Hace 6 meses | Por Peka a autopista.es
Publicado hace 6 meses por Peka a autopista.es

Ya tenemos los resultados de uno de los grandes informes de fiabilidad del año. el de Consumer Reports.

Comentarios

m

#5 Y que la luna delantera está curvada de forma que hace parecer que la distancia con el coche que les precede es mucho mayor que la real.

alfre2

Por lo visto leer informes de fiabilidad es una ordinariez. A mí me han dicho aquí hace unos días que las marcas ya se esfuerzan lo suficiente en entregar el mejor producto posible y lo conveniente es acudir al mercado demostrando confianza ciega, sin revisar nada de antemano.

Un cordial saludo de un orgulloso propietario de un Honda, y que eligió esa marca tras una experiencia desastrosa con Volkswagen

kosako

#10 Aquí otro con un Toyota de hace ya 13 años. Tuvo un problema de fábrica con los segmentos y estuvo feo que tuvieran preparado ya un pack de arreglo pero se esperaron a que saltara la liebre (y me diera cuenta yo por el consumo de aceite).

Pero quitando eso. En 13 años nada de nada.

S

#10 Yo tenia un amigo con un viejo Nissan y al final cambio porque se le inundo.

Eso si, desde hace unos años se asociaron con Renault y han montado motores problemáticos:

https://es.motor1.com/news/593931/motor-defectuoso-tce-renault-nissan/

S

#14 Desde el desconocimiento, no sé dónde estará el secreto para hacer coches más fiables o si es una estrategia de mercado para que te duren menos, pero lo cierto es que, al menos para mí, es la primera condición para comprarme uno o ser fiel a una marca. ¿Por qué los japoneses hacen coches más fiables y uno no se puede comprar un Seat sin sorpresas? (Por poner un ejemplo, nada especial contra Seat) ¿No llevan experiencia y know-how suficiente ya para ver que si un manguito se rompe en la versión 1.0, no lo haga en la 1.1? ¿Algún directivo de multinacional del motor en la sala, por favor?

S

#15 Hace unos meses leí un articulo que decía que antes Nissan hacia coches buenos, pero que no ganaba dinero. Se asociaron con Renault y empezaron a sacar coches malos y a ganar dinero. Creo que los fabricantes europeos han bajado los costes a costa de que el coche dure poco.

Luego aparte hay cosas que uno no sabe como se les ocurrió, por ejemplo, la correa de distribución bañada en aceite de Citroën :

https://www.chasiscero.com/articulo/marcas/citroen/20230929173336017332.html

Otras noticias de esta epidemia de coches desatre. Arrancas y suena un chirrido: la avería "popular" de los motores 1.2 y 1.4 de Volkswagen

https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/infierno-motores-12-14-volkswagen/20230402090936015535.html

Si tu coche tiene Adblue, esta es la “ruina” que te puede esperar (Citröen, Peugeot, DS y Opel)

https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/coche-tiene-adblue-es-ruina-que-puede-esperar/20221220172350014716.html

Pero ojo que también o con esta Toyota ha montado un motor Peugeot con desastrosos resultados para Toyota, porque tiene 10 años de garantía:

https://www.chasiscero.com/articulo/marcas/toyota-motor-peugeot/20230223180605015315.html

S

#22 Gracias por la información, muy interesante! Tuve un amigo con un Citroën al que le pasaba lo de la correa, desde entonces dijo que Citroën nunca mais, y eso fue hace bastantes años, me sorprende que el tema haya seguido hasta hoy. Por eso alucino con que las marcas se arriesguen a estas cosas, pierden futuros clientes sí o sí.

S

#23 Hace 20 años mi padre decía que los coches los estaban haciendo de plástico, refiriéndose a que ya no duraban como antes. Se lo había dicho un primo mecánico. Yo no lo creía, pero tenia razón. Mi Opel Astra del 2005, un desastre. Un amigo se compro un Citroën C4 y a los 5 años empezó a fallarle el cambio automático, luego problemas eléctricos que no pudo arreglar en ninguno de los numerosos talleres que probo. Y al final a la chatarrería.

Toyota es la única que da 15 años de garantía. Lei en un foro de uno que contaba que a los 9 años y medio le habían cambiado gratis la batería híbrida (que sin garantía cuesta 1800€). Pero por otro lado, te pase que no fabrican sus furgonetas y algunas son un desastre.

M

Lo de algunos coches, como BMW, entre los más fiables tiene una explicación muy simple: si te lías a eliminar componentes básicos, como los intermitentes, estos no se averían.

#4 perdona pero si tienen un fallo de fábrica muy común y es que los intermitentes no funcionan

M

#5 No es un fallo, es una feature.

M

#4 Totalmente.

No sé cómo no había caido en eso. lol

B

Vaya chorrada de ranking de fiabilidad, preguntando a los usuarios que puntuación dan a la fiabilidad de su coche por marca, así en genérico.
Los únicos ránkings de fiabilidad que sirven para algo son los que crean para consumo interno y a veces publican aseguradoras y empresas de alquiler de vehículos. Esos sí que sirven para tener una estadística de los gastos medios en averías que genera cada modelo. Estas noticias son para gente romántica.

Arzak_

Segundo Honda, doy fe de ello

asola33

Yo tengo un Toyota (Auris) sin ningún problema. Lo curioso es que no es simple, ya que es hibrido, y que lo compré porque era el automático mas barato.
Creo que se curran la calidad y la fiabilidad.

S

#12 El mismo que tengo yo. Aún me parece tecnológico como el coche más actual, después de 7 años. Eso sí, algo plasticoso por dentro (de algún lado imagino que debían ahorrar, aunque lo venden como reciclable/reciclado). Y muy contento.

DangiAll

#1 No la contradice, la noticia que enlazas es un análisis alemán y este estadounidense.

wachington

#1 He votado tu envío y también voté el otro envío.

O tienes un déficit de comprensión lectora o no te has leído las dos noticias.

En una noticia se citaban los modelos que tienen más fallos en las ITV en la otra se cita las marcas y modelos con menos averías.


La contradicción se produciría si el mismo modelo de coche apareciese en las dos noticias.

Nómada_sedentario

Por la lista de marcas que se indican en el artículo, se trata de una encuesta realizada en EEUU.
Recordad que los vehículos que se venden allí suelen estar fabricados en distintos países de los que se venden en España, aunque se trate de la misma marca y modelo.

xabih

¿Faltaban bastantes marcas no?

T

Yo con un Honda me dijo el de la ITV que antes me cambiaba de coche por aburrimiento que por tener algún problema con él. 12 años y cero problemas, nunca lo he tenido que llevar al taller por algo distinto a la revisión anual o por arreglar algún roce de chapa. Y creo que Toyota es aún más fiable por lo que he leído alguna vez. Lamentablemente lo tendré que cambiar por la etiqueta de emisiones y la nueva normativa en mi ciudad.