Hace 9 meses | Por ccguy a hackernoon.com
Publicado hace 9 meses por ccguy a hackernoon.com

Calidad antes que cantidad. Ésa parece ser la regla de oro a la hora de dirigir un negocio y fabricar productos que se pondrán en manos de los consumidores. Pero en el caso de la crisis de los videojuegos de 1983, el concepto de sacar productos de baja calidad estaba tan extendido que llevó casi al colapso a toda la industria del videojuego.

Comentarios

D

E.T., ese gran juego

En Netflix anda High Score, buena serie ee documentales que tocan el tema (y mucho más)

ccguy

#1 El ET de los cojones, versión Spectrum, lo tuve yo original.
Era más divertido verlo cargar que jugar.

Heni

Crack en EEUU

En Japón se vivía una época dorada de las recreativas: Pacman, Galaga, Space Invaders (ya llevaba petándolo unos años), etc.

En Europa estabamos en plena época dorada de los microordenadores: ZX Spectrum, Commodore 64, etc. y también las recreativas tenían cierto éxito, no lo que serían a finales de los 80s pero ya avisaban

L

#3 Y era la Edad de oro del software español, que poco se supo aprovechar cry

johel

"Calidad antes que cantidad. Ésa parece ser la regla de oro a la hora de dirigir un negocio"
Aha... si... hay que tener valor para decir eso en el siglo 21. No se por que me vienen a la cabeza zara, shein, temu, h&m, algunas cadenas de supermercados, "reputadas" marcas como landrover, tecnologicas, conocidas franquicias de comida cuyos nombres no quiero recordar... Lo que fue una catastrofica excepcion en los 80 se ha convertido en una exitosa formula de trabajo.