos años, es como leer cuando eres pequeño suele tener otras diversiones

neo1999

#28 Mis sobrinos. Viendo videos de Vegeta y Elrubius. Pero es porque mi hermana pasa de comprarles una videoconsola cara.

Trigonometrico

#49 No se necesita una consola cara para disfrutar de grandes juegos, de juegos enormes incluso mejores que los actuales.

Pero es bueno tener un poco de inteligencia y no pasar tiempo viendo esos vídeos.

neo1999

#81 Sí, le he regalado una raspberry al mayor (porque él lo ha pedido) y se va a viciar a "viejas" roms de todo tipo

ankra

#28 ver cine en lugar de actuar, escuchar música en lugar de tocar, ver deporte en lugar de prácticarlo.

Es bastante común y si lo analizas no tiene nada de malo(no están drogándose) a menos que seas un amargado que le moleste que otros se entretengan

Zade

#28 Yo me paso horas viendo videos de cómo otros follan

D

#9 Lo jodido es que ese juego era similar a un mod de Quake 3 Arena, y que era algo residual.

blak

#9 Juegazo

l

#9 Juegazo

D

#1 a mí me es muy útil, mi pc tiene para varios años para uso ofimático pero para juegos empieza a renquear. Así que puedo valorar la opción de pasarme a consola para jugar y dejar el pc como está. No sé qué haré finalmente pero desde luego voy a tener en cuenta esta comparación que por cierto es una currada.

lonnegan

#11 Currada.. para jugar a 60fps no necesitas gastarte 1400 euros un pc.

D

#20 Eso más monitor, teclado, raton, etc etc.

johel

#20 #16 #98 con un hdd que valga 1/3 , una grafica de una generacion anterior y cogiendo precios cuando no sea el periodo de maxima subida de precios en hardware, haces exactamente lo mismo bajandole un par de parametros a la calidad y ahorrandote 600 largos euros, si vas de supremium siempre tienes que pagar el superextra.
Si sabes lo que estas haciendo y buscas ahorro sale muchisimo mas barato. Las consolas lo que te dan es comodidad y te quitan la responsabilidad de aprender hardware/software, necesaria en pcs.

Tras 20 años de cambiar hardware considero un error tener un unico pc para """trabajar""" y jugar. Tener dos pcs, uno para "oficina/video/navegacion" y otro para enredar/cosas potentes te permite comprar el de ofimatica por 300-400e y no tener que hacer cambios en dicho pc en 10-15 años. Una grafica gamer es un lastre en un pc multimedia que no requiera dicha potencia, hace que el resto del hardware se dispare en precio, consumo, actualizaciones innecesarias y otros temas como el espacio que ocupa, caja, ruido ... etc.

D

#71 ya lo tengo ya

p

#82 pues prueba a meterte como betatester a ver van mejorando las conexiones al tener estadísticas(quien dice movistar como en este enlace https://www.telefonica.com/es/web/innovation/betagamers/?path=pilots podría ser otro servicio).

f

#11 Ten en cuenta el precio de los juegos. Y la compatibilidad con juegos anteriores.

En PC seguramente tendrás decenas o centenares de juegos disponibles. En consolas empiezas de cero.

D

#11 Puedes usar Android X86 y jugar tanto a juegos de Android como emulados, algunos soportan teclado y raton.
Un PC de hace 10 años te emula la PSP a 2x con una calidad bastante buena, uno de 5 te emula hasta la 3DS con el Citra.

s

#11 800€ me gasté en un pc hace 7 años, cuando salió la PS4. A día de hoy solo he tenido que invertir 80€ en una gráfica para poder seguir disfrutando de juegos a 1440 60fps y algunos a 144. Obviamente no a máxima calidad de texturas. Y todavía espero aguantarlo un par de años más.
Cuando lo cambie voy a gastar 1400€ para tener algo más exigente con Ray tracing y similar. Comprar una consola es absurdo.

chulonsky

#1 No. Al igual que tu ejemplo de los coches, son perfectamente comparables. A día de hoy, las consolas, los tablets y los móviles tienen exactamente la misma arquitectura que un PC. Varía las características de cada componente, y eso es lo que se compara en el artículo. Y con los coches, igual. Y sí que puedes circular con un coche de carreras. Sólo tienes que poder pasar la ITV. Si no la pasas, tienes que pedur un permiso especial.

frankiegth

#13. Si la arquitectura es cerrada hasta decir basta como lo es en las videoconsolas el comentario #1 es totalmente acertado, tan solo no compararía un PC con un 'coche familiar' sino con un camión de transporte de mercancias. Las videoconsolas en muchos aspectos no llegan ni a motocicleta trucada sin casco.

F

#16 puedo editar un fichero de texto plano o monitorizar el tráfico de la red o editar un vídeo o el manejo de bases de datos con una consola? No. Esta diseñada por y para jugar, el que pueda reproducir vídeo o musica es secundario y una actividad irrisoria

B

#1 pues claro hombre, es un ejercicio de curiosidad y entretenimiento, no se pretende otra cosa, ya sabemos que son cosas distintas, el artículo está muy entretenido y documentado me parece una chorrada criticarlo por algo que ni hace.

D

#1 ya no tanto, las consolas actuales ya hacen más cosas que solo jugar, tienes navegador y puedes instalar aplicaciones como Spotify, Netflix, Prime Video y otras muchas que hay en la tienda y sirven para hacer bastantes cosas.

Templetonpeck

#76 Bastantes cosas? Ver videos y escuchar música...

TyrionGal

#1 #22 Yo no veo para nada que sea mejor tener un pc para jugar que una consola.

Yo no tengo ordenador de sobremesa en casa: tengo un portátil que utilizo para currar, con un monitor, y ya. Prefiero tener por un lado una consola, un equipo pensado para jugar, en el que los juegos que salgan siempre van a correr bien, sin problemas de compatibilidades y requisitos, que no va a ir más lento con el paso del tiempo y que sea fácilmente revendible cuando salga una nueva generación y, por otro lado, un equipo pensado para currar, fácilmente transportable, mas ligero y económico por no tener que meterle grandes avances gráficos, que pueda ir cambiando por su lado cuando falle, se dañe, etc.

k

#91 Esta claro, todo depende de la situación de cada uno, en tu caso necesitas un portátil no tiene sentido tener también un sobremesa, mi ejemplo solo aplica a los que tienen un sobremesa y una consola

Yo no veo útil tener un sobremesa y una consola por qué puedes hacer exactamente lo mismo que haces en en una consola con un pc de sobremesa

Logeado

#1 Aún así resulta interesante lo que hay que gastar para tener algo "parecido", y todos sabemos que si quieres un equipo de gaming has de gastar mucho más, si embargo me ha gustado para ilustrar las diferencias entre ambos mundos.

sauron34_1

#1 mmm sí y no. Hoy en día nada te impediría coger una consola, instalarle Windows/Linux, ponerle un ratón y un teclado y usarla de PC de propósito general. Y yo creo que te haría un buen papel.

H

#1 es que además, lo que te ahorras en la consola te lo gastas en los juegos más caros. Diferencia de hasta 20€ en juegos AAA más baratos en PC

DangiAll

#1 Que modificaciones tienes que hacerle a tu Opel Corsa para competir en circuito, seria un simil.

Con un PC trabajas y juegas, con una consola solo juegas, y ahora con el encierro y el teletrabajo, lo mas normal es tirarte el dia delante del PC de casa trabajando, y algun rato jugando.

D

#1 Y otra cualidad importante a tener en cuenta es que tanto Sony como MS piensan vender millones de esos dispositivos, el coste de fabricación y distribución del conjunto es más bajo que los componentes por separado...

mudit0

#1 artículo Xataka. Con ver el titular ya sabes que dentro solo vas a encontrar una gilipollez (porque el titular ya lo es)

e

#22 Lo que planteas tiene sentido ya que al partir de un premisa errónea las conclusiones a las que llegas también lo son.
Como dice #1 comparar PC con consola es una comparación que no tiene sentido (y así mismo la mayoría de gente que ha comentado están de acuerdo).
Un PC es una máquina de propósito general mientras que una consola está especializada en ejecutar juegos (y más específicamente con unas características determinadas por la plataforma).
Eso significa que un PC sirve para más cosas y por tanto no es comparable a una consola salvo en un aspecto: jugar. Y aún así tampoco se pueden comparar ya que usan arquitecturas diferentes ya que las de las consolas pueden utilizar tecnologías comunes pero integradas de forma personalizada debido a esa especialización.
También hay que tener en cuenta que ni siquiera la configuración de un PC para gaming lo convierte en una máquina únicamente para jugar ya que el conjunto no ha sido diseñado (personalizado) únicamente para jugar por ingenieros.
Incluso a nivel de Sistema Operativo las consolas llevan uno específico para facilitar el jugar tanto a nivel de experiencia de usuario y rendimiento.

Por otra parte a nivel de mercado son sistemas totalmente diferentes. El jugador de consola es diferente del de PC en el sentido de que no quiere complicaciones, buscar/actualizar hardware específico para correr los últimos juegos, etc. y solo quiere jugar sin importar estar a la última de forma constante. Es por eso que existen empresas que ofrecen sus juegos en ambos canales o solo en algunos porque hay diferentes tipos de consumidores.
Por eso mismo lo que dices que de solo ves un motivo para jugar con consola no es correcto, simplemente tú no eres ese tipo de jugador y no tienes en cuenta que el mundo es muy amplio y hay muchos tipos de consumidores.

La realidad es que una consola no es mejor ni peor que un PC si el consumidor que lo usa está satisfecho con la actividad que realiza, en este caso jugar.
El hecho de que exista un mercado potente en ambos campos ratifica esto mismo. Es algo que cae por su propio peso.

Wayfarer

#1 Pues te digo una cosa, como Microsoft dé la posibilidad de ejecutar Windows 10 y aplicaciones de escritorio en la Xbox Series X, se van a hinchar a vender consolas a gente que de otra forma no se plantearía pillarse una.

p

#1 Y no te olvides que con un PC puedes jugar si quieres a juegos viejos mientras que con cada consola nueva..... adios a todos tus viejos juegos.
Ademas normalmente las consolas si peta algo se acabo (salvo un revalling) , mientras que un ordenador siempre puedes cambiar piezas de forma mas selectiva, en incluso a veces aprovechar muchas de ellas para uno nuevo.

D

#1 Le pones un teclado y ratón y ya tienes lo que el 90% de las personas usan un pc. Multimedia, juegos y ofimatica.

T

#17 Para que te compres la consola.

Nova6K0

A mí estos artículos siempre me hacen gracia. Es cierto para qué un PC en la parte lúdica se asemeje a una consola, hay que hacer un gran gasto. Pero se les olvida mencionar que es solo una vez, por lo general, y sin tener en cuenta el precio de los juegos, como dice perfectamente el compañero fockoncio en su comentario #78.

Además de las capacidades de expansión del PC. Una consola no podría hacer las mismas funciones que un PC. Básicamente por qué si no sería una idiotez gastarse más de 1 000 € en un PC, cuando por 500 € tienes un "PC". Es como mucha gente, qué piensa que un Xeon está preparado para ejecutar juegos, cuando no. Un Xeon está preparado para hacer muchos cálculos, de la misma forma que no es lo mismo un Ryzen típico, qué un Threadripper. Cada procesador está creado para una serie de funciones, y cada hardware aunque sea microprogramable, en general, lo mismo.

Saludos.

Pacomeco

#18 Y lo que baja de precio la consola en un par de años ni te cuento.

D

Yo crecí pensando que las consolas son ordenadores para gente que no sabe usarlos o instalar un juego, así que PC a muerte. Gracias papá.

s

#29 Para dejar el arranque limpito y poder usar el pc fútbol 4 con 4 mb de ram.

C

#29 ahí rascando memoria para que arrancara el Doom....

pitubf

#26 #29 Igual me equivoco pero cuando sacaron la Nintendo era muchísimo más ecónomico comprarse una consola que comprarse un pc. Me acuerdo de pequeña (en los 90) que siempre deseé tener pc y perro. Y recuerdo ver en publicidad que un pc de aquellas no bajaba de 200 000 pesetas cuando una consola rondaba las 30 000 o 40 000 pelas.
* He buscado a ver el precio de salida de las consolas y me he pasado incluso con el precio. La supernintendo cuando salió valía 20 000 pelas.

https://juegosadn.eleconomista.es/el-precio-de-las-consolas-antes-y-ahora-cuanto-valian-en-su-lanzamiento-y-cuanto-valdrian-hoy-ar-3636/

En mi casa no se nadaba en la abundancia pero dinero para comprar una consola a la niña había. Para un pc ya no. Además, comprándole la consola, aprovechas y para cumpleaños y "demases" fiestas con regalos tenías la opción de comprarle un juego. Otro tema a tener en cuenta es que hoy en día se han abaratado tanto los pc´s que ya no compensa tanto comprarte una consola en vez de un pc. Además, en la actualidad, los pc´s tienen muchos más usos que le podrías dar en los 90, tanto como para ver pelis/series/ect como para poder descargarte algo, internet... . En la primera mitad de esa década nadie podía permitirse tener internet en casa, muchos incluso no sabrían ni de su existencia. Además, antes los juegos eran más exclusivos para consola o para pc. Pocos juegos salían para ambas plataformas. O eran juegos de pc o eran juegos de consola, por no hablar de los exclusivos de cada marca.

Orgfff

#29 y el manido memmaker.

Tannhauser

#29 Frase lapidaria.

IanCutris

#26 gracias por qué?

Acuantavese

Añade lo que cuesta el online de Sony y ya tienes en 4 años el mismo coste que el PC. La de Xbox no se lo que vale, que alguien ilumine

D

#2 A 40 pavos por año salen 160. Se queda muy lejos.

MoneyTalks

#4 que cuentas mas raras

j

#4 La suscripción son 60€ al año(48€ si lo pillas de oferta) para cada consola para poder jugar en internet.

Acuantavese

#5 El tema es que ampliar un pc, normalmente es gastarte otros 500 pavos, que es lo que cuesta la consola

D

#5 y en el disco duro a mi parecer se puede ahorrar 100 euros. Y en la grafica tienes la nvidia 3060 a 450 euros, no entiendo porque se va a la AMD de 600 euros.

D

#17 lo dice en el artículo, porque la 3060Ti ya es mucho más potente que las gráficas de ambas consolas.

D

#38 si es mas potente y mas barata te da el rendimiento de la otra, que es lo que buscamos, por menor precio. No entiendo el razonamiento del articulo para elegir la opción mas cara.

D

#17 Porque si no no les saldrán los números de ese análisis sesgado e infantil que se han sacado de la manga, han cogido literalmente un ssd excesivamente rapido y excesivamente grande

D

#2 con el online solo no, pero equivocate dos o tres veces en comprarte un juego de 70 euros que no te guste y ya tienes ahi casi el PC. Vamos, yo por lo menos, en PC todo juego me lo bajo primero pirata, si veo que me gusta me lo compro (salvo el Ciberpunk, curiosamente la version pirata tiene muchisimos menos bugs que la original, pero si arreglan eso, que viendo el witcher 3 lo dudo, lo compro sin dudarlo).

a

#23 No hay "versión pirata" porque el juego viene sin DRM. La "versión pirata" es la original, tal cual.

N

#2 ¿Jugar online con el PC es gratis?

Acuantavese

#44 Si

N

#46 No lo entiendo. ¿Puedes piratear los juegos y, además, puedes jugar a todos ellos online como si fueran copias originales en los servidores oficiales? ¿este es el nivel anti hack que tienen los fabricantes que ganan miles de millones al año?. No me lo puedo creer.

neo1999

#47 Desde mi ignorancia sobre el tema de los juegos ocurre lo mismo con Windows. 100% pirateable para que todo el mundo lo instale y así crear ecosistemas dependientes de su propio producto. A mayores les sale a cuenta.

k

#47 Generalmente con un juego pirata NO se puede jugar online en servidores oficiales, existen excepciones, como el primer Modern Warfare (Cod4), en el que si podías jugar online con un juego pirateado, pero los servidores no eran oficiales, eran privados (Eran tiempos distintos, en los cuales los servidores de los shooters eran privados), por ejemplo recuerdo que el Battlefield: Bad company 2 no se podía jugar online con un juego pirata, pero con el tiempo se llegaron a piratear los servidores hasta el punto de que te podías montar uno en tu PC y si era posible jugar 100% pirata (Pero eso ocurrió cuando el juego ya estaba cayendo en el olvido)

La desventaja de no poder jugar en pirata es que la compañía tiene el control sobre la vida útil del juego, en el momento que decide cerrar sus servidores maestros, se acabo el online del juego

Acuantavese

#47 Hablo de que en PC compras el juego y tienes online, en la PS4 compras el juego y el online aparte

S

#47 Hay ciertas complicaciones para jugar online con un juego pirateado y más en sus servidores oficiales....Pero es posible, tal vez no en los oficiales pero se puede.

SrSospechoso

#44 depende del juego.
Creo que aún quedan algunos de pago mensual, pero la mayoría tienen los servidores gratuitos.
Por otro lado, sin pagar nada tienes muchos más juegos gratis: desde los pensados para luego sablarte con micropagos, o los que te van regalando diversas plataformas, como estos días Epic.

N

#48 No, no, si yo no hablo de servidores gratuitos. Si compras el Fifa 21 puedes jugar online sin pagar más. Lo que digo es que con una copia pirata de un juego top, se supone que no deberías poder jugar online.
Yo contestaba a un comentario que venía a decir que en la consola había que pagar la suscripción para jugar online, cosa que no es obligada, como si en el PC fuera todo gratis.

SrSospechoso

#52 perdón, te he entendido mal.
Además, añado a lo que comentas, que ya muchos juegos requieren conectarse a los servidores para jugar.No pagas, pero si por ejemplo es pirata, no te deja tener acceso a todo.
La verdad con la consola no se si se ha de pagar para jugar ahora, yo me quede en la ps3 y no se pagaba si no querías.
Creo que cada uno busca diferentes modelo de negocio, las consolas buscan una subscripción mensual y el PC bajos precios y ofertas y luego exprimirte con los micropagos o los pases de temporada.

jujutsu

#44 #34 y que para jugar online debes pagar suscripción y en pc, hasta el día de hoy; no

D

#44 Jugar online sí, el juego no. Y aún así el juego suele contar con muchas más ofertas a la hora de adquirirlo que su homólogo en consola.

k

#44 Hay juegos en los cuales es gratis y juegos que tienen suscripción, por ejemplo los shooters suelen ser gratuitos (unicamente el coste del juego), pero los multijugador masivos suelen tener suscripción, pero por norma general, el online en PC suele ser gratuito

Yo llevo 20 años jugando online, y no recuerdo ningún juego en el cual haya tenido que pagar algo mas que la propia compra del juego para jugar online (Y estoy haciendo un esfuerzo por recordar)

Luego otro tema son los juegos free to play, como el World of tanks, en los cuales puedes jugar sin gastar nada de nada (tienen compras dentro del juego, pero es perfectamente jugable sin gastar nada)

D

#44 ¿Jugar online cuesta dinero?

j

#2 Juego en PC y PS, y en cosola no es solo pagar el online, también está el sobre coste de los juegos, en esta estrenada nueva generación de consolas ya han comentado que los juegos van a tener una subida de 10-20€ sobre la anterior, y en PC tienes a las tiendas Epic, GoG, Steam, Uplay, etc. ofreciendo juegos gratuitos para siempre (Epic ahora mismo está dando un juego gratis cada día) y con descuentos brutales.
El PC es multiproposito con una inversión alta al principio pero que se amortiza rápido y la consola es para jugar, barata pero con juegos caros y pagando el online.

D

Yo que sigo con mi WIi (sí, la primera) y me lo sigo pasando teta con Super Mario o Just Dance...lol

babuino

#43 Lo único que me echa para atrás de la Wii es la resolución, que en mi TV de ahora se ven los juegos con unos dientes de sierra que parecen cordilleras tibetanas. Por lo demás, la Wii es la mejor consola que he tenido: para mi, mis circunstancias, que no son las de todo el mundo. Un catálogo magnífico: plataformas, rpg, aventuras... unos controles que permiten modos de juego que sus rivales de la época ni soñaban. Una consola que es adecuada para toda mi familia: niños y padres, y niños y padres juntos. Con un online (ya muerto) pobre pero funcional (y gratis, Mario Kart Wii impresionante!) y favoraciendo siempre el juego cooperativo (y competitivo también) local.
Un consolón (y de reducidas dimensiones, nada del nuevo mostrenco de PS5 ni de los pedazo de transformadores por ahí colgando de las Xbox).

Y, gracias a la scene, con una 2ª juventud

k

Aunque el desembolso inicial siempre sera mas caro, creo que siempre sera mejor opción el PC

Para empezar, hoy en día, todo el mundo necesita tener un ordenador en casa, sea para lo que sea, lo necesitas, es decir, por mucho que prefieras jugar en consola, el ordenador lo vas a tener también, así que es mejor invertir el dinero de lo que cuesta la consola en mejorar el PC

El ordenador se puede ampliar, se puede mejorar, y se pueden aprovechar componentes en equipos futuros, la caja, el disco duro, la fuente de alimentación, son componentes que si los compras de calidad, te van a durar varios años (incluso varios PCs)

Jugar con teclado y ratón al call of duty, o jugar con mando..... sin palabras

El unico motivo que veo yo para comprarse una videoconsola son los juegos exclusivos, creo que es lo único que justifica la compra, que quieras jugar a algo que sabes seguro que no saldrá en PC, o.... que quieras jugar con tus amigos, y estos tengan la Play o la Xbox

#22 eso de que el PC se puede ampliar también es muy matizable, porque se puede hacer durante una ventana de tiempo estrecha. Yo tengo un ordenador de escritorio con cinco años que en su momento era un pepino y si quiero ponerle una gráfica más actual toca cambiar placa base para que tenga la nueva versión del conector PCI. Pero la RAM tiene que ser DDR4 porque los módulos eran DDR3. Y la CPU no estoy seguro de si sería compatible con una placa base moderna, pero de todas formas si cambias gráfica lo normal es hacerlo también con la CPU para que vayan un poco a la par. Cosas como la fuente de alimentación y la torre (las gráficas cada vez son más grandes en longitud) habría que mirarlo con más detenimiento. En total, una actualización de ese tipo te sale por no menos de 1000 euros, así que más que una ampliación es un ordenador prácticamente nuevo en el que aprovechas discos duros y periféricos

k

#50 Claro, las opciones no son ilimitadas

Pero fíjate por ejemplo en la actual gama de procesadores AMD, en las placas con socket AM4 mas antiguas, se pueden poner varias generaciones de procesadores, es decir, que en su día en la misma placa que montaste un Ryzen 1000, puedes poner un Ryzen 3000

El tema de la gráfica, no se que gráfica tendrás tu actualmente, pero una gráfica de 5 años y una actual se pinchan en el mismo conector PCI Express, quizás tu placa sea PCIe 2.0 , pero eso no impide que puedas pinchar una gráfica PCIe 3.0 actual de gama media

k

#59 Si es cierto que los equipos Intel, que supongo que sera lo que tienes, son mas limitados que los AMD, porque sus CPUs suelen ser compatibles unicamente con los sockets específicos para los que fueron diseñados

#59 una GTX960, pero si opto por una RTX la placa base no la soporta.

Es que si te quedas en gama media la mejora que obtienes por el desembolso no es tanta y ya que te pones pues te gastas el dinero en algo similar en categoría a lo anterior

k

#50 Ahora mismo, si quieres renovar tu ordenador, yo creo que lo mas económico y recomendable es ir montando un Ryzen con componentes de 2ª mano, por ejemplo comprar una placa compatible con los procesadores Ryzen 5000 (Mirando a futuro), pero una cpu de 2ª mano Ryzen 2000, conservas todo lo que tienes actualmente, excepto placa, cpu y RAM, te has gastado uno 300€ y ya tienes un equipo moderno, dentro de 1 año, cuando el stock de gráficas se haya normalizado, una RTX 2700 de 2ª mano, que ya estarán bien de precio, y ya tienes un equipazo, y dentro de unos años, cuando necesaites mas potencia, y ya haya mercado de Ryzen 5000 de 2ª mano, te pillas un 5800, que lo podrás pinchar en esa placa, y tienes equipo para la tira de años

analphabet

#70 No tiene mucho sentido eso que dices.

Lo primero que una placa para ryzen 5000 no es mirando a futuro, sino a presente, ya que AMD anunció hace ya un tiempo que la próxima generación de ryzen no va a ser compatible con el socket AM4.

Además de que no todas las placas para ryzen 2000 valen para 5000. Básicamente solo valen los dos últimos sockets oficialmente, el b550 y el x570. Y es muy poco probable por no decir imposible que uno de segunda mano lleve una placa de esas.

Y luego que el upgrade que dices no tiene coherencia. Si te pillas un Zen antiguo+mb+ram de segunda mano por esa pasta la memoria DDR4 no va a dar la talla ni del lejos con un ryzen 5000, que requiere memorias a altas velocidades (4000mhz es la ideal, menos de 3200mhz no se le debería poner) ya que el infinity fabric se adapta a la velocidad de la RAM.

k

#156 Claro lo ideal es pillarte lo último y nuevo, pero el ejemplo que estoy poniendo es para #50 , un ordenador que no requiere un desembolso incial excesivamente alto, pero que le permita ampliar el PC en el futuro sin hacer demasiados cambios

Que es al final la gran ventaja que tiene el PC respecto a las consolas que puedes hacer ampliaciones sin cambiar todo el conjunto

daTO

#50 Puedes ir por fases: Yo engo un i5 del 2012. Hace 2 años cambié la gráfica por una GTX1060 (350€). Mejoró bastante.
Hubo que comprar otra fuente y cambiarlo de caja (180€), pero funcionaba en una placa antigua y con memorias DDR3. El año pasado cayó un SSD (120€) y mejoró bastante más. Hoy he comprado un Ryzen 7 y placa nueva + DDR4. (500€). Le montaré la GTX, el SSD, la fuente y la caja usada, y recuperaré la gráfica antigua y el HDD y su caja original y montaré otro ordena, que con 8 años funciona y se lo puedo pasar a algún sobrinillo, y me queda una buena máquina.

Don_Pichote

A mi me gusta la play station porque me puedo tumbar en el sofa y jugar en la televisión , cosa que con el PC debería comprarme un mando por separado solo para eso. Además de que muchos juegos con ratón y teclado son puro cancer...

Vamos para gustos los colores.
También tengo PC y ese lo uso para juegos de estrategia como Total War, Civilization, etc... que en una consola son también cancer.

Y sinceramente, cualquier persona que pueda permitirse una ps5 se puede permitir un buen PC, ya que a a larga ahorrarás con los juegos.

Simplemente la elección lo veo como gusto personal, por mucho que los niños ratas se empeñen en crear conflicto.

D

Esta vez se la han sacado claramente. Son dos pepinos. Y si cosas como Last of Us 2 o RDR2 salieron en las anteriores (que eran cafeteras de salida) con estas vamos a flipar.

Eso sí, hasta dentro de 1-2 años no va a verse nada realmente impresionante y exclusivo. O incluso más.

MR_samson

Buenas.

Hay una alternativa. Meter un Xeon con placa china, por muchísimo menos te montas un pepino de cuidado. Podéis ver miles de montajes en youtube y los rendimientos son una animalada en comparación al precio.

Eso si, si se es algo lego en el tema hay que echarle unas horas para conocer las placas y los procesadores y así acertarás seguro.

D

Lo mejor, comprarte una consola seguir con un core2 o quadcore para el correo electrónico, hojas de cálculo, y cuatro cosas que uses, con un linux , y tienes ordenador para otros diez años más

babuino

#66 es mi elección, creo. Tengo un PC algo antiguo, con linux como S.O. y va de lujo. Ni de coña le meto un Windows con todas las complicaciones que trae sólo para poner juegos.
Como he escrito por ahí en este hilo, creo que pillaré la PS5 dentro de unos meses, cuando vea un pack consola+mandos+juegos que me llame la atención. Luego, me haré de los juegos de PS4 de la anterior generación que no he jugado y me gustaría tener. Más adelante iré pillando los de PS5, cuando ya no pague el sobreprecio que tienen por ser juegos de estreno.

BodyOfCrime

Hagamos la misma comparación en dos años a ver que pasa

box3d

#8 dos años?
En 6 meses ya tendrás algo aceptable.

ttestt

#8 A diferencia de lo que dice $10 que le tengo ignorado (y no suelo ignorar a nadie...), en dos años el de ps5 se habrá gastado 200 pavos en suscripciones y otros 200 en sobrecostes de juegos con respecto a su versión pc.
Por otro lado en 2 años la serie 3000 de nvidia habrá bajado de precio junto con los zen3 y se comerán por menos de 900 pavos a la ps5.
(Teniendo también en cuenta que el artículo de xataka mete sobrecostes a todo, como x ej. el ssd nmve que lo puedes encontra por 100€ en vez de por 260€ que indican)

D

Menuda chorrada de artículo patrocinado. Básicamente te quiere decir que por menos dinero tienes una consola que puedes jugar igual que un PC, lo cual es completamente mentira ya que las consolas no dejan de ser sistemas cerrados y limitados en los que, por mucho que la consola sea capaz de hacer algo, no quiere decir que lo pueda hacer con fluidez (por ejemplo el Raytracing que aunque las consolas puedan moverlo no lo pueden utilizar bien porque les falta potencia por todas partes y tienen que hacer downgrade en favor de la fluidez... y todo esto a 60fps como muchísimo y si es 4k no pasas de 30fps).

Es obvio que una consola es más barata pero el precio que dicen al final del artículo (1500€) es lo mínimo si quieres jugar CASI al día (ya que un PC potente deja las consolas como juguetes), en mi opinión un PC gamer de verdad cuesta unos 2000€ o un poquito más pero aniquila cualquier consola sin despeinarse.

D

depende del monitor que tengas, si es 1080 o 4k, en el primer caso poco dinero

Battlestar

Como si no pudieras tener ambas cosas y además un móvil. Y si no puedes entonces no hay comparativas que valgan porque entonces ni te vas a comprar ni lo uno ni lo otro.

eboke

Hay que decir que cuando compras una consola te viene con un mando y un cable HDMI (en PS5 y Series X además es 2.1), así que hay que tener eso en cuenta. Que sí, que en PC te sirve cualquier mando, pero lo digo para tenerlo en cuenta en el precio de las consolas. Luego nos iríamos a las licencias legales del SO, que aunque las puedas conseguir en páginas de keys por 5€, el precio real no es ese. Y el SO te viene incluido en las consolas.

Para mí, el pack ideal es PS5+PC+Switch, porque así puedes jugar a todo en el caso que te interesen los exclusivos de consolas Sony y Nintendo, ya que lo de MS sale todo en PC.

TXTSpake

Los juegos salen, de media, a 30€ más los de consola respecto a los de PC.

Trigonometrico

#45 Lo importante es no comprar el juego durante su salida, y cuando la consola ya tiene más de 1 año, mirar de vez en cuando el mercado de segunda mano.

babuino

#45 en eso, el precio de los juegos, el PC gana de calle.
Pero ahora estoy tentado por la PS5: tiene un catálogo muy prometedor (mucho más que el de la Xbox) y como es compatible con la PS4 (al 99,99%) y los juegos ahora de PS4 están tirados de precio... por 500eur podría jugar a lo mejor de la generación que termina (que me he perdido casi, estoy en PC y con una 360) y tendría la consola con el mejor catálogo (exclusivos de Sony) para los próximos años. Porque para jugar el la Xbox, mejor me pillo un PC (son los mismos juegos, no tiene sentido la xbox).

Pacomeco

#45 Pues todos los juegos de la PS4 que he comprado, esperando un poquito, cuestan entre 20 y 30 euros. Y con la suscripción PSPlus, 40 euros al año, tienes dos juegos triple A al mes gratis.

D

Edito: Comentario duplicado.

Z

Yo es que no quiero jugar en 4k, bueno no me hace falta ni tantos FPS así que me ahorro un pastizal.

D

Vaya comparación, una consola tiene un Os y un hardware especifico solo casi para jugar principalmente y alguna otra cosa con limitaciones, un Pc esta preparado para todo ya sea con un OS como Window, Linux u otro para cualquier cosa que se te ocurra, desde juegos, compras , tratamiento de fotos, gráficos, procesadores de textos, navegacion, correos, ver películas gratis o de pago, proyectos, contabilidad y miles de cosas mas que una consola no puede ni llegara nunca a hacer.

c

#67 Una consola de estas es un PC "capado". Si no tomaran medidas para evitarlo sería perfectamente posible instalar un Linux y tener un buen equipo dual PC/Consola.

D

#83 Están tomadas por software y por hardware con lo cual es un reto poderlo hacer.

buronix

comparativa de mis narices, a ojo de buen cubero y si tengo que comparar ovejas con gansos, no pasa nada si total el que lo lea no va a saber ni diferenciarlo

c

Si se pudiera instalar un Linux en una consola de esas sería una máquina más que interesante.

TontoElQueMenea

TL;DR; 1409,80 € la configuración que proponen vs 499 € de las consolas. Aunque en mi opinión la configuración que proponen es superior a la de las consolas, pero interesante artículo sin duda.

Comentario menos serio, mirando el lado pirata del asunto, cuantos juegos de consola tienes que piratear para justificar el precio del PC?

z

#53 En PC suelen regalarse juegos cada cierto tiempo. Por ejemplo, ayer regalaron Inside, el anterior Tropico 5 y hoy The Darkest Dungeon. Entre Gog, Epic y Humble bundle y los que regalan con Amazon Prime, puedo tener más de un centenar de juegos gratuitos. Súmale a eso ofertas y bundles y ya es la risa. En PC los juegos salen ya tan baratos que la piratería es cada vez más residual.
Nota: También hay juegos gratis en Origin, Indie Gala...

1 2 3