Hace 3 años | Por Parodper a portal.mineco.gob.es
Publicado hace 3 años por Parodper a portal.mineco.gob.es

El pasado 15 de junio se inició el proceso participativo de elaboración de la Carta de Derechos Digitales a través de la constitución del Grupo de Expertas y Expertos en materia de derechos digitales y con una trayectoria contrastada en el ámbito de los derechos en Internet. Se somete ahora el trabajo realizado a consulta pública, con objeto de recibir las observaciones que el conjunto de la ciudadanía desee formular con objeto de su enriquecimiento.

Comentarios

D

Para qué vamos a llamar a los informáticos y a los telecos cuando podemos juntar un Grupo de Expertas y Expertos que no hagan preguntas incómodas ni propongan derechos digitales de calado como el derecho a la privacidad y el derecho a que no intercepten nuestras conversaciones !

Que se vaya a tomar por culo tol puto gobierno!. El "derecho digital" está muerto (por el PSOE) y enterrado (por Podemos). Con gobiernos así no hace falta que venga la ultraderecha a censurar, ya lo hace la nueva izquierda neolibreal

Trigonometrico

#2 Creo que la institución que hace las leyes en España es más que suficiente. Mientras se adopte ninguna ley que viole el derecho de libertad de expresión, y si además se definen las decisiones que violarían la libertad de expresión, sería más que suficiente.

g

- Oye, a ver si hacemos algo y tal, ¿no?
- Mmm... Qué sé yo... Algo sobre derechos digitales, así con mucha palabrería y cosas modernas.
- Er... ¿no hay ya una ley orgánica sobre protección de datos y garantía de derechos digitales?
- Calla.

Nova6K0

No sé por qué esta carta de derechos, al igual que todas las leyes relacionadas con Internet, tienden más a ser de deberes, censura y restricciones con distintas excusas (especialmente por el sacro-santo copyright) que de derechos.

En cualquier caso, yo ya enviara mis recomendaciones, precisamente hablando, aunque en palabras más laxas de que estaba hasta los cojones de la censura en Internet, además del moralismo. Entre otras cosas les expliqué que si no querían que la juventud se educase con el porno, se diese también a través de Internet educación afectivo-sexual explícita, y no las idioteces que se dan. Añadiendo que dejasen de tratar a adolescentes como si fueran niños/as pequeños/as.

De hecho el mayor chiste es lo de la libertad de creación y el derecho de acceso a la cultura en el entorno digital, cuando todo está supeditado a lo que marque el lobby del copyright.

Saludos.

D

"Al respecto, es importante destacar que esta Carta está sujeta y se entiende sin perjuicio del ordenamiento jurídico vigente, en particular en materia de derechos, cuyas disposiciones seránde aplicación, incluyendo en particular lo establecido por las leyes anteriormente citadas"

Yo lo que no sé es cómo conseguir participar en un proceso de estos de expertos y expertas cuyo contenido es irrelevante a efectos jurídicos para, al menos, recuperar parte de mis impuestos para mí.

Parece que con tantos impuestos recaudados no se sabe qué hacer y se acaba gastando en lo que sea como el que cobra buen sueldo y compra hasta lo que no necesita sólo porque puede. Señores, que no es obligatorio gastar la pasta pública en lo que sea. La podéis meter en la hucha también.