Hace 2 años | Por manuelmace a microsiervos.com
Publicado hace 2 años por manuelmace a microsiervos.com

Tommy Mysk ha publicado unas notas interesantes notas bajo el título [...] "Las apps del iPhone pueden contar muchas cosas acerca de ti mediante el acelerómetro". Allí se explica cómo el mero hecho de mover el móvil o llevarlo en el bolsillo puede afectar a la privacidad. Esto se debe a que en iOS cualquier aplicación puede acceder a esos datos; se considera algo básico que las apps sepan cómo está orientado el móvil y cómo se mueve; no hace falta darles permiso expreso como sucede con otros sensores (cámara, micrófono, etcétera).

Comentarios

inar

#2 Te van a inundar a spam de valerianas

frg

#2 Como no lleves el vibrador en el bolsillo todo el rato no vas a trolear a nadie.

manuelmace

#56 esa es la cuestión, y en el bolsillo cerquita de la cojonera.

Z

#6 Anda que pagar un dominio para esa tontería...

Jakeukalane

#12 hay mucha gente que lo necesita jaja.

Dikastis

#6 manatí

D

Detecta cuando le das al onanismo viendo pelis "nopor" en el iPhone? Y si es así, te hace estadísticas de tiempo, de movimiento, de energía cinética lograda?

D

#1, #3, coño, sacaos el móvil del bolsillo cuando las pajas y ya está. Y tampoco os grabéis con él, claro

D

#1 Da para una tesis doctoral. Me pongo a ello.

noexisto

#1 Te La “meneas” con el móvil encima? Si yo me quito hasta el iWatch. Sois raros

x

#42 Quitándote el iWatch, Apple sabe 2 cosas:
- Que te la meneas con la otra mano
- Que te va a publicitar el Apple Watch porque llevas una imitación de chinorris

noexisto

#43 No lo uso en esa mano.
Habrá gente que haga el acto zerzual con el reloj y hasta con los calcetines pero yo no

noexisto

#43 Guarro!

m

#9: ¿Hay código disponible?

EmuAGR

#16 No, ese código es una prueba de concepto y lo guardo para entrevistas de trabajo importantes. Lo hice en una tarde a partir de una idea.

y

#18 Tarde, ya has dado la idea.

EmuAGR

#27 Evidentemente no he dicho suficiente sobre cómo funciona. lol

a

#18 Es una pena, aunque lo entiendo, me interesa mucho sabver en qué te has basado.

a

#9 El acelerómetro de mi móvil va como el culo, dudo mucho que se pueda hacer con los móviles chinos.

obmultimedia

#7 hasta con el movil apagado saben donde estamos, porque crees que en los moviles actuales no se puede quitar la bateria? Pues por eso y no por hacerlos mas finos y eficientes.

EmuAGR

#17 Ehm... No. El móvil apagado no emite nada, no se registra en la red móvil tampoco.

t

#20 Que tú veas la pantalla apagada, no quiere decir que el móvil esté apagado. Los últimos iPhones permiten localizar el teléfono aún cuando está apagado. Y muchos otros aparatos se quedan"dormidos" o en bajo consumo cuando le das al botón de apagar.

EmuAGR

#28 Algo así no pasaría regulaciones de radiopropagación y no podría usarse en aeropuertos.

t

#39 Ya te ha contestado #47, pero por si acaso:

"Apple in iOS 13 added a Find My Network option that lets your lost devices be located even when not connected to WiFi or LTE by leveraging Bluetooth and proximity to other nearby Apple devices.

When your lost device is offline but close to another device, it's able to connect to that other device over Bluetooth and relay its location. That means that your devices are more trackable than ever, and there's a better chance you can find a device that's been lost."

Deberías haber empezado tu frase con un "yo creo que...". Y como el iPhone, muchos más gadgets que ni te imaginas.

D

#17 hay muchísimos móviles que permiten quitar la batería. Solo tienes que elegir uno de esos, si tanto te preocupa que las potencias internacionales sepan donde estás

noexisto

#17 Cuando tienes un ip67 ó 68 vas y le quitas la batería. Ya. Al primer día con un poco (muy poco) de lluvia al final acaba entrando agua en la placa. La humedad del Mar sirve incluso para que se cortociruiteen cosas.
Un iPhone moderno (de los que se pueden meter bajo agua o una caída en la piscina) tienen protegido el interior incluso a través del puerto de carga y también por los altavoces. Unos airpods permiten extraer la humedad pero no que se meta dentro (lluvia/sudor) Además de que las placas que llevan en su interior tienen una pintura especial que impide la oxidación y los cortos por la acumulación interna de humedad en caso de producirse.

kilmin

#44 en el caso de los iPhone, si bien es cierto que el dock de carga es estanco y está aislado del resto del terminal, los botones de volumen solo cuentan con una junta de goma al igual que la bandeja de la sim (la cual es muy susceptible de quedar pillada contra el cuerpo del teléfono con lo que es una posible vía de entrada de líquidos a la placa). En cuanto a las placas, desde el X las placas son tipo sándwich y aunque ciertos componentes están cubiertos por una resina (con el fin de evitar cortos accidentales por manipulación y proporcionar una mayor resistencia a fallos producidos por golpes) la cara B de las placas para nada está tratada de hecho junto con los fallos del Dot Projector (FACE ID) los fallos de unión de placa son un cáncer en los nuevos modelos de Apple. Sin contar que si entra agua en la cara B o separas las placas o no hay quien la seque.

noexisto

#66 Pues lo de la sim no lo sabía. Positivazo!

Pero es como los iWatch. Repararlos no se puede. No los hace ni la Apple Store (cristal) Lo hacen, pero está centralizado el servicio por lo que me han contado dadá la dificultad
Te dan otro y pagas nada o lo que te toque

La modernidad

kilmin

#71 No es más difícil que dejar estanco un iPhone, ellos usarán máquinas para aplicar calor y presión y luego otras para comprobar que quede estanco. Más bien así se lavan las manos y en dado caso que llegue un reloj mojado no podrías alegar una mala reparación y la culpa siempre sería tuya. Yo sobretodo a los que tenéis iPhone cuidado con el alcohol y el hidrogel que deshace las juntas de estanqueidad del terminal. La cantidad de iPhone que fallan del face id... Se preocuparon que fuera infranqueable y se "olvidaron" de hacerlo durable.

noexisto

#72 el alcohol ni se me ocurre (es obvio)
Lo del iWatch no me refería a la estanqueidad sino a un cristal roto que su colocación no es tan simple como la de un móvil (lo que comentas de una máquina que lo hace con Calor y después se comprueba)
Puedo decirte que agua le entra y bastante porque hay días que llevo guantes hasya cuatro horas y tú ves que el iWatch es una sauna (y así desde hace 3 años) Cada X tiempo (si me acuerdo) se la extraigo con la esfera (ña humedad o agua acumulada que está preparado para eso)

kilmin

#73 pues por por el cristal exterior, yo los cambio pero siempre recomiendo al cliente abandonar el hábito de nadar con el y esas cosas, no pasa nada con el sudor o la lluvia pero nadar ya es otra cosa 😅

noexisto

#74 yo nunca lo uso en la ducha/piscina/mar. Alguna ve se me ha olvidado, claro
Tampoco uso nunca cristal templado o cualquier tipo de historias así y jamás se me ha roto ningún iPhone o iWatch (4s, 6plus, XsMax, 11, series 3 y 5) vs a 4 androids Que he tenido que van desde uno barato de 57€ (descatalogado) uno de 100 un ubuntu Phone de 200 y uno caro (para la época) de más de 300: a todos se les rompió la pantalla en el bolsillo haciendo cosas. de las que hago en mi profesión. Me sorprendió lo mal que vienen en ese aspecto

xyria

#7 A mi también me pareció excesivamente retorcido el supuesto, pero en fin, no entiendo mucho de estas cosas. Yo, como cualquier persona de bien (roll), accedo a las redes desde un ordenador clásico (torre) en casa.

mahuer

#23 *todo ello mientras se gastan 200€ en un Xiaomi que hace lo mismo.

D

#26 yo también tengo un Xiaomi de 200€, pero si tuviera que criticar o reírme de los que se gastan 1000€ en un Apple, tendría que hacer lo mismo con los que se gastan 1000€ en un Samsung.

Aquí, en Hacendadéame, solo oigo gente criticando a los que compran Apple y ninguna crítica a quienes compran productos igual o más caros.

Far_Voyager

#29 Puede que influya el fanboyismo de algunos de Apple, que tratan a la marca casi cómo una religión, incluyendo el famoso "tienes envidia porqué no te puedes permitir un producto Apple" -quizás no, pero tampoco lo necesito y si pudiera buscaría algo que no estuviera tan capado por mucho que la alternativa sea Google-.

Al final todo es marketing. Aunque se ponga a parir a Apple se habla de ella y es lo que importa.

D

#38 De estos últimos no he visto ninguno en menéame. Y ya llevo años aquí.

awezoom

#53 Es que es eso, para muchos, si tienes iphone es porque eres un fanboy sin cerebro o algo así, o un snob que gana 10.000€ al mes, no hay término medio.

Tengo muchos amigos con iphones, con samsungs, con xiaomis, y ninguno es fanboy de nada, ni se renuevan el móvil cada año....

Far_Voyager

#53 Pues en otros sitios sí, incluyendo defender a la marca cuando salió años atrás aquel fallo del iPhone 4 (?), que perdía cobertura por no agarrarlo de una manera en concreto.

D

#64 Hace ya fecha de eso, no?

Far_Voyager

#69 Sí, pero ver a algunos decir que criticar a Apple por eso era por envidia y no poder permitirse el teléfono, y otros comentarios por el estilo eran de . Que una cosa es defenderlo aunque esté bastante capado (y habiendo tenido una Blackberry Playbook sé lo que es sufrir eso) porque se mueve bien y da una buena experiencia de usuario criticando algunss decisiones, y otra cosa eso.

awezoom

#38 También hay algunos que nos gusta el iphone porque nos encanta la experiencia de usuario de estos y del ipad, pero tampoco perdemos el culo por la marca ni nos compramos cada puto modelo. Yo he probado samsung de los buenos un par de veces, y me sigo quedando con el iphone, por mucho que tenga cosas capadas que, sí, alguna que otra vez me han dado por culo, pero el resto del tiempo, joder, es que todo funciona siempre como un reloj... Pero que vamos, que la marca en sí, es la mierda, cada decisión que toman es siempre para sacar más y más pasta y por mi que les metan el conector del auricular por la oreja.

freeCode

El smart watch también sabe cosas

a

seguro que usan el acelerómetro y lo camparan con otros millones de usuarios esperando encontrar patrones similares y entonces tratar de extraer la localización del otro usuario... porque no creo que sean capaces de averiguar que has buscado en google "horario de autobuses linea 573", que tienes la APP de la empresa de autobuses instalada en el móvil o que tienes el abono transportes en la app wallet/cartera del iPhone.

Una pregunta . Dejando de lado temas conspiranoicos (saber cuál es tu tendencia política y esas mierdas) entiendo que todo el empeño en recopilar datos es para venderte cosas ¿no? .
Por que conmigo lo tienen claro ,tengo por norma no comprar nada que anuncien de manera brasa , pero a todos los niveles incluso al artesano pesao que hace pulseras y esta todo el día en instagran (o similar) mandando mensajes con sus superprodutos.

l

#32 es hacer un perfil único de ti: qué te gusta, qué haces, cuándo lo haces, qué publicidad ha funcionado contigo (comparando tus patrones antes y después de haberte introducido publicidad específica) y cosas por el estilo.

Eso se puede usar de forma "sana" para mejorar los anuncios que se te muestran y que sean más relevantes para ti, o vender los perfiles a empresas que se dedican a analizar patrones políticos y detectar así grupos poblacionales susceptibles de cambio de voto y saturarlos de publicidad específia (o fake news) capaces de influir lo suficiente en tu percepción de las cosas como para orientar tu voto. Te suena analytica y Brexit?

#37 gracias , me has terminado de despejar dudas ,el tema de la publicidad... pues bueno ya dije que tengo "mi método " el otro me parece más complicado y peligroso ,por ejemplo hace unas semanas dije en meneame que tengo tirria a los portugueses ,medio broma medio serio pero eso no creo que lo detecte "los analizadores" así que ya me estoy viendo en una lista de xenófobo faxista antilusitanos que odia el café torrefacto y los fados...... increíble hasta donde estamos llegando y hasta donde llegaremos.

t

#32 No necesariamente venderte cosas. Como te dice #37, es para hacer un perfil detallado de ti y vender esa información a terceras empresas. Lo que haga ya la empresa que la compra es cosa suya.

kampanita

f

El juego de Pikmin Bloom es un ejemplo. Tiene un podometro que se activa con el movimiento que no tiene pq ser de un paso.
El otro dia se me quedo conectado en la cabecera de la cama y conto "pasos de mas"....

D

Solo pasa en iOS?

Z

Esto ya es el colmo del alarmismo ¿Qué ocurre si te la suda la privacidad? Yo no me he preocupado nunca y no he notado nada extraño...

D

#21 Yo me pregunto e intento analizar si alguna vez he comprado algo que me publicitan.

editado:
Ahora mismo me están ofreciendo una cámara de fotos en la publicidad en menéame. La última cámara q tuve fué la de la comunión.
PD: Y ahora un portatil huawey. Tampoco tengo portatil.

awezoom

#21 Oh, diós mío!!!! Es terrible! En vez de anunciarme detergentes y herramientas para construir edificios... estás diciendo que, por culpa de estas técnicas, me anuncian cosas...que me interesan de algún modo? Es decir, que, ya que veo publicidad, al menos son cosas que me podría interesar comprar? Dios! Cómo se atreven????? Prefiero, mil veces, tener la pantalla siempre llena de publicidad de cosas que no me interesan para nada en lugar de ver ofertas que, oye, a lo mejor se me hubieran escapado, porque no me paso el día mirando tiendas, y así, pues me entero..

Qué malvada es la publicidad relacionada con mis gustos.. .qué cabrones que son...

Z

#21 pues eso funcionará con otros porque yo concretamente no compro prácticamente nada que no necesite y no me decanto por marcas o artículos que haya visto en publicidad y cosas así.

¿Tanta preocupación por la privacidad solamente porque te induce a comprar cosas o servicios determinados?

f

#35 el batido o el "batido"?

MoneyTalks

Mi pulsera me espía.

Veo difícil que pueda detectar la diferencia entre hacer un batido y dedicarse al onanismo.

MoneyTalks

#13 Pero no creo que lean las pulsaciones cardíacas al mismo tiempo, no? lol

Yo el batido lo agito bien para que no haya grumos y lo muevo de arriba a abajo.

adrigm

#5 te aseguro que haciéndola bien una app que se dedicará a ello te detectaría perfectamente cuando estás haciendo un batido y cuando te la estás cascando.

joffer

#15 yo también estoy seguro. Más si sumas el factor horario y otras apps abiertas

Cuñado

#15 Haciendo bien... ¿la qué? roll

adrigm

#34 La batidora

t

#5 Por el tiempo que estás agitando. A menos que...

b

#5 al batido no creo que le des esos últimos toques después de una aceleración rápida....

infraser

Leed esto antes de comentar

https://news.ycombinator.com/item?id=29147649