La captura directa es una de las formas que ha ganado cada vez más adeptos entre las empresas que buscan formas más creíbles de compensar sus emisiones que las compensaciones tradicionales, que, según los análisis, están plagadas de proyectos basura . La planta insignia de la compañía, Mammoth, en Islandia, con una capacidad nominal de 36.000 toneladas de dióxido de carbono al año, capturó 750 toneladas los primeros 10 meses desde su apertura, con una absorción neta, tras contabilizar las emisiones en la cadena de suministro, de tan solo 105 TM
|
etiquetas: toma , todo , mi , dinero , y , dame , 3!!!
Ni idea de los inversores.
El CO₂ es suficiente valioso para venderlo en la planta de Inwill: www.venturelab.swiss/Worldfirst-Climeworks-plant-Capturing-CO2-from-ai aunque desde hace muchisimos años en climas no deserticos es mucho más interesante extraer el CO₂ de acuicultura para usarlo en invernaderos por ser muchó más productivo y obtener tambien nitratos,… » ver todo el comentario
Extraer co2 del aire directamente equivalía a capturar unas pocas unidades
Extraer co2 junto a una fuente de generación de co2 daba unos pocos más de captura
Evitar la emisión del co2 te dejaba todos los lacasitos en el bote
Con excrementos ya se consigue perfectamente, sumando la concentración de otros nutrientes para reducir el volumen a bombear y control de patógenos al fermentar.
Lo que generan ma o menos 374531,835205993 litros de gasoil... De esas ponme 5!!! que recupere Greta su infancia, coño. Y mi opel corsa a tomar por culo.