Hace 3 años | Por --652988-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --652988-- a eleconomista.es

Se establece que los gestores de redes deberán mantener accesible en su página web y mensualmente actualizada información detallada sobre las capacidades disponibles en los nudos de sus redes de media tensión. Incorpora la posibilidad de que las instalaciones híbridas evacúen la energía eléctrica utilizando el mismo punto de conexión y la capacidad de acceso ya concedida.

Comentarios

Herumel

Por si a alguien le interesa el tema:
https://www.boe.es/eli/es/cir/2021/01/20/1
Publicado Hoy, es esto: #3

Herumel

Espera. Estamos muchos esperando esta regulación, vi esta noticia del economista por otras vías ayer, pero en la web de la CNMC no vi nada, podéis enlazar el BOE? O esto se lo ha sacado de la manga esta web? Que si que lo estamos esperando, pero se prevé para los siguientes 3-6 meses que salga y termine la moratoria. De hecho a través de esa reglamentación debe aparecer una web con la BBDD de Subestaciones y Vertido.

Herumel

#3 Esta no es la circular con la nueva reglamentación:
"En relación a la segunda orientación de política energética contenida en el apartado decimotercero.2 de la Orden TEC/406/2019, el Ministerio considera que la propuesta de circular,en su actual redacción,no se adecúa convenientemente a la misma, al abordar ámbitos materiales cuya regulación, de acuerdo con el artículo 33.7 y 33.10 de la LSE, corresponde al Gobierno. Lo anterior entraría en conflicto con el ejercicio plenode las potestades de política energética que son propiasdel Gobierno, como el fomento de las energías renovableso las dirigidas a lograr una transición energética sostenible y justa"
Esta es la circular, por la que el gobierno les devolvía las consideraciones iniciales, hace tiempo, que tenía la CNMC y les dice que hagan otra.
De hecho en este entre tiempo, el gobierno ha cambiado al director de la CNMC para que "alinee" esta nueva reglamentación con lo que quieren conseguir. La CNMC tenía ya unas ideas de como regular el mercado electrico para nueva producción, pero con el cambio de gobierno, el nuevo gobierno no estaba en "sintonía" con esas ideas,sobre todo por que creía que sobrepasaba las propias competencias de la CNMC al tratar de legislar, algo correspondiente a los ejecutivos. Y por eso esta circular, les tiraban para atrás lo que quería la CNMC.

Seguimos esperando la nueva circular, adecuada a la nueva ley.

Herumel

#4 Me actualizo:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-gobierno-fija-las-competencias-de-la-cnmc-para-garantizar-su-independencia-como-regulador-del-mercado-de-electricidad-y-de-gas/tcm:30-486077
Esta fue la manera con la que el gobierno bloqueaba a la CNMC, buscando que con su reglamentación no pudiera legislar, y que adecuaran esta a la nueva ley. Esto es posterior en tiempo a lo que me has enlazado.

D

Importante para el que dice "yo voy a plantar placas solares en vez de patatas"

D

La pregunta del millón: ¿va a servir para abaratar la luz o ésto tampoco?

D

#6 Para que sea más abierta la inversión en energías renovables y no solo para los grandes del ibex