Hace 2 años | Por geralt_ a xataka.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a xataka.com

Esta semana, el próximo 15 de junio, Microsoft finaliza el soporte de Internet Explorer. El mítico navegador utilizado por gran parte de las administraciones dice adiós tras más de 25 años. Sin embargo, estas mismas administraciones todavía siguen funcionando con Internet Explorer para algunas tareas, siendo el Congreso de los Diputados una de ellas sin ir más lejos. Trámites como el portafirmas del Congreso únicamente funcionan vía Internet Explorer.

Comentarios

alfema

#3 Sólo hace falta que las páginas oficiales se ajusten a los estándares web, tanto HTML, CSS y Java y usar navegadores compatibles con ellos.

D

Españita

Heni

Sin leer la noticia, ¿no trae el Edge un modo IE integrado para estas cosas?

geralt_

#1 Del artículo: Y por ello, pese a que oficialmente Internet Explorer dice adiós, en realidad han creado un parche para extender durante años el uso. Se trata del modo Internet Explorer, integrado en Microsoft Edge desde la versión 92.

M

#2 Para eso que se pongan el Windows versión 95, que el OSR2 en adelante viene con el Explorer lol

Ya cierro.

Ahora en serio, que pasen de esa basura y se pongan el Firefox a la de YA. Y si es sobre GNU/Linux mejor, así incentivarán la industria tecnológica local.

PD: "versión 95", que en realidad era la versión Windows 4.0

D

#3 me sonaba que la 4 es windows NT

mudit0

#2 llamarlo parche cuando es una configuración es... no sé ni cómo llamarlo.

D

#1 No saben(*) ponerse al día para no usar una mierda de hace 15 años, y la gente luego no entiende que pasa en este país.

No quieren, eso no les da beneficios.

D

Con estas premisas no es de extrañar que los hackers hayan podido espiar a quien han querido. Parece una viñeta de un tebeo de Mortadelo.

D

seguramente sea por que no saben manejar otros

Cehona

Dá igual lo de firmar documentos, con IE, Con Edge, con Firefox, Chrome, con java instalado, con Autofirma, con firma digital de la FNMT. El otro día para firmar una notificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, y pasar todo lo inimaginable (soy informático, con esa etiqueta es suficiente para no ahondar más) no pude firmar nada más que usando acceso Cl@ve PIN e instalarlo en el móvil como doble factor autentificación «2FA».

M

@admin Creo que la imagen más adecuada sería la que incorporo en este comentario.

cc: #0

sofazen

Esto Indra te lo arregla por sólo tropecientos miles de euros

mudit0

"La solución es un parche"

Vaya, pensaba que la solución sería un diplodocus

f

En el congreso hay tanto pirata que igual alguno ya tiene el parche.

t

Mi duda es... ¿Unicamente quitan el soporte o lo van a hacer desaparecer de tu PC?

DraWatson

#4 Lo único que quitan es el ejecutable. Siguen manteniendo el motor de renderizado, cualquier aplicación puede seguir usando el control "webview". Es más, el edge hace eso.