La nueva especificación CSS Color 4 ha agregado la nueva notación de OKLCH para declarar colores. En OKLCH existen varios parámetros: "l c h" o "l c h / a", donde cada uno es: L es la luminosidad percibida (0-1). "Percibido" significa que tiene una luminosidad constante para nuestros ojos, a diferencia de L en HSL. C es el croma, desde el color gris hasta el color más saturado. H es el ángulo de tono (0-360). A es opacidad (0-1 o 0-100%).
|
etiquetas: color , css , teoría del color , espacio de color , oklch , rgb , hsl , p3
• L es la luminosidad percibida. Va de 0 (negro) a 1 (blanco). También admite porcentajes (de 0 % a 100 %), pero el % no funciona en calc() ni en colores relativos.
• C es la cromaticidad, la saturación del color. Va de 0 (gris) a infinito. En la práctica, hay un límite, pero depende de la gama de colores de la pantalla (los colores P3 tendrán valores mayores que los sRGB) y cada tono
… » ver todo el comentario
Ha dejado todo en blanco y negro
¡Qué pereza!
Ojalá se lo tiren o no se lleve a cabo, pero me imagino que habrá muchos intereses económicos.
Así que mi workflow no va a cambiar demasiado. Para dar o quitar saturación, o hacer un barrido de color sigue siendo superior. A efectos prácticos necesitas memoria por cada pixel, para almacenar cuatro valores en lugar de tres valores. Y esto, en los dispositivos son soporte nativo para cualquier espacio de color y un canal alfa, sigue ocupando lo mismo. Cuando las animaciones son procedirales ocupa muy… » ver todo el comentario
Veamos un color rojo puro por ejemplo, en RGB: rgb(255, 0, 0)
Ahora el mismo color en OKLCH: oklch(0.628 0.2577 29.23)
SI alguien considera el segundo mas entendible a simple vista que el primero, es que no es de este planeta
"OKLCH frees designers from the need to manually choose every color. Designers can define a formula, choose a few colors, and an entire design system palette is automatically generated."
Diseñadores definiendo formulas
Esto si que era "human readable"