Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

En China han decidido apostar por los coches con energía solar. Y tienen ya un modelo que demuestra el punto de desarrollo que han alcanzado. Junto a su capacidad para funcionar solo con luz solar, su gran característica es que el vehículo no incorpora volante. En días soleados Tianjin puede generar un máximo de 7,6 kWh. En cuanto a su capacidad, el alcance máximo que han probado sus creadores es de 74,8 km y la velocidad máxima de 79,2 km/h. Otra de sus ventajas es que permite una reducción significativa en las emisiones de carbono.

Comentarios

sorrillo

No me lo creo.

Un panel solar de 450W ocupa 2m x 1m de superficie. Para tener 7,6 kWp se requieren 16 paneles solares como el que acabo de citar, es decir, una superficie de 4m x 8m.

https://autosolar.es/panel-solar-24-voltios/panel-solar-450w-24v-monocristalino-era

neuron

#1 Sono Motors, empresa de Munich, saca su coche electrico con placas en 2023.

sorrillo

#2 No pongo en duda que un coche pueda llevar placas solares, simplemente me he referido a los datos de producción de este caso en concreto del meneo.

powernergia

#1 Citan 7,6 kWh de producción, no kW pico.

En los días soleados de los que hablan, y sin sombras, con 1kW instalado puedes producir cerca de esos 7,6 kWh que citan, y en la noticia se habla de 8 m2 de paneles, que pueden ser unos 4kW pico que pueden producir unos 20 kWh diarios de media en el año.

D

#4 Dia soleado, sin sombras, con los paneles limpios y el coche aparcado en un peralte.

powernergia

#7 En verano es factible con panel a 0º.

Precisamente la facilidad para tener los paneles limpios es la ventaja de los coches.
Es viable, y lo iremos viendo con el tiempo cada vez mas.

D

#9 Aquí en meneame me dijeron que era imposible que los coches tuvieran paneles solares para recargarse, que no serviría para nada. Esta noticia debe ser ciencia ficción porque si los inJenieros de Meneame dicen algo es inamovible

DangiAll

#1 El otro día vi en Motorpasion que habían "inventado" un remolque lleno de placas que cuando aparcabas las podias desplegar y cargaba unas baterías para luego extender el rango del coche eléctrico, cosa que solo puedes hacer si aparcas en un descampado de tu propiedad, porque en medio de la calle no lo vas a hacer y cometerte todo el espacio.
https://www.motorpasion.com/tesla/este-remolque-tesla-extensor-autonomia-lleva-paneles-solares-tiene-internet-satelite

m

#1 que las cifras "oficiales teóricas" de todas estas cosas que dan los fabricantes sean muy optimistas y que en la realidad no son así, estoy deacuerdo, pero tus cálculos son excesivamente pesimistas.

O quizás estás confundiendo kwh con Kw. con que el coche tenga unos 650w en placas ya generaría en 12h casi los 7.6kwh "teóricos" sin contar inclinación, latitud, horas de luz, etc...

Siento55

Los paneles para los coches pueden servir para aumentar su autonomía. Cargarlos solo con los paneles que tengan en el techo no es viable.

D

Lo mejor de todo son los asientos sin cinturon de seguridad y los "NO airbags"

Catrocento

Me gusta la idea de los paneles que salen del techo en forma de alas.
Así dobla la superficie del mismo e igual puedes orientarlos según convenga.

ComandantaShepard

Pregunto desde la ignorancia porque no me lo ha aclarado el artículo. Por la noche ¿qué autonomía tiene?
Y otro problema que veo, con tanto parking subterráneo o en altura que hay porque hay demasiado coches, la carga por energía solar va a ser complicada.

En cualquier caso, me parece genial que se busquen otras opciones; deberíamos haber empezado hace muchos años.

m

#12 tiene la misma autonomía por el día que por la noche, la autonomía te la da la batería que tenga, que por el día si hay sol se pueda regargar algo no significa que por la noche no funcione

ComandantaShepard

#14 Entiendo, pero pensaba que al mismo tiempo que vas conduciendo se va recargando esa batería, ya sea aprovechando el sol o el propio movimiento del coche y de esa manera tener más autonomía.
Y sigo viendo el problema de cargarlo cuando no le puede dar el sol, ya sea en parkings o porque el sitio que encuentres esté a la sombra.
Lo mismo es que no tengo mucha idea de coches, pero lo veo aún poco maduro. Insisto en que aunque no veo que esta opción sin más sea perfecta, creo que va por el camino adecuado.
Por otro lado, hay demasiados coches, quizá haya que evaluar también el que el coche sea otro “transporte público” más, que de alguna manera sean máquinas que haya que compartir en lugar de que cada uno tenga el suyo propio.

stygyan

#15 mira, si me dices que voy a convertir la luz del sol en energía para el coche en vez de tener que meterme en un horno cuando salgo del súper…