Hace 2 años | Por --165145-- a europapress.es
Publicado hace 2 años por --165145-- a europapress.es

El metano, un poderoso gas de efecto invernadero, puede capturarse y transformarse en alimento sostenible y rico en proteínas para peces de cultivo, un sector alimentario cada vez más importante. Un nuevo análisis de la Universidad de Stanford muestra cómo hacer que este enfoque, bacterias alimentadas con metano capturado se convierten en harina de pescado rica en proteínas, sea más rentable que los alimentos para instalaciones de acuicultura actuales.

Comentarios

Cantro

El metano y el butano son la base del GLP

ElPerroDeLosCinco

Mencionar el "metano" un viernes en Menéame... Chistes malos debajo de la raya:
___________________________________________________________________________________________

ronko

#1 Yo añadiría a los que hayan comido legumbres.

MoñecoTeDrapo

¿La cosa es que bacterias alimentadas con metano se dan de alimento a los peces para obtener de ellos harina de pescado? ¿O son las propias bacterias las que constituyen la
"harina de pescado" sin pescado?

D

#2, ni lo uno ni lo otro. Cuando dice harina de pescado se refiere a harina para pescado, y con esta harina alimentan a los peces. O así lo he entendido yo.

MoñecoTeDrapo

#4 entonces es lo segundo, porque según leo, la comida para pescado "tradicional" está hecha de harina de pescado: "la piscicultura se basa en la harina de pescado producida a partir de peces extraídos del océano". Es confuso. Gracias.