Hace 2 años | Por Claclá a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por Claclá a eleconomista.es

Parece que el colapso de las criptomonedas vivido hace unas semanas es solo el principio. En la actualidad, hay más de 19.000 criptodivisas y es probable que miles de ellas se desplomen en los próximos años, lo que irá acompañado de una reducción del número de plataformas de blockchain.

Comentarios

D

#1 logarítmica será la pérdida de los criptoprimos…

sangaroth

#3 Yo no lo veo como 'gracias a la burbuja', sino 'a pesar de la burbuja';
En todo nuevo mercado entra a tropel capital buscando beneficios rapidos, sin tener ni puta idea de que va el tema, solo ven dividendos.
Toda burbuja genera daño y se carga ecosistema que se puede recuperar pasado un tiempo, pero no ayuda, destroza y arrasa a su paso.

sorrillo

#7 El que un sector reciba ingentes cantidades de inversiones a todo tipo de proyectos para poder intentar tener éxito y para poder fracasar y aprender de ello es beneficioso para ese sector. Puede no serlo para una parte de los inversores pero lo que hay que fomentar es la cultura que quienes inviertan en sectores nuevos sean solo aquellos que pueden permitirse perder esa inversión.

De la burbuja puntocom se aprendió un montón en un periodo muy corto de tiempo, de lo que era realista entonces y lo que no lo era, de lo que podía funcionar y lo que no.

La versión inocente de pensar en las inversiones es que si planteas muy bien tu proyecto vas a tener éxito, la realidad es bastante más cruda, son tantos los factores externos incontrolables los que influyen en el éxito que la fórmula realista es intentarlo con un proyecto, luego con otro, luego con otro, luego con otro ... y quizá en alguno de ellos se consiga el éxito, se consiga aportar algo que realmente sea útil a la sociedad y ésta quiera usarlo. La burbuja puntocom permitió eso en su máxima expresión. Y es entre todos los cadáveres de proyectos que pudieron surgir algunos pocos revolucionarios, que cambiaron nuestra sociedad tal como la conocemos. La técnica de éxito es la fuerza bruta, cuantos más proyectos lo intenten mejor para el desenlace, aunque la inmensa mayoría acaben fracasando.

Como digo lo importante es que esos proyectos que fracasan solo se lleven por delante capital que a quienes lo pierden se lo pueden permitir. Y esa es una cuestión cultural, de educación financiera a la sociedad.

D

Recuerdo que antes se soñaba con un mundo que te permitiese desvincularte del sistema y de los bancos. Lo tenemos aquí y se llaman criptomonedas.

Lógicamente como cualquier sistema financiero lleva sus riesgos y son altos.

Que le pregunten a los inversores de Lehman Brothers

RamonMercader

La noticia es bastante errónea, puesto que esos mierdatokens ya se han desplomado

D

Más que desaparecer, muchas dejarán de ser relevantes pero seguirán existiendo, como Bitcoin cash o ethereum classic

D

No se podía saber.

D

Lo único que lamento es la energía desperdiciada en este esperpento.

aavvaallooss

Solo puede quedar uno!

SubeElPan

Aguanta bro!